AGRO Agrometal

Panel general
El..Ronin
Mensajes: 19004
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor El..Ronin » Dom May 30, 2021 5:53 pm

JonSnow escribió: En Clarín Rural de ayer, página 3, Héctor A. Huergo:

"En Monte Maiz, la gran Rosana Negrini al frente de Agrometal, nada menos, lider en siembra directa, donde la Argentina reina en el mundo de la tecnología sustentable".
Al menos no soy el único que valora el management de la Empresa.

En otras parte del suplemento se puede leer que Córdoba ha duplicado la superficie sembrada en Maíz, y ha triplicado el volumen de producción por mayor eficiencia. Con las lluvias de los últimos meses la producción de la Provincia ha superado a Buenos Aires y Santa Fé. El pico de rendimiento se ha dado en Monte Maiz. Volumen + precio + tasa de financiación en pesos = inversión.

Un balance puede que te agarre desprevenido y tengas perdida financiera por adelanto de clientes , ya si todos los balances vienen asi y no haces nada..........deja mucho que desear la administracion financiera de la empresa.

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Dom May 30, 2021 4:47 pm

En Clarín Rural de ayer, página 3, Héctor A. Huergo:

"En Monte Maiz, la gran Rosana Negrini al frente de Agrometal, nada menos, lider en siembra directa, donde la Argentina reina en el mundo de la tecnología sustentable".
Al menos no soy el único que valora el management de la Empresa.

En otras parte del suplemento se puede leer que Córdoba ha duplicado la superficie sembrada en Maíz, y ha triplicado el volumen de producción por mayor eficiencia. Con las lluvias de los últimos meses la producción de la Provincia ha superado a Buenos Aires y Santa Fé. El pico de rendimiento se ha dado en Monte Maiz. Volumen + precio + tasa de financiación en pesos = inversión.

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Dom May 30, 2021 4:36 pm

blackbird escribió: Si hay alguien que todavia ve el foro

Quedo solo jon con su compañero snow :115:

Ja Ja Ja. Por suerte tengo nombre y apellido.
Este foro tiene menos rating que Rial y se lee tanto como el libro de Mauricio, regalado no lo quiere nadie.
Estoy por pedirle a Rava que lo transforme en un blog.
Hace poco algún forista decía que desde acá se podía darle manija al papel, creo que si fuera por eso no hubiera superado los $ 10, menos mal que tiene vida propia fuera de lo que pasa en el foro sino estamos complicados.

blackbird
Mensajes: 3030
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor blackbird » Sab May 29, 2021 8:49 pm

Si hay alguien que todavia ve el foro

Quedo solo jon con su compañero snow :115:

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Sab May 29, 2021 10:10 am

Desde mi punto de vista, la posible suba de esta semana relacionada con el buen momento del mercado estuvo bloqueada por una orden de venta de 30.000 nominales, se mostraba $ 0.10 sobre el precio de ese momento y cuando comenzaban a aparecer compradores con un volumen mucho menor. Esa venta representaba más que lo operado en casi las dos primeras horas, desalentando cualquier intento de suba y permitiendo seguramente comprar más abajo e ir armando posiciones a los que le habían puesto un techo al precio. Ayer, en $ 22.70 se la llevaron puesta en una sola operación permitiendo el despegue del precio. El muy buen momento del mercado lo hizo posible.
El volumen se ha posicionado más arriba, cerca de $ 2 millones diarios con algunos días de más de $ 3 millones mejorando la liquidez del papel. Hace solamente un par de meses lo normal era menos de $ 1 millón.
Pienso que los inversores que ingresaron ayer no han venido para hacer un 2 % en un papel del panel general con poco volumen habiendo otras opciones más interesantes y con mayor liquidez en el mercado.
Si hay alguien que todavía ve el foro seria bueno leer otras opiniones. Muchas gracias.

