Será posible que se coman la imbecilidad de que se se acaba la cosecha gruesa y faltan dólares ?
Eso lo vienen repitiendo como loros los medios, y pseudo economistas TODOS LOS AÑOS, y ustedes , faltaba mas !
ES FALSO.
LAS EXPORTACIONES SON BASTANTE ESTABLES A LO LARGO DE TODOS LOS MESES DEL AÑO.
Obviamente , se debe a que se van liquidando todas las cosechas (gruesa y fina ), y TODO lo demás que se exporta de acuerdo a las conveniencias de los productores de divisas.
Por otro lado, solo en el ultimo mes , LAS RESERVAS SUBIERON 2000 millones de dólares.
A comienzos de año , y poco a poco , los giles que se creían que el dólar era el resguardo , esos mismos giles, que incluyen a productores , fueron incrementando las liquidaciones retenidas de meses atrás.
Ahora el flujo es constante y sotenido , gracias a los precios , gracias a la exhorbitante emsion de los países atrasados del norte.
Al principo la suba de reservas era tenue porque había también que devolver dólares de interés al fmi , deudas privadas al exterior.
También ocurría que los deudores locales de dólares los devolvían en pesos al oficial , y el efecto era una baja de reservas, y también había retiros de parte de los depósitos en usd de diciembre para evitar BP.
En adición a esto , sepan que los bancos tienen en efectivo (ultima info del BCRA ) 514 millones de dólares más que el 1 de enero, un total de 3900 millones de dólares que no cuentan como reservas .
Ahora , OCURRE LO OPUESTO.
SE VE y se empieza a saber que no hay ningún riesgo en el sistema financiero de dólares y de pesos.
Los depósitos en usd suben en consecuencia, y las empresas no devuelven más pesos por los dólares que tienen en deuda.
Es más , las empresas se endeudan en dólares (poco por ahora ), porque a diferencia de los ciegos que escriben acá , SABEN que no hay peligro alguno en la devolución.
Pueden seguir ciegos como con el veneno que se han inyectado.