Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Abr 20, 2021 5:44 pm
Al horno:
Sus opinión sobre la deuda argentina
Caputo analizó el rendimiento de los bonos locales: “Un cambio político puede ser una condición necesaria, pero no suficiente para ver un rally sostenido, como quedó demostrado en nuestro gobierno anterior. Por lo tanto, de haber algún cambio político, pienso que la euforia esta vez sería mucho más moderada. De acá a 3 años, la tasa de 10 años americana puede estar en el entorno al 4/5 puntos porcentuales. Por lo que nuestros bonos cotizarían cerca del 12%. Aún con dicho cambio político”.
“Si por algún motivo la economía se desbandara en el corto o mediano plazo (cada uno puede asignarle la probabilidad que le guste), lo bonos van a caer más. Es decir, a estos niveles el upside/downside (suba y baja) es muy similar. La posición técnica en el mercado de renta fija [bonos] es muy mala”, agregó.
Y señaló que en el exterior “no hay ningún interés por sumar riesgo argentino”. Los fondos locales están más focalizados en el rollover de la deuda corta. De ahí la escasa liquidez. Creo que, a estos niveles, el mercado de bonos está bien priceado en término de riesgo/retorno. Comprar es más una apuesta de largo a un cambio político. Que si vendrá o no es opinable. Pero no obvio”, opinó.
Además, señaló que “ya nadie cree que en la Argentina un cambio de gobierno es suficiente para generar un cambio duradero”. Y agregó: “El capital SÍ tiene memoria. No como sugieren [Joseph] Stiglitz y [Jeffrey] Sachs. Por algo, en un mundo donde ha sobrado la liquidez por años, nuestro cupo es cada vez más limitado”.
“Afuera no ven una nueva reestructuración [de deuda]. Simplemente no hay interés. Todos tienen posición y no quieren agregar. Siempre aparece un new kid in town. Pero se compensa con los que, aun a estos precios, prefieren alivianar. Hay mala posición técnica y obvia desconfianza”, agregó.
En cuanto al Bitcoin, Caputo dijo que opinaba igual que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. “No creo de ninguna manera que reemplace al dólar. Y si bien no tiene valor intrínseco, se posiciona cada vez más para remplazar al oro”, cerró.