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Sab May 29, 2021 9:42 am

INDEC
"Informe de la industria de maquinaria agrícola - Primer trimestre de 2021

La venta de máquinas agrícolas durante el primer trimestre de 2021 alcanzó una facturación de 25.277,9 millones de pesos, lo que representa un aumento de 93,4% en relación con el mismo trimestre de 2020.
Los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con 9.738,4 millones de pesos, lo que
representó una suba de 125,5%, en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de sembradoras, implementos y cosechadoras aumentó 230,9%, 91,5% y 20,1%, respectivamente.
En el primer trimestre de 2021, las unidades vendidas de sembradoras registraron el mayor incremento respecto
a igual trimestre del año anterior, con 67,3%; los implementos crecieron 29,5%; y los tractores, 26,8%. Por su
parte, las unidades vendidas de cosechadoras presentaron una disminución de 25,4%."

El excelente momento tiene algunos pilares básicos: precio de los commodities combinado con un poder adquisitivo alto del dólar que pocas veces se ha dado, tasa de financiación en $ del 24 %, renovación tecnológica luego de la baja inversión 2018/2019, productores agropecuarios que siempre que las condiciones lo permitan están en la primera línea en cuanto a tecnología a nivel mundial en busca de mayor eficiencia y mejores márgenes.
En 2021 es probable que se sume un mejor clima, 2020 hubo sequia, mejorando el rendimiento y el poder de compra, ya se están viendo incrementos en la cosecha de soja que esta terminando y se proyectan mejoras para la de trigo que comienza.

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Mar May 25, 2021 5:18 pm

Precio vs. Valor _ 2017 vs. 2020
PRECIO
En 2017 Agro llegó a cotizar $ 50 con 75.000.000 de acciones de capital, $ 3.750 millones contra $ 2.240 actuales. Hoy tiene 100.000.000 de acciones, haciendo la equivalencia serían $ 37.50 de cotización. Venía del panel general con un precio debajo de $ 8 en el 2016 y pasó al panel líder, había incrementado su precio 900 % según un titular del 2017 y era “su momento”. El mercado, con el Gobierno de Macri, estaba muy bien aunque recién en Enero 2018 llegaría a su valor máximo, Agro lo hizo unos meses antes.
En 2020 viene de un precio por debajo de $ 10 en pleno Covid, cerró el año en $ 17.60 y hoy cotiza $ 22.40 en el panel general. Recién en los últimos dos meses opera más de $ 2 / $ 3 millones frecuentemente.
VALOR
Los commodities están en muy buenos precios sin todavía llegar al record, la combinación con un tipo de cambio actualizado y créditos en $ a tasa del 23 % le da un enorme poder de compra al campo para invertir en insumos y equipamiento. El Gobierno actual no es tan amistoso como el anterior ni para el sector ni para el mercado aunque objetivamente la situación si lo es, se ve claramente en el volumen histórico de ventas de sembradoras según la reseña de la Empresa.
En el cuadro adjunto esta claramente lo que el Mercado pagaba $ 37.50 en 2017 y hoy solamente paga $ 22.40.
Cierre 2017 vs 2020.png
Cierre 2017 vs 2020.png (15.08 KiB) Visto 1124 veces
La situación del 2021 dejará muy chicos los números del último año sino existen grandes problemas de producción con el Covid, el VALOR sigue subiendo. Producción proyectada 450 sembradoras con un margen bruto que se incrementa producto de la mayor eficiencia por las inversiones realizadas y los mejores precios de los equipos. La gran duda es la que siempre tenemos como inversores, que pasará con el PRECIO y cuando. El Grupo mayoritario hasta el momento no hizo nada a favor del accionista, incluso de ellos mismos, recompra de acciones o distribución de dividendos. Entiendo que esta vez será diferente porque la Empresa en pocos meses tendrá un exceso de liquidez de acuerdo a sus necesidades y su valor de mercado.

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor nicklesson » Lun May 24, 2021 9:03 pm

De cualquier manera siendo el mayor tenedor de acciones después del grupo de control


:100: No te parece mucha humildad :115:
Sos un derroche de humildad.

