AGRO Agrometal
Re: AGRO Agrometal
papelazo gclarin. pero hay que pedir x encargue ahora. si quieren fichas. .perdona q no me acorde JON. igual agro anda bien. pero gclarin arriba de 122 van aempezar a pagar otras manos . ahi les vamos dar murra. espero qsea rapido jajaa
Re: AGRO Agrometal
si de mirgor te puedo hablar bastante. jaa.yo era de la guardia mirgoniana. muchas historias tenemos de mirgor. cuando compraba el ansess en el 2006 2007. eramos una cofradia. nos juntabamos x santa fe cordoba bs as . todos fanaticos de mirgor. teniamos un representante en las asambleas. yo colabore varias veces con los pasajes a la isla grande. creo que nunca se juntaron asi como eramos los de mirgor. y cuando iba de petisero ainglaterra y me volaba mirgor y me fui a londres les daba a 4 manos
estaba en el campo no andaba internet. un viernes me fui a londres jaja que manera de sacudir mirgor. ijjaiaaaaaa mejor la dejo ahi ajjaaaa
asi es la bolsa. jejeeee


Re: AGRO Agrometal
ardilla1 escribió: ↑ viste ledesmita Jon .
bueno a esta agro le hice 7 pesitos en 1 mes x papel. de 17 a 23 24. .me alegro x vos que haya subido de nuevo. pense q se iba poder recomprar tranqui antes del balance. pero no importa. hay varios papeles regalados aca. yo vendi cado hace 2 años maso 350 dolares la hectarea . estoy pagandolas 105 ahora. con soja de 600. en esa epoca valia 300 la soja. y trigo maiz todo subio. es un papel q lo manejan un director y el vice. pero hayq saberlo operar. es soy comprador. hubo una venta fuerte la semana pasada . y en 27.50 le lleve todo. lastima q no dio mas. y para arriba no pago ese pelpa x ahora. tienen q devolver varios q quedaron engrampados arriba. en fin. ya nos cruzremos en algun pelpa o aca. y saludos a embel. si lee. hoy me preguntaba un amigo si pagaba yo aca . jajaa .naaaaaaaa le digo. jijjeejee
Hola Ardilla. Por suerte el papel aguanto tu salida y parece que han aparecido otros jugadores. Fijate que hace unos días compare Agro 2017 vs. 2020, principales números del cuadro de resultados. El mercado pagaba en 2017 $ 37.50, ni siquiera debemos llevar a dólares el razonamiento para analizar lo irracional del precio de hoy, siendo que sus productos se venden en esa moneda. Si puede producir lo estimado el cierre 2021 dejara muy chico los números del año pasado. Era para vos ese análisis. Lo digo por lo que comentas de Cado u otras.
Muchas empresas tienen buenas posibilidades y proyectos de inversión que están realizando, siempre pienso que lo mejor que nos puede pasar como inversores que todas suban o que al menos lo hagan las de nuestro sector, siempre me ponía contento con Cresud. La diferencia con Agro es que las inversiones ya las hizo a partir de 2017, no las pudo aprovecha en 2018/19 porque el mercado estaba mal, incluso una máquina que tenía en el puerto desde hace un par de años la pudo retirar a fines del 2020. Ahora solamente le queda producir, incrementar precios en un mercado no controlado, mejorar la parte financiera y los márgenes. El único factor que no puede controlar con la información disponible que tenemos hoy es el Covid, por eso sigo los casos en Monte Maiz a diario. En el tercer trimestre 2020 hizo 146 equipos, por el Covid en el segundo 115 y en el último 114, esos 30 equipos trimestrales pesan en el margen bruto que es del 40 % con una producción normal. Así y todo ganó un neto de 8 % sobre ventas enviando a pérdida $ 60 millones de Brasil, con una producción razonable lo puede mejorar significativamente. Desde mi punto de vista y con todo lo que conozco de Agro ¿tiene sentido diversificar en otra Empresa? Prefiero dejar de ganar en esta pero no me perdonaría cometer el error como inversor de perderme la suba para intentar ganar un 10 % en otro papel. Hace unos años me equivoque con Mirgor y perdí toda la suba desde $ 140 después de haberla tenido un par de años con un análisis similar, si la hubiera agarrado hoy no estaría escribiendo en el foro, tarde varios días en malvender antes de la suba. Se lo que vale Agro, el precio lo pone el mercado que casi nunca es racional.
