menos mal que para el prode del dolar pusiste ámbito, porque infobae ya no publica mas el blue en portada...
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
menos mal que para el prode del dolar pusiste ámbito, porque infobae ya no publica mas el blue en portada...
-
- Mensajes: 2947
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
CCL...161.5
MEP...156.5
BLUE..156
hermoso
MEP...156.5
BLUE..156



Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Este foro es de dólar , nenitos.
Y sigan jugando en el bosque mientras el lobo no está
Y sigan jugando en el bosque mientras el lobo no está

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
davinci escribió: ↑ https://www.ambito.com/economia/inflaci ... a-n5192965
No pasa nada. La tienen muy clara los NY... Esto ya lo hicieron 20 veces. No te dejes confundir..![]()
Tienen claro como embocar a los tenedores de basura verde.....con inflación.
Reparten el emboque con los laburantes de usa, y los pseudo capitalistas argentinos llenos de moneda verde.
-
- Mensajes: 2947
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
CCL...160
MEP...155
BLUE..154
Lento pero seguro

MEP...155
BLUE..154
Lento pero seguro


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: no se eh,
mira que en 2013 jugo para Massa y le hizo perder la eleccion a CFK
y en 2017 para Randazzo y tambien garco a CFK
creo que ella lo prefirio cerca q de enemigo, pero si, el puesto de presidente le queda enorme, es un operador politico
El tema que ahora para donde juegue, los hunde. Ya no lo quieren ni ellos mismo,ya lo usaron y no sirve más, la gente le saco la ficha al remisero. Es más tibio que de la Rúa, y eso ya es mucho.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: Es un terrible hipocrita, entiende bien economia.
Ademas en esos 2 meses clavo 2 aumentos de combustibles, no se que esperaba.
Es inútil , débil, incapaz y cobarde, porque te crees que lo eligieron como el candidato, ya lo conocían , no es hipócrita, requeriría algo de inteligencia para serlo.
Por algo dijeron hace un año el Titere, y ese apodo salio de adentro de los propios K.
Es el chivo expiatorio culpable de todos estos desastres, sin siquiera entender que está haciendo.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Danilo escribió: ↑ control de precios , de importaciones , pisar tarifas , salarios y jubilaciones , gasto publico enfocado en subsidios, maquinita a full del BCRA , cupo a la exportaciones de carnes (ahora cero cupo) .final cantado !!
eso era la economia 1973 , cualquier parecido a la realidad . usted esta soñando![]()
ya uno se pregunta si son subnormales o siniestros..

-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Danilo escribió: ↑ control de precios , de importaciones , pisar tarifas , salarios y jubilaciones , gasto publico enfocado en subsidios, maquinita a full del BCRA , cupo a la exportaciones de carnes (ahora cero cupo) .final cantado !!
eso era la economia 1973 , cualquier parecido a la realidad . usted esta soñando![]()
Recordales a los puberes del foro, que paso en 1975...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
control de precios , de importaciones , pisar tarifas , salarios y jubilaciones , gasto publico enfocado en subsidios, maquinita a full del BCRA , cupo a la exportaciones de carnes (ahora cero cupo) .final cantado !!
eso era la economia 1973 , cualquier parecido a la realidad . usted esta soñando
eso era la economia 1973 , cualquier parecido a la realidad . usted esta soñando

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hombrepobre escribió: ↑ Economía
El modelo económico que revela una inflación disparada al 8% este mismo verano en EEUU
Nordea: "Esperamos una inflación sorprendentemente alta y duradera"
Muy malo para ahorrar en dolares.
7:02 - 18/05/2021
Tras meses avisando de la llegada de la inflación, el 'monstruo' ya está aquí. Los precios medidos a través del IPC subieron un 4,2% interanual en EEUU en el mes de abril, el mayor impulso año a año desde 2008. No obstante, ese podría ser solo el principio. La inflación va a seguir subiendo este año y lo va a hacer con fuerza, sea o no temporal, el shock va generar tasas de variaciones en los precios no vistas en décadas. Son muchos los factores que están coincidiendo en el tiempo, cuyo impacto en el IPC va a ser positivo. Ahora quedará por ver si este fenómeno es pasajero (como aseguran BCE o Fed) o si ha venido para quedarse durante un tiempo, como prevén desde el banco danés Nordea o el Instituto Internacional de Finanzas.
El auge de los precios es un fenómeno con epicentro en EEUU, dónde se espera que la recuperación sea más intensa y el mercado laboral se 'seque' en un menor espacio de tiempo. Sin embargo, otros factores más globales como pueden ser la subida de las materias primas, la transformación de las cadenas globales de suministros o los cuellos de botella también pueden afectar a la zona euro generando una inflación de costes y oferta.
Nordea: "Existe un riesgo tan claro como el cristal de que mayores beneficios y transferencias directas se conviertan en instrumentos permanentes de la política fiscal. No hay nada más permanente que un programa gubernamental que dice ser temporal"
Andreas Steno Larsen, Martin Enlund and Mikael Sarwe, economistas de Nordea, explican en una nota que para asustar a los mercados se necesitan sorpresas al alza en la inflación sostenidas, no solo temporales, el problema, dicen, es que precisamente "esperamos una inflación sorprendentemente alta y sorprendentemente duradera. La Fed y el BCE estarán en modo espera y análisis al menos hasta el verano.
Estos expertos utilizan un modelo económico de tendencias que hasta la fecha se ha ajustado muy bien a lo que finalmente ha hecho el IPC en EEUU. La cuestión es que este modelo está vaticinando una inflación interanual del 8% para este mismo verano, lo que sería el mayor incremento interanual desde principios de los 80.
https://www.ambito.com/economia/inflaci ... a-n5192965
No pasa nada. La tienen muy clara los NY... Esto ya lo hicieron 20 veces. No te dejes confundir..

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], Crimsonking, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 195 invitados