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Lun May 24, 2021 5:30 pm

nicklesson escribió: Hola este es el foro de JonSnow :lol:
A perdon me equivoque,buscaba el foro de agrometal :lol: .

Ja Ja Ja. Hace un par de meses era peor, por suerte ahora existen algunos compañeros de ruta que ven los números.
En cuanto el papel se mueva supongo que van a aparecer otros como pasó cuando subió de $ 17 a casi $ 25, cuando lateraliza no escribe nadie.
A mi me sirve porque cuanto más escribo y expongo los números para otros refuerzo mis ideas sobre la inversión, al menos esto es gratis y es una linda experiencia porque no escribe en ninguna otra red social.
De cualquier manera siendo el mayor tenedor de acciones después del grupo de control entiendo que tengo derecho a una participación importante en el foro ¿vos que opinas? :100: .

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor nicklesson » Lun May 24, 2021 5:02 pm

Hola este es el foro de JonSnow :lol:
A perdon me equivoque,buscaba el foro de agrometal :lol: .

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Lun May 24, 2021 3:48 pm

El..Ronin escribió: y deben ser los unicos tipos que congelan el precio con los anticipos de clientes, digo anda a una concesionaria a ver si te congela el precio de un auto con una seña.
Y decian que el Management era de primera :2230:

El precio no lo congelan en $, si lo hacen en dólares. De la información surge claramente que venden los equipos en dólares al tipo de cambio del Banco Nación, el "inconveniente", como se ve en el gráfico que puse antes, es que por más tecnología, mayor tamaño de los equipos y por inflación en dólares incentivada por el exceso de demanda el precio de las sembradoras aumenta por sobre la devaluación, y si lo comparamos en el último año más de un 50 %.
"el Management era de primera" es una evaluación subjetiva que cada uno hace, en mi caso la suscribo y más si la comparo contra otras acciones de nuestro mercado que he tenido y analizado en profundidad. En este caso no comparto la decisión de seguir tomando anticipos de clientes cuando generan muchísima pérdida, agregan una caja que no es necesaria este año aunque si lo era en 2020 para recuperarse de las pérdidas 2018/2019, y que adicionalmente habían dicho en el Balance anterior que lo cambiarían. Entiendo que pueden haberlo hecho porque pensaban comprar más materia prima y se encontraron con la limitante de la capacidad de producción de los proveedores.
En mis proyecciones considero en forma conservadora que se siguen equivocando con los anticipos, lo pongo en el costo del año, $ 500 millones de pérdida y me da un PER de 3 años. Siguen generando valor aunque no acierten en todo, siempre es fácil con el diario del lunes. También deben ajustar las producción para incrementarla en el primer trimestre.
En el tercer trimestre 2020 con 146 equipos se ganó $ 194 millones y en el segundo $ 103 millones con 115 equipos. Los precios eran otros como se ve en el cuadro anterior. Lo escribo por si alguien quiere hacer cálculos más simples de lo que puede venir. Tienen previsto según la Reseña entregar 401 sembradoras en 9 meses que ya están vendidas, es simplemente poner un número por trimestre y hacer jugar el incremento de precios. Tener en cuenta que vale en Bolsa $ 2.240 millones, las ventas van a estar sobre $ 6.000 con un margen del 10 % al menos. Sin el Covid le queda todavía capacidad de producción sin utilizar porque los protocolos no permiten mostrar todo el potencial. Hasta el momento en Monte Maiz con 7.000 habitantes los casos diarios están cerca de 5 en promedio.

