

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Hay un estupido que no sos vos , sino que tiene un ano en la cabeza y no entiende , que lo que digo , es cierto expórtenos 100 dólares o 1 billon.
No tiene cabeza…..basta ver las variaciones Inter anuales de ingresos fiscales por retenciones , esos son dólares y son explosivas, y muestran cómo ha subido brutalmente la capacidad de pago al tiempo que lo qué hay que pagar se destruyó.
Lo de la soja a 1500 por inflación mundial , por ahora , no es así.
La inflación argentina subió muy fuerte DESPUÉS de la emisión 19/20, y ahora comienza la baja, ya que se emite mucho menos.
En el caso de la inflación mundial tenemos que la emisión 2009/21 , con la frutilla del virus, YA hizo explotar nuestros precios de exportación en el 20/21.
Atrás de esos precios vienen los otros , lo de servicios básicamente.
Los de los commodities, anticipan, los de servicios se registran después.
Es natural .
Entonces, a menos que en USA/Europa se desate un incontrolable proceso inflacionario, lo mejor ya lo vimos, pero lo que vimos es inédito.
alzamer escribió: ↑ La del estado, y solo con El Paso del tiempo se ha achicado brutalmente.
A comienzos de 2020 , la deuda , digamos la de dolares era un número colosal con tasas del 8/9%
Actualmente esta deuda medida en nuestra moneda de pago , se ha pulverizado.
La moneda de pago es el precio promedio de nuestras exportaciones , soja, maíz, trigo, metales, minería, carne, regionales, etc.
Por poner uno de los precios, el del maíz , ha subido un 75%
Al mismo tiempo , estas tasas del 8/9% son ahora menores al 2%
Manteniendo estos valores constantes la reducción del de la deuda previa es : 100/(1,75) = - 43%
O sea la deuda actual es un 57% de lo que era.
Pero el costo financiero de dicha deuda que es lo que importa , la derrite aún más , los intereses son
Un 75% más bajos (pasaron de 8% a 2%).
Por lo tanto el peso total de la deuda es : 0,25*0,57=0,1425 de lo que era
Es SIETE VECES MENOS que antes del canje y de la explosión de nuestros productos provoca cada por la ultra emisión mundial 2008-2021, cuyo efectos se manifiestan actualmente.
En el futuro, podrá haber algun cambio de precios de commodities, pero el reloj de la inflación mundial está en marcha , y las tasas de nuestra deuda son FIJAS, no ajustables por dicha inflación.
En una palabra, no debemos NADA, NADA significativo.
Lo gracioso es que a fines de 2017 , era claro que nos íbamos a default si no hacíamos cambios, y como Macri y sus amigos no los iban a hacer, ÍBAMOS A DEFAULT SEGURO.
Nadie lo creía, yo lo veía.
Ahora es al revés :
Como hicimos default (lo hizo Macri ), nadie cree que no lo vayamos a hacer.
Yo veo que no hay NADA que pagar.
Como vamos a hacer default si no hay NADA significativo que pagar ?
alzamer escribió: ↑ Estar 70% en usd líquidos es pérdida segura de capacidad adquisitiva.
Acciones muy bien, mientras sean solo argentinas o brasileñas.
Si son de USA...es un campo minado.
Que el gobierno gane en modo contundente , que significaría más que una victoria para Guzmán , y por lo tanto , el globalismo y la conexión absoluta entre la Plata emitida globalmente sin brújula (FMI, BCE, FESERVA FEDERAL...) , y desesperada por búsqueda de rendimientos ?
Cualquier resultado es igual , la oposición y el gobierno no son más que títeres que mueven los titiriteros de afuera.
Nunca han sido más títeres que hoy.
Todo lo que aparece en los medios , todo lo que dice la oposición, o el gobierno son palabras y nada más que palabras.
Dentro de este entorno , Guzmán está haciendo un trabajo fiscal , monetario y económico superior al que hace Europa por ejemplo, o Usa con su títere Biden, y su inflación creciente e inédita en 40 años.
Guzmán la está bajando.
Está lleno de disparates también, como las tasas, el grotesco impuesto a las fortunas a los bienes personales , a las ganancias de empresas.
Pero el ajuste del gasto es fenomenal ( preguntarle a un jubilado o empleado público ), y la presión de los fondos mundiales es de un orden superior a lo local.
Eso es lo que prevalece .
Mientras , se dicen disparates, como que todo sube porque nos van a pasar a frontera![]()
En 2008, cuando todo se hizo pelota en el mundo ...
Que era USA , EUROPA ....Frontera o triple A ?
Y ? . Todo debía hacerse mie*** de todos modos.
Ahora , pasara lo mismo, pero conque demore unos meses ...Argentina![]()
![]()
Es el ex mundo desarrollado es el que se tiene que caer, no lo que está en el piso .
Pocos lugares del mundo son más “ seguros “ ahora, como por ejemplo Brasil o Rusia.
alzamer escribió: ↑ Hay un estupido que no sos vos , sino que tiene un ano en la cabeza y no entiende , que lo que digo , es cierto expórtenos 100 dólares o 1 billon.
No tiene cabeza…..basta ver las variaciones Inter anuales de ingresos fiscales por retenciones , esos son dólares y son explosivas, y muestran cómo ha subido brutalmente la capacidad de pago al tiempo que lo qué hay que pagar se destruyó.
Lo de la soja a 1500 por inflación mundial , por ahora , no es así.
La inflación argentina subió muy fuerte DESPUÉS de la emisión 19/20, y ahora comienza la baja, ya que se emite mucho menos.