Te fuiste ganando en $ 23 / $ 24 y pensas que ahora en $ 25 perdiste el tren. Acordate que la Empresa todavía no ha movido una ficha en favor de los accionistas, compra de acciones o distribución de dividendos por ejemplo.
Re: AGRO Agrometal
Martinm escribió: ↑ Los adelantos de clientes deberian ser algo bueno, no algo malo.
Veo que vienen hablando se eso como algo malo
Pensá que la mayoria de la gente entrega primero y si tiene suerte a los meses o despues algo o parte de lo que vendió.
Si te adelantan plata es bueno, no deberia importar lo que viste en el balance si la empresa vende los productos arriba de su costo ya ganó.
Hola Martín, como muchas cosas en la vida los adelantos no son ni buenos ni malos, depende de lo que haces con ellos. La Empresa sino tiene problemas de producción por el Covid va a ganar mucho dinero en relación con su valor de mercado pero podría potenciarlo si mejora el tema de los Anticipos. Trato de explicarte: los clientes compran con el Anticipo un 50 % de una sembradora que van a recibir en algunos meses (hoy 4 / 5 en promedio). Las sembradoras aumentan por el incremento del dólar, por mayor tamaño, por más tecnología, por la inflación y por un exceso de demanda que se viene incrementando desde Abril 2020. Según mis cálculos y base a los anticipos, en el primer trimestre aumentaron 17 % el precio. Si alguien te entregó $ 1.000 de Anticipo ahora vos le tenes que entregar $ 1.170, 50 % de una sembradora que incrementó el precio un 17 %. Como vos decís con el otro 50 % gano más, también gano con el 50 % reservado pero menos de lo que podría hacer si no tuviera el Anticipo. Por eso digo que bajar los anticipos potencia la utilidad que ya de por si será muy buena.
Si Agro pudiera invertir el excedente financiero por sobre el 17 % trimestral sería mejor negocio, pero no hay nada disponible para una Empresa que su negocio básico es producir y no invertir financieramente. No veo lógico que corra riesgos financieros innecesarios. Podría cancelar todo el pasivo bancario que no llega a $ 400 millones, pero las tasas están por debajo de una colocación a plazo fijo, no conviene. Espero que te sirva la explicación.
Re: AGRO Agrometal
Del Balance se ve claramente que coloca en fondos de inversión en $ disponibles 24 horas, plazos fijos en pesos y probablemente recibio más cantidad de anticipos de los necesarios porque pensaba comprar materia prima. Según un video de Rosana Negrini compraría toda la que le vendan pero los proveedores tienen un límite por el Covid y la alta demanda. Agro no necesita protección, sino entregar los equipos y bajar el monto de los anticipos para disminuir la diferencia de cambio negativa. En Diciembre tenía 100 equipos a entregar señados en un 50 %, en Marzo 200, con un proyectado de ventas para el año de 450 sembradoras.
Si soluciona este tema, solamente depende de su decisión reservando equipos con una seña mínima (previsto en la reseña del Balance de cierre 2020), el resultado crecería al menos en un 30 % según mis cálculos.
Re: AGRO Agrometal
JonSnow escribió: ↑ En Clarín Rural de ayer, página 3, Héctor A. Huergo:
"En Monte Maiz, la gran Rosana Negrini al frente de Agrometal, nada menos, lider en siembra directa, donde la Argentina reina en el mundo de la tecnología sustentable".
Al menos no soy el único que valora el management de la Empresa.
En otras parte del suplemento se puede leer que Córdoba ha duplicado la superficie sembrada en Maíz, y ha triplicado el volumen de producción por mayor eficiencia. Con las lluvias de los últimos meses la producción de la Provincia ha superado a Buenos Aires y Santa Fé. El pico de rendimiento se ha dado en Monte Maiz. Volumen + precio + tasa de financiación en pesos = inversión.
viste ledesmita Jon .