El..Ronin
Mensajes: 19004
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor El..Ronin » Lun May 24, 2021 2:20 pm

y deben ser los unicos tipos que congelan el precio con los anticipos de clientes, digo anda a una concesionaria a ver si te congela el precio de un auto con una seña.
Y decian que el Management era de primera :2230:

sebara
Mensajes: 5500
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor sebara » Lun May 24, 2021 2:19 pm

JonSnow escribió: Sebara gracias por aportar al foro y permitir a los participantes más conocimientos sobre Agro, veo que ambos estamos aprovechando el feriado para hacer algunos números.
Puntualizo que muchos de los índices están afectados por el desproporcionado Anticipo de
En el cuadro se ve la evolución del precio promedio de las sembradoras trimestralmente, lo comparo con la evolución del dólar dado que la Empresa las cotiza en dólares. Es impresionante el crecimiento del precio en la comparación del primer trimestre 2020 vs. 2021. Adicionalmente, este trimestre solamente ha crecido 2 % con respecto al cierre de diciembre, aunque si lo calculo por anticipos de clientes, debería ser de un 17 %, cifra más creíble por la tendencia del último año.
El año pasado vendió $ 3.640 millones, con una utilidad de $ 280 que si le sumamos $ 60 millones de la pérdida por Brasil (extraordinaria e irrepetible) da $ 340 millones, con dos paradas de planta por Covid y ya 30 equipos menos en el primer trimestre que este año. Solamente por variación de precios, siendo conservadores, debería crecer un 50 % más 15 % por venta de más equipos. Son más de $ 6.000 millones de venta, con una utilidad neta del 10 %, serían al menos $ 600 millones, un PER por debajo de 4 años y todo se hace caja rápidamente. De mi parte hice una proyección trimestral sobre una venta anual de 450 unidades y una pérdida por diferencia de cambio de $ 140 por trimestre (total año $ 500 millones) y me da un PER de 3 años. Voy ajustando los cálculos a medida que consigo más información. Como siempre digo, desde mi punto de vista, el valor es cada vez mayor el precio es imposible saberlo.

Gracias JonSnow por la proyección, sea por números y por el analisis.
De hecho el PER que exponés es el proyectado, el que expongo es promediado para atrás.
Supongo que el aumento de los precio promedio a ese nivel, es por el salto tecnológico que puntualizaron en la memoria del 2020, entonces encarecen los precios por sembradora. De hecho imputaron materias primas con un aumento de más del 100%.
Lo de anticipos a clientes, presumo se va ir descontando durante el año, y como escribís va "a caja"
¡Un abrazo!

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Lun May 24, 2021 2:07 pm

sebara escribió: Agrego a lo de JonSnow, también recalcando lo de anticipo a clientes.
************************************************

El inicio del 2021 da un saldo negativo de $ -85 millones, principalmente por el saldo de resultados financieros. El 1T 2020 acumuló un déficit de $ -120,9 millones.

Como puntos salientes: En el contexto se inicia el año con precios de commodities muy favorables, principalmente por la soja, que es muy demanda en China, además el aumento de las reservas del BCRA, todo opacado con la situación epidemiológica. Hubo resultados mixtos en las cosechas, donde la sequía y luego normalizando las lluvias. El primer trimestre suele ser el que menos sembradoras se venden, aunque quedan pendientes entregas del semestre pasado, lo cual incrementaron los pasivos en el rubro “anticipos de clientes”, por el volumen atípico.

Las ventas acumuladas son de $592,2 millones, siendo un incremento del 268,3% en el interanual. Los costos de ventas acumulados son $442,9 millones, representando un alza del 164%. El margen de EBITDA/ventas es 12,7%, el 1T 2020 acumulaba 4,7%. Las existencias de inventarios imputadas son de $ 718,4 millones sube en el periodo un 43,4%, el 1T 2020 subieron un 4,7%, las materias primas suben 105,6%, por incorporación de mayor tecnología.

Las ventas de sembradoras, que son el 95,3% de la facturación, subieron un 260,4%. Las ventas de repuestos subieron 75,3%. Se han incluido ingresos por $98 millones, que salen de anticipos a clientes del año pasado. El pago de comisiones sube más de 4 veces con respecto al 1T 2020. Al exterior se factura el 0,2% (Uruguay y Bolivia), en el 1T 2020 no hubo. Se encuentran en un máximo de ventas de sembradoras de los últimos 5 años, vendiendo 49 y es el 11% de lo presupuestado (suele ser el 5% en el 1T), 30 sembradoras más que el 1T 2020.