En el caso de la inflación mundial tenemos que la emisión 2009/21 , con la frutilla del virus, YA hizo explotar nuestros precios de exportación en el 20/21.
Atrás de esos precios vienen los otros , lo de servicios básicamente.
Los de los commodities, anticipan, los de servicios se registran después.
Es natural .
Entonces, a menos que en USA/Europa se desate un incontrolable proceso inflacionario, lo mejor ya lo vimos, pero lo que vimos es inédito.
alzamer escribió: ↑ La del estado, y solo con El Paso del tiempo se ha achicado brutalmente.
A comienzos de 2020 , la deuda , digamos la de dolares era un número colosal con tasas del 8/9%
Actualmente esta deuda medida en nuestra moneda de pago , se ha pulverizado.
La moneda de pago es el precio promedio de nuestras exportaciones , soja, maíz, trigo, metales, minería, carne, regionales, etc.
Por poner uno de los precios, el del maíz , ha subido un 75%
Al mismo tiempo , estas tasas del 8/9% son ahora menores al 2%
Manteniendo estos valores constantes la reducción del de la deuda previa es : 100/(1,75) = - 43%
O sea la deuda actual es un 57% de lo que era.
Pero el costo financiero de dicha deuda que es lo que importa , la derrite aún más , los intereses son
Un 75% más bajos (pasaron de 8% a 2%).
Por lo tanto el peso total de la deuda es : 0,25*0,57=0,1425 de lo que era
Es SIETE VECES MENOS que antes del canje y de la explosión de nuestros productos provoca cada por la ultra emisión mundial 2008-2021, cuyo efectos se manifiestan actualmente.
En el futuro, podrá haber algun cambio de precios de commodities, pero el reloj de la inflación mundial está en marcha , y las tasas de nuestra deuda son FIJAS, no ajustables por dicha inflación.
En una palabra, no debemos NADA, NADA significativo.
Lo gracioso es que a fines de 2017 , era claro que nos íbamos a default si no hacíamos cambios, y como Macri y sus amigos no los iban a hacer, ÍBAMOS A DEFAULT SEGURO.
Nadie lo creía, yo lo veía.
Ahora es al revés :
Como hicimos default (lo hizo Macri ), nadie cree que no lo vayamos a hacer.
Yo veo que no hay NADA que pagar.
Como vamos a hacer default si no hay NADA significativo que pagar ?
alzamer escribió: ↑ La del estado, y solo con El Paso del tiempo se ha achicado brutalmente.
A comienzos de 2020 , la deuda , digamos la de dolares era un número colosal con tasas del 8/9%
Actualmente esta deuda medida en nuestra moneda de pago , se ha pulverizado.
La moneda de pago es el precio promedio de nuestras exportaciones , soja, maíz, trigo, metales, minería, carne, regionales, etc.
Por poner uno de los precios, el del maíz , ha subido un 75%
Al mismo tiempo , estas tasas del 8/9% son ahora menores al 2%
Manteniendo estos valores constantes la reducción del de la deuda previa es : 100/(1,75) = - 43%
O sea la deuda actual es un 57% de lo que era.
Pero el costo financiero de dicha deuda que es lo que importa , la derrite aún más , los intereses son
Un 75% más bajos (pasaron de 8% a 2%).
Por lo tanto el peso total de la deuda es : 0,25*0,57=0,1425 de lo que era
Es SIETE VECES MENOS que antes del canje y de la explosión de nuestros productos provoca cada por la ultra emisión mundial 2008-2021, cuyo efectos se manifiestan actualmente.
En el futuro, podrá haber algun cambio de precios de commodities, pero el reloj de la inflación mundial está en marcha , y las tasas de nuestra deuda son FIJAS, no ajustables por dicha inflación.
En una palabra, no debemos NADA, NADA significativo.
Lo gracioso es que a fines de 2017 , era claro que nos íbamos a default si no hacíamos cambios, y como Macri y sus amigos no los iban a hacer, ÍBAMOS A DEFAULT SEGURO.
Nadie lo creía, yo lo veía.
Ahora es al revés :
Como hicimos default (lo hizo Macri ), nadie cree que no lo vayamos a hacer.
Yo veo que no hay NADA que pagar.
Como vamos a hacer default si no hay NADA significativo que pagar ?
alzamer escribió: ↑ Si, porque tene en cuenta que el dólar es una moneda de porqueria , y la soja, maíz, trigo, acero, aluminio, carne, regionales, etc , vale mucho más en dólares ( aún ajustados por inflación de USA), y la deuda es chica y con tasas liliputienses ( una fracción de lo que con Macri, un inútil para todo )
pik escribió: ↑ Eso pasa porque los extranjeros huyen de su moneda que se devalua y tiene tasas de 2% año de inflación y 0% de interés para inversiones,y vienen a refugiarse a una moneda fuerte como el peso, dónde tenés una inflación de 50% año, el propio gobierno mediante el BCRA paga tasas de 38%, y la historia dice que nunca cagaron a ningún inversión por la seguridad jurídica que impera en el país, y no tiene déficit fiscal. Por eso sube tanto la inversión extranjera en pasivos remunerados.
No entendés nada y solo buscas desprestigiar la magia del tincho guzman
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, cad845, Carlose, dawkings, el aprendiz, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Hayfuturo, heide, Kamei, lehmanbrothers, luis, martin789, Mustayan, pepelastra, Semrush [Bot], Tipo Basico, titito, Traigo, transformista, vincVega, wal772 y 340 invitados