Cómprate otro buzón.
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tan pavada es que estamos por defautear 2400 millones de mier..con Club de Paris....jajajajja
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hay que leer cada uno jajajaj prohíban el alcohol berreta los domingos por favor !!!
Una pavada la deuda externa argentina ...jajajajja
Una pavada la deuda externa argentina ...jajajajja
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
green arrow escribió: ↑ O sea a la suba de commodities le queda poca nafta?A que se refiere con servicios?De lo que hablábamos antes de la deuda en dólares,la.deuda en pesos no es bastante alta?
Si, de la deuda en dólares hablábamos.
Creo que a la suba de commodities la conservaremos pero no veo mucha mas explosión , ya que la comida, los autos, los componentes de la construcción , hay que poder comprarlos , y se compran con salarios .
Los salarios globales no acompañan igual , aunque es verdad que en USA , están subiendo porque mucha gente no quiere laburar, Biden los está llenando de planes.
Me refiero con servicios a pasajes de avión, hoteles, turismo en gral, comunicaciones, etc.
Eso se hizo mie***, y sigue por el piso, y es lo que sube después.
Pero la oferta es inmensa, y los gobernantes están en pe**, pidiendo PCRs, TAPACARAS, VACUNAS DEL ORTO, TRIBUNAS DE ESPECTALULOS , vacías, cruceros , etc, cines, teatros.
Toda esa gente que laburaba ahí, cagandose de hambre por la propaganda pandemica, por las vacunas infectadoras de la segunda ola, (habrá otra en el inverno del hemisferio norte?) y la gente vuelta loca, en lugar de usar ivermectina e hidroxicloroquina temprana.
La deuda de pesos en términos de Pbi no es una joda como la de dólares, pero es achicable , fuertemente achicable, vía lo que puse en el último post.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Tu provincia es la q mas empleo publico en porcentajes tiene, creo, me parece
Ni, ahí.. las del norte..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
paisano escribió:En Enero 2020 la deuda eran 324.441 millones de dólares, hoy según Josecito son 184.931 millones de dólares, un 43% menos.![]()
Para graficar la pavada del maestro, argentina exportó en 2020 tuvo un superavit de exportaciones de 12.528 millones de dólares en el 2020.
Supongamos que de esa cifra el estado de queda con 50% por impuestos, 6.250 millones de dólares, y los destina todos a pagar la deuda, en solo 54 años termina de pagarla, no me digas que no se paga de taquito!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
green arrow escribió: ↑ Si es el 30 que puse después de las paso no lo toco x ahora.Brasil no tengo nada pero sigo varias para entrar,en Rusia no había pensado mucho cedear no hay y no tengo cuenta afuera.Ahora también pienso que el mundo desarrollado tampoco se va a quedar de brazos cruzados viendo la inflación crecer algo van a hacer,los desbarajustes de ellos siempre se las ingenian para que lo paguen otros jaja.Hablando en serio no se cuanto es en números el ajuste del gasto,no entiendo bien el cuadro completo de lo fiscal y monetario pero también están los pasivos remunerados,eso no habría que resolverlo con shock o de a poco?No hay nada más que ajustar solo con la suba de los commodities podemos tirar sin arreglar nada de eso?
Si, la parte floja son los pasivos remunerados en pesos y los bonos en pesos a tasa flotante del tesoro.
Es mejor con shock , en general , pero más peligroso.
Se puede hacer suave , e ir bajando la tasa de a poco, y sacudirles dólares ccl o mep a los Fabiolos hasta llenarles la cara de dólares.
El cambio de leliqs por bonos , es por lo pronto , focalizar el gasto financiero en el tesoro, y me parece bien.
Además esos bonos pueden ser de cer , que es mejor, diría casi clave, porque así las tasa nominal que pagan baja sola con la baja de la inflación.
Creo que no es inocente ese cambio, y los bancos van a tener que competir con más oferentes de pesos.
Esta piola .
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
paisano escribió:En Enero 2020 la deuda eran 324.441 millones de dólares, hoy según Josecito son 184.931 millones de dólares, un 43% menos.![]()
Para leer pavadas del troesma, mejor veo C5N
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
green arrow escribió: O sea a la suba de commodities le queda poca nafta?A que se refiere con servicios?De lo que hablábamos antes de la deuda en dólares,la.deuda en pesos no es bastante alta?
Elegí la que quieras, las dos son altas e imparables para Argentina. La de pesos sube a nivel de un 38% anual en la moneda de referencia mundial ( el peso por si no sabías) la de PPV no sube porque nadie le presta y esa se paga de taquito con el superpeso .
-
- Mensajes: 9740
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
-
- Mensajes: 9740
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ La del estado, y solo con El Paso del tiempo se ha achicado brutalmente.
A comienzos de 2020 , la deuda , digamos la de dolares era un número colosal con tasas del 8/9%
Actualmente esta deuda medida en nuestra moneda de pago , se ha pulverizado.
La moneda de pago es el precio promedio de nuestras exportaciones , soja, maíz, trigo, metales, minería, carne, regionales, etc.
Por poner uno de los precios, el del maíz , ha subido un 75%
Al mismo tiempo , estas tasas del 8/9% son ahora menores al 2%
Manteniendo estos valores constantes la reducción del de la deuda previa es : 100/(1,75) = - 43%
O sea la deuda actual es un 57% de lo que era.
Pero el costo financiero de dicha deuda que es lo que importa , la derrite aún más , los intereses son
Un 75% más bajos (pasaron de 8% a 2%).
Por lo tanto el peso total de la deuda es : 0,25*0,57=0,1425 de lo que era
Es SIETE VECES MENOS que antes del canje y de la explosión de nuestros productos provoca cada por la ultra emisión mundial 2008-2021, cuyo efectos se manifiestan actualmente.
En el futuro, podrá haber algun cambio de precios de commodities, pero el reloj de la inflación mundial está en marcha , y las tasas de nuestra deuda son FIJAS, no ajustables por dicha inflación.
En una palabra, no debemos NADA, NADA significativo.
Lo gracioso es que a fines de 2017 , era claro que nos íbamos a default si no hacíamos cambios, y como Macri y sus amigos no los iban a hacer, ÍBAMOS A DEFAULT SEGURO.
Nadie lo creía, yo lo veía.
Ahora es al revés :
Como hicimos default (lo hizo Macri ), nadie cree que no lo vayamos a hacer.
Yo veo que no hay NADA que pagar.
Como vamos a hacer default si no hay NADA significativo que pagar ?
NO TE OLVIDES Q DEFAULTEARON LA DEUDA EN PESOS
AJAJAKAAKA
UNOS CRANEOS LOS CEOS
-
- Mensajes: 9740
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
fabio escribió: ↑ Nuestro problema no es la deuda claramente, es muy baja en dólares, medida contra nuestras exportaciones, nuestro problema es la productividad, si a este o a otro , solo se le ocurriese eliminar retenciones en 5 años duplicamos las exportaciones, el problema que gobiernan mirando el día a día, un problema de la mayoría de los argentinos..pobres
Tu provincia es la q mas empleo publico en porcentajes tiene, creo, me parece
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
En Enero 2020 la deuda eran 324.441 millones de dólares, hoy según Josecito son 184.931 millones de dólares, un 43% menos.



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alfred, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, chango_dx, el aprendiz, El Brujo, el_Luqui, elcipayo16, gastons, Gon, Google [Bot], Guasuncho, heide, hipotecado, juanjo29, Kamei, licantropus, luis, monito, napolitano, nicoblanco84, Rodion, sebara, Semrush [Bot], titito, wal772, Yebeaux y 359 invitados