Los gastos de naturaleza suman $263 millones, siendo un incremento del 64,3% en el interanual, destacándose los rubros: Remuneraciones (30,7% del total de los gastos) con una suba del 27,7%, Contribuciones sociales (10,5%) con una suba del 58,3%, mantenimiento (6,6%) con una suba de 8,5 veces más que el 1T 2020. La dotación es de 413 empleados, un -1,7% menos que el fin del año pasado.

Los resultados financieros acarrean un saldo negativo de $ -128,5 millones, el 1T 2020 acumulaba un déficit de $ -82,4 millones por resultados negativos del RECPAM. La deuda neta alcanza los $1090,4 millones, un aumento del 49,8% trimestral, y el índice de deuda/patrimonio aumenta de 0,56 a 0,92, se destaca la suba de anticipo a clientes en 134,1%, por sembradoras a entregar durante el 2021, la deuda en moneda extranjera es 21,3%. El flujo de fondos en efectivo alcanza los $760 millones, con un aumento de $94,6 millones en lo que va del periodo. El total es casi 7 veces más que el 1T 2020 por aumento de anticipo a clientes

El 29/04 en asamblea se discutieron, los resultados del ejercicio 2020, y el resultado fue imputado para absorción de pérdidas de ejercicios pasados y el remanente a Reserva Facultativa. En cuanto al futuro, por el alto aumento de ingresos a partir de la soja, pueden superar por primera vez los US$ 20000 millones. Se espera que la empresa, por segundo año consecutivo vuelva a vender el total de la producción de manera anticipada, ya lo facturado y señado en Abril permite concluir un segundo trimestre con un volumen muy superior a lo que se suele ser, todo esto condicionado por la pandemia y la situación económica débil

La liquidez va de 1,17 a 1,25. La solvencia baja de 0,63 a 0,51
El valor de libro es 8,55. La cotización es de 22,4. La capitalización es de 2240 millones.
La pérdida por acción acumulada -1,03. El per promediado es de 7,41 años.

Sebara gracias por aportar al foro y permitir a los participantes más conocimientos sobre Agro, veo que ambos estamos aprovechando el feriado para hacer algunos números.
Puntualizo que muchos de los índices están afectados por el desproporcionado Anticipo de Clientes.
Agrometal Variación Precios.png
Agrometal Variación Precios.png (8.08 KiB) Visto 1029 veces
En el cuadro se ve la evolución del precio promedio de las sembradoras trimestralmente, lo comparo con la evolución del dólar dado que la Empresa las cotiza en dólares. Es impresionante el crecimiento del precio en la comparación del primer trimestre 2020 vs. 2021. Adicionalmente, este trimestre solamente ha crecido 2 % con respecto al cierre de diciembre, aunque si lo calculo por anticipos de clientes, debería ser de un 17 %, cifra más creíble por la tendencia del último año.
El año pasado vendió $ 3.640 millones, con una utilidad de $ 280 que si le sumamos $ 60 millones de la pérdida por Brasil (extraordinaria e irrepetible) da $ 340 millones, con dos paradas de planta por Covid y ya 30 equipos menos en el primer trimestre que este año. Solamente por variación de precios, siendo conservadores, debería crecer un 50 % más 15 % por venta de más equipos. Son más de $ 6.000 millones de venta, con una utilidad neta del 10 %, serían al menos $ 600 millones, un PER por debajo de 4 años y todo se hace caja rápidamente. De mi parte hice una proyección trimestral sobre una venta anual de 450 unidades y una pérdida por diferencia de cambio de $ 140 por trimestre (total año $ 500 millones) y me da un PER de 3 años. Voy ajustando los cálculos a medida que consigo más información. Como siempre digo, desde mi punto de vista, el valor es cada vez mayor el precio es imposible saberlo.

sebara
Mensajes: 5500
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor sebara » Dom May 23, 2021 7:15 pm

Agrego a lo de JonSnow, también recalcando lo de anticipo a clientes.
************************************************

El inicio del 2021 da un saldo negativo de $ -85 millones, principalmente por el saldo de resultados financieros. El 1T 2020 acumuló un déficit de $ -120,9 millones.

