no entiendo Davinci , el parrafo de la constitucion que cito es claro.
A que legitimidad se refiere ?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
nucleo duro escribió: ↑ el otro dia consulte eso en actualidad politica y no es asì,
si renuncia el presi , queda la presi
Martinm escribió: ↑ Si porque hablabamos de pf justo, en el chanta me dio 5 y pico el fondo renta y el renta fija 5.50.
Igual para el q quiere salir hay pf precancelables, solo q te garcan y pagan como un pf normal.
Por ej el año pasado hubo meses q la tasa superó a la inflacion y los cancele y volvi a cosntituir para cobrar un poco mas
Martinm escribió: ↑ Si porque hablabamos de pf justo, en el chanta me dio 5 y pico el fondo renta y el renta fija 5.50.
Igual para el q quiere salir hay pf precancelables, solo q te garcan y pagan como un pf normal.
Por ej el año pasado hubo meses q la tasa superó a la inflacion y los cancele y volvi a cosntituir para cobrar un poco mas
nucleo duro escribió: ↑ yo tambien habia leido eso y por eso consulte en el foro
nucleo duro escribió: ↑ Constitución 1994
Artículo 88.- En caso de enfermedad, ausencia de la Capital, muerte, renuncia o destitución del Presidente, el Poder Ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la Nación. En caso de destitución, muerte, dimisión o inhabilidad del Presidente y vicepresidente de la Nación, el Congreso determinará qué funcionario público ha de desempeñar la Presidencia, hasta que haya cesado la causa de la inhabilidad o un nuevo presidente sea electo.
La sucesión sigue el orden del vicepresidente de la Nación, quien deberá terminar el mandato inconcluso. De estar impedido también el vicepresidente, la línea de sucesión temporaria está compuesta en este orden: el Presidente provisional del Senado, a falta de este, el presidente de la Cámara de Diputados, y a falta de ambos, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, quienes deberán ejercer el cargo provisoriamente hasta que haya cesado la causa de inhabilidad o un nuevo presidente sea electo por la Asamblea Legislativa.
JagPanzer escribió: ↑ periodo de enero a la fecha:
UVA's = 21.1% (4.2 mensual)
dolar MEP = 13.5% (2.7 mensual)
FCI MGVRRAA (pongo este ejemplo, es al que estoy suscripto) = 23.2% (4.6 mensual)
infla acumulada (y proyectando 4% para mayo...por promedio al 17.6 enero/abril, deberia dar 4.4) = 21.6 (4.3 mensual)
el FCI fue mas rentable, con la ventaja de liquidarlo en 48 hs...UVA, quedas parado por 3 meses
La verdad es que ninguno dejo ganancias realmente netas, todas fueron para empatar, aunque la realidad es que si inmediatamente al cerrar la posicion en la que estes no liquidas esos pesos ajustados (transformandolos en bienes fisicos) al dia siguiente empezas a perder, al mes chau ganancias
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], napolitano, Semrush [Bot], Traigo, yajo y 332 invitados