Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Yo..tanto soja como maíz, se lo vendo a un frigorífico de pollo...no le dejo un dolar de retenciones..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Si son sinónimo de los dólares que entran, lo de YPF es sinónimo de los dólares que se fueron.
De paso, la cantidad de hectáreas, el clima, son sinónimo de cantidad producida no de dólares que entran.
De paso, la cantidad de hectáreas, el clima, son sinónimo de cantidad producida no de dólares que entran.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Bochaterow escribió: ↑ todo es en dolares el nivel de vida ,el sueldo de la mucama etc etc o sea descubriste que el dolar esta caro con respecto a otras epocas por la decadencia ,primero sube el dolar siempre exagera algo despues suben los precios y luego otra vez sube el dolar todo aquel que vende en maximos y compra en minimos (como todos aqui)y ponela plata en tasas negativas gana un monton aunque en promedio la mayoria pierde en dolares nominales ni siquiera reales
en cambio el que compra sp500 sin comprar en minimos y vender en maximos gana en terminos reales en los ultimos 50 años
Vete a otro foro.
No les gusta que los sopapee todos los días ?
Agua y Ajo.
Anda a laburar en el servicio doméstico.
-
- Mensajes: 12040
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
todo es en dolares el nivel de vida ,el sueldo de la mucama etc etc o sea descubriste que el dolar esta caro con respecto a otras epocas por la decadencia ,primero sube el dolar siempre exagera algo despues suben los precios y luego otra vez sube el dolar todo aquel que vende en maximos y compra en minimos (como todos aqui

en cambio el que compra sp500 sin comprar en minimos y vender en maximos gana en terminos reales en los ultimos 50 años
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Flaco, la verdad que ya cansas con ese latiguillo, y te recuerdo que vos empezaste con esto
alzamer escribió: ↑ Récord en producción, consumo y comercio internacional. Así recibe el mundo del agro la nueva campaña de invierno de trigo 2021/2022, en un contexto en el que los precios internacionales crecieron 45% en el último año y, se espera que generen un ingreso de divisas al país por u$s 3790 millones, lo que dejará u$s 1250 millones de recaudación fiscal por retenciones.
De acuerdo a las cifras de la Bolsa de Cereales el área sembrada para el cultivo de trigo será de 6,5 millones de hectáreas con un volumen de cosecha de 19 millones de toneladas, mientras que para el cultivo de cebada la superficie se ampliará de 900.000 hectáreas en la última campaña a 1.150.000 hectáreas. Entre el trigo y la cebada se producirán 23,6 millones de toneladas.
Mientras el viento de cola favorable externo hace que todos los productos muestren aumentos muy significativos de precios, el trigo no es la excepción. "En el último año se pasó de los precios más bajos en las últimas siete campañas a los más altos desde el 2012", señaló Agustín Tejeda, gerente de estudios económicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el marco de la conferencia "A Todo Trigo 2021" organizada por la Federación de Acopiadores.
La cebada con un aumento del precio del 50% entre marzo de 2020 y el mismo mes de este año ganó mucha competitividad en el sur de la provincia de Buenos Aires.
Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, remarcó que el Estado recaudará por derechos de exportación 1800 millones de dólares más que los previstos, por el aumento de los precios internacionales.
Entre ambos cultivos alcanzarán 7.650.000 hectáreas. "Significa un nuevo récord de área implantada de ambos cultivos de invierno", apuntó el jefe de estimaciones agrícolas de la organización, Esteban Copati.
Con respecto al valor agregado que aporta toda la cadena de trigo y cebada a la economía, se espera que en la próxima campaña sea de 4570 millones de dólares, lo que significaría un 4,3% del Producto Interno Bruto (PBI), lo que también representa un aporte récord.
En cuanto al clima las perspectivas son mejores que las del último año, afectado por la sequía. Durante la etapa reproductiva de los cultivos entre el 15 de julio y el 15 de noviembre, pese a que puede volver a faltar un poco de agua porque "la niña no se quiere ir" en algunas zonas del país, los niveles de humedad serán buenos, según explicó el ingeniero agrónomo Eduardo Sierra.
y con esto
Por lo tanto deja de romper las guirnaldas.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: Este foro es sobre el dólar
No es sobre el sueldo de la mucama ni de nadie.
No es sobre el nivel de vida.
No es sobre lo que se pago por YPF
No es sobre la gente que se va o viene.
No es sobre un baño de sangre.
ES SOBRE EL DÓLAR
Y para que hora te la pasas escribiendo de cuánto sube la soja, el maiz etc etc?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
cavaco escribió:Consulta, quiero extraer dinero en dolares desde mi broker al banco rio y al banco ciudad. Siempre pude hacerlo hasta ahora que no me deja. Desde el banco rio me informan que es "una sola extraccion por mes por dni"....sin embargo , siempre pude hacer una a cada banco y ahora solo pude al banco rio, la otra no me deja. Es verdad qeu es una sola transferencia por dni?
Te estan cuidando para que vendas los PPV, como con las vacunas que te cuidan!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
DiegoYSalir escribió: tene un poquito de dignidad, querete un poco que la gente te esta leyendo...
no sera que no le prestan xq se jugaron todas las fichas a la runfla de bandidos del gato que todavia defendes y no pudieron pagar ni la que tomaron en el mercado domestico en moneda nacional, algo nunca visto ... insolito
corta de decir pavadas pic
y de nuevo te pregunto, con total honestidad ... para que seguis manteniendo bonos de la deuda publica?
sera que pensas que van a recuperar???
naaaaaaaaaaa...
Aca dicen tantas pavadas mayores a las mías , como que lo K fue el mejor gobierno y nomson chorros y nadie se asusta.
La realidad es la realidad, al toto le prestaban, había menos pobreza, pagaba todo, había menso desocupados, el dólar estaba más barato, y vivíamos mejor. Estos inútiles no le prestan ni pagan, vinieron a prender la economía y la destruyeron.
Honestamente, que bien estábamos cuando estábamos mal
Los bonos los tengo porque cuando vuelva el gato, se arregla todo, lamentablemente con estos inútiles, estamos perdidos por 3 años más que faltan.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
cavaco escribió: ↑ Consulta, quiero extraer dinero en dolares desde mi broker al banco rio y al banco ciudad. Siempre pude hacerlo hasta ahora que no me deja. Desde el banco rio me informan que es "una sola extraccion por mes por dni"....sin embargo , siempre pude hacer una a cada banco y ahora solo pude al banco rio, la otra no me deja. Es verdad qeu es una sola transferencia por dni?
y preguntaste cual es la norma qeu te impide sacar tus dolares que giras ??
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 203 invitados