guille1978 escribió: ↑ No tengo Twitter. Calle 844 y 893. Solano.
Si ahora me hago 300 km y voy … #mamadera. Vivir a la mesa que se te pegó la polenta.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guille1978 escribió: ↑ No tengo Twitter. Calle 844 y 893. Solano.
Tierra arrasada escribió: ↑ Tengo una muy buena noticia, el Mep acaba de romper máximos anteriores y cerró arriba...
Impresionante, todo va viento a favor...![]()
Martin30 escribió: ↑ No se. A mi me va muy bien.
Si quieres nos medimos la japi a ver quién la tiene más larga, y eso que tengo 35. Agrégame a Twitter y nos pasamos el CUIT, con un programa medio gratis vas a poder ver bienes registrados, deudas en el central y sociedades.
Mi twitter es martinvon. Dale ?
guille1978 escribió: ↑ Seguí participando!
guille1978 escribió: ↑ Seguí participando!
davinci escribió: ↑ sos muy necio alzehmer, seria largo - imposible.- explicartelo aca.. pero mira la comparacion que haces.. !!![]()
entienod que podes estar ideologizado.. pero que no te lleve a postear torpezas.. ..![]()
por este medio es imposible .. pero conversa con alguien que tenga back .. y vas a entender - creo- please.
guille1978 escribió: ↑ Seguí participando!
Tierra arrasada escribió: ↑ En Colombia en lugar de ponerle $$ en el bolsillo a la gente le quieren sacar y el dolar subió mucho estos días x incertidumbre....
Sin ir muy lejos en 2001 acá le sacaron hasta la plata de los bancos a la gente y el dolar voló
X incertidumbre...
Solo se nesecita incertidumbre.
Tierra arrasada escribió: ↑ Martín 30, para hacer subir el dolar en cualquier lugar del mundo no se necesita gran liquidez, solo necesitamos INCERTIDUMBRE...
El mejor ejemplo fue el año pasado cerraron el 20 de marzo, no podías ir ni al banco y el dolar volaba solo por incertidumbre...saludos
Martin30 escribió: ↑ Estimado. La tendencia es alcista sin dudas. Pero tienen plomo hasta ahora.
Hay que ver qué pasa con el IMF, CDP, COVID y después de junio cuando se acabe la gruesa. Creo que están juntando para batallar.
Después de las elecciones, se viene un ajuste tremendo en el tipo de cambio, hay que ver si pueden calmar las fieras antes.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, alzamer, Bartolo, Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jjavier, Kamei, marcosgino, martin789, Matraca, Semrush [Bot], Tipo Basico y 288 invitados