bueno a esta agro le hice 7 pesitos en 1 mes x papel. de 17 a 23 24. .me alegro x vos que haya subido de nuevo. pense q se iba poder recomprar tranqui antes del balance. pero no importa. hay varios papeles regalados aca. yo vendi cado hace 2 años maso 350 dolares la hectarea . estoy pagandolas 105 ahora. con soja de 600. en esa epoca valia 300 la soja. y trigo maiz todo subio. es un papel q lo manejan un director y el vice. pero hayq saberlo operar. es soy comprador. hubo una venta fuerte la semana pasada . y en 27.50 le lleve todo. lastima q no dio mas. y para arriba no pago ese pelpa x ahora. tienen q devolver varios q quedaron engrampados arriba. en fin. ya nos cruzremos en algun pelpa o aca. y saludos a embel. si lee. hoy me preguntaba un amigo si pagaba yo aca . jajaa .naaaaaaaa le digo. jijjeejee
Re: AGRO Agrometal
Profecía autocumplida
Se fueron los loros Y empezó la suba
Como para pescar
No hay que hacer ruido y de noche para que no te vean
Se fueron los loros Y empezó la suba
Como para pescar
No hay que hacer ruido y de noche para que no te vean
Re: AGRO Agrometal
JonSnow escribió: ↑ Ja Ja Ja. Por suerte tengo nombre y apellido.
Este foro tiene menos rating que Rial y se lee tanto como el libro de Mauricio, regalado no lo quiere nadie.
Estoy por pedirle a Rava que lo transforme en un blog.
Hace poco algún forista decía que desde acá se podía darle manija al papel, creo que si fuera por eso no hubiera superado los $ 10, menos mal que tiene vida propia fuera de lo que pasa en el foro sino estamos complicados.
Tranqui Jon no estas sola aca. Que muchos no escriban no significa que no esten. Saludos..

Re: AGRO Agrometal
que cosa. pensaba agarral en 2 meses. antes del balance. se me escapa la tortuga saludos jON SNOW EMBEL Y CNIA.
Re: AGRO Agrometal
La empresa no ha hecho un buen manejo de los adelantos, pudo comprar us$ a término en el MAE u otra inversión que le diese protección, no lo hizo, por lo menos yo no lo encontré en el balance.
Re: AGRO Agrometal
Los adelantos de clientes deberian ser algo bueno, no algo malo.
Veo que vienen hablando se eso como algo malo
Pensá que la mayoria de la gente entrega primero y si tiene suerte a los meses o despues algo o parte de lo que vendió.
Si te adelantan plata es bueno, no deberia importar lo que viste en el balance si la empresa vende los productos arriba de su costo ya ganó.
Re: AGRO Agrometal
Coincido parcialmente. En el segundo y tercer trimestre 2020 la Empresa necesitaba caja porque venía de pérdidas 2018/2019 para poner la producción en funcionamiento, la alta demanda puede haberlos sorprendido recibiendo más anticipos de los razonables, en el cierre del año corrigieron y los bajaron significativamente. En la Reseña de cierre 2020 establecieron la idea de seguir achicando los anticipos. Hasta ese momento para mi es razonable. Lo que pasó en el primer trimestre es dificil de justificar y ojalá lo corrijan, en tres meses pueden hacer una mejora notable entregando 140 equipos y pidiendo menos anticipos por las ventas anticipadas. De cualquier manera en mis proyecciones 2021 he considerado que se siguen equivocando, no hacen nada, el costo financiero anual sería de $ 500 millones de no revertir y me da un PER de 3 años, ojalá bajen las pérdidas por diferencia de cambio y sumen más valor.
Re: AGRO Agrometal
JonSnow escribió: ↑ En Clarín Rural de ayer, página 3, Héctor A. Huergo:
"En Monte Maiz, la gran Rosana Negrini al frente de Agrometal, nada menos, lider en siembra directa, donde la Argentina reina en el mundo de la tecnología sustentable".
Al menos no soy el único que valora el management de la Empresa.
En otras parte del suplemento se puede leer que Córdoba ha duplicado la superficie sembrada en Maíz, y ha triplicado el volumen de producción por mayor eficiencia. Con las lluvias de los últimos meses la producción de la Provincia ha superado a Buenos Aires y Santa Fé. El pico de rendimiento se ha dado en Monte Maiz. Volumen + precio + tasa de financiación en pesos = inversión.
Un balance puede que te agarre desprevenido y tengas perdida financiera por adelanto de clientes , ya si todos los balances vienen asi y no haces nada..........deja mucho que desear la administracion financiera de la empresa.