Como puntos salientes: En el contexto se inicia el año con precios de commodities muy favorables, principalmente por la soja, que es muy demanda en China, además el aumento de las reservas del BCRA, todo opacado con la situación epidemiológica. Hubo resultados mixtos en las cosechas, donde la sequía y luego normalizando las lluvias. El primer trimestre suele ser el que menos sembradoras se venden, aunque quedan pendientes entregas del semestre pasado, lo cual incrementaron los pasivos en el rubro “anticipos de clientes”, por el volumen atípico.

Las ventas acumuladas son de $592,2 millones, siendo un incremento del 268,3% en el interanual. Los costos de ventas acumulados son $442,9 millones, representando un alza del 164%. El margen de EBITDA/ventas es 12,7%, el 1T 2020 acumulaba 4,7%. Las existencias de inventarios imputadas son de $ 718,4 millones sube en el periodo un 43,4%, el 1T 2020 subieron un 4,7%, las materias primas suben 105,6%, por incorporación de mayor tecnología.

Las ventas de sembradoras, que son el 95,3% de la facturación, subieron un 260,4%. Las ventas de repuestos subieron 75,3%. Se han incluido ingresos por $98 millones, que salen de anticipos a clientes del año pasado. El pago de comisiones sube más de 4 veces con respecto al 1T 2020. Al exterior se factura el 0,2% (Uruguay y Bolivia), en el 1T 2020 no hubo. Se encuentran en un máximo de ventas de sembradoras de los últimos 5 años, vendiendo 49 y es el 11% de lo presupuestado (suele ser el 5% en el 1T), 30 sembradoras más que el 1T 2020.

Los gastos de naturaleza suman $263 millones, siendo un incremento del 64,3% en el interanual, destacándose los rubros: Remuneraciones (30,7% del total de los gastos) con una suba del 27,7%, Contribuciones sociales (10,5%) con una suba del 58,3%, mantenimiento (6,6%) con una suba de 8,5 veces más que el 1T 2020. La dotación es de 413 empleados, un -1,7% menos que el fin del año pasado.

Los resultados financieros acarrean un saldo negativo de $ -128,5 millones, el 1T 2020 acumulaba un déficit de $ -82,4 millones por resultados negativos del RECPAM. La deuda neta alcanza los $1090,4 millones, un aumento del 49,8% trimestral, y el índice de deuda/patrimonio aumenta de 0,56 a 0,92, se destaca la suba de anticipo a clientes en 134,1%, por sembradoras a entregar durante el 2021, la deuda en moneda extranjera es 21,3%. El flujo de fondos en efectivo alcanza los $760 millones, con un aumento de $94,6 millones en lo que va del periodo. El total es casi 7 veces más que el 1T 2020 por aumento de anticipo a clientes

El 29/04 en asamblea se discutieron, los resultados del ejercicio 2020, y el resultado fue imputado para absorción de pérdidas de ejercicios pasados y el remanente a Reserva Facultativa. En cuanto al futuro, por el alto aumento de ingresos a partir de la soja, pueden superar por primera vez los US$ 20000 millones. Se espera que la empresa, por segundo año consecutivo vuelva a vender el total de la producción de manera anticipada, ya lo facturado y señado en Abril permite concluir un segundo trimestre con un volumen muy superior a lo que se suele ser, todo esto condicionado por la pandemia y la situación económica débil

La liquidez va de 1,17 a 1,25. La solvencia baja de 0,63 a 0,51
El valor de libro es 8,55. La cotización es de 22,4. La capitalización es de 2240 millones.
La pérdida por acción acumulada -1,03. El per promediado es de 7,41 años.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, el_Luqui, Erne530, Ezex, Funebrero, Google [Bot], Hayfuturo, hipotecado, j5orge, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], stolich, TELEMACO, Tipo Basico y 215 invitados