https://www.cronista.com/finanzas-merca ... ria-tener/
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Son 4 pagos trimestrales al año , un 4% anual por 40 mil musd .
400 musd por pago.
Febrero , Mayo, agosto y noviembre.
El 4 de febrero vino un tarado igual a decir la misma boludez.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ay, ay, ay, ay, seguimos con eso de acomodar el calendario a nuestra conveniencia, en fin ya lo conocen todos.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Negativo las pelucas.
Por supuesto que cada 3 meses hay que pagar entre 350 y 400 musd de intereses de Macri al FMI.
El 4 de febrero pasó exactamente lo mismo.
Ahora, eso si, con 4 días de compra se recuperan.
Anteojos para todos.
La tormenta de dolares es abrasadora.
Por supuesto que cada 3 meses hay que pagar entre 350 y 400 musd de intereses de Macri al FMI.
El 4 de febrero pasó exactamente lo mismo.
Ahora, eso si, con 4 días de compra se recuperan.
Anteojos para todos.
La tormenta de dolares es abrasadora.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
es cierto reta, NO DA CERO, ponete las gafas, DA NEGATIVO.




Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Coincido 100%...esto se parece al 1 a 1...después de un tiempo paciencia mediante boommmm... Previendo esto ya pase 60% de mi mini cartera de inversiones a oro fisico, cedears y billete...el otro 40% en plazo fijo y barriendo de a 10% mes a mes...Solo pesos para una espalda por eventualidades...Saludos
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
copero escribió: ↑ Más allá de que ese señor no es garantía de nada y no hay que invertir por recomendaciones de nadie (recomendaba YPF también hace 3 años), muchos se olvidan que el año no termina el viernes anterior a las elecciones. Salvo que votemos el viernes 31 de diciembre... sino que después tienen 1 o 2 meses para sincerar todo lo que "mantengan" hasta el viernes anterior a votar.
O por sinceramiento propio, o del mercado de prepo...
Recuerden como mantuvo todo intervenido y "frizado" Macri, hasta el viernes anterior a las paso... Si la presidencia le terminaba ahí, se iba con el dólar a 45... jaja...
Todo lo que quieren mantener hasta que votemos, recuerden que va a ser "para que los votemos"... precisamente. Inclusive congelar el dólar a 150... lo que sea...
El lunes después ya no les interesa nada... y el año va seguir... Jaja!
Dios (y el campo) proveerá, es el plan económico preferido de nuestros políticos...
Los politicos no hacen esas chanchadas
23 de octubre de 2011: elecciones presidenciales de Argentina
28 de octubre de 2011: cepo al dólar
-
- Mensajes: 9766
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Más allá de que ese señor no es garantía de nada y no hay que invertir por recomendaciones de nadie (recomendaba YPF también hace 3 años), muchos se olvidan que el año no termina el viernes anterior a las elecciones. Salvo que votemos el viernes 31 de diciembre... sino que después tienen 1 o 2 meses para sincerar todo lo que "mantengan" hasta el viernes anterior a votar.
O por sinceramiento propio, o del mercado de prepo...
Recuerden como mantuvo todo intervenido y "frizado" Macri, hasta el viernes anterior a las paso... Si la presidencia le terminaba ahí, se iba con el dólar a 45... jaja...
Todo lo que quieren mantener hasta que votemos, recuerden que va a ser "para que los votemos"... precisamente. Inclusive congelar el dólar a 150... lo que sea...
El lunes después ya no les interesa nada... y el año va seguir... Jaja!
Dios (y el campo) proveerá, es el plan económico preferido de nuestros políticos...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Siga, siga...
El BCRA compró hoy casi de u$s140 millones y en tres jornadas de mayo acumula más de u$s520 millones. En este segundo trimestre, lleva comprado u$s1.900 millones que se suman a los u$s2.266 millones del primer trimestre. En el año, las compras superaron los u$s4.100 millones
Que bueno sería que Alberto y Guzmán reediten los superávits gemelos,
de lo que habló en campaña, a lo Néstor (ok no pagaba intereses, etc, etc, pero los tenía)
y así comprar el Tesoro y no el BCRA esos USD con pesos recaudados, y no con pesos emitidos.
No es chicana mi comentario,
y sé que pones acá en el foro que se emite menos que el año pasado y a tasas mas bajas que la inflación.
Pero todavía queda una bola de pesos dando vueltas y sin demanda (y se va a precios),
y el dólar tiene demanda insatisfecha y por eso el cepo.
Hace falta un Remes
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Siga, siga...
El BCRA compró hoy casi de u$s140 millones y en tres jornadas de mayo acumula más de u$s520 millones. En este segundo trimestre, lleva comprado u$s1.900 millones que se suman a los u$s2.266 millones del primer trimestre. En el año, las compras superaron los u$s4.100 millones
y xq siempre la suma da cero ? se la fugan toda chinwenwencha
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, sebara, Semrush [Bot] y 227 invitados