ardilla1 escribió: ↑ el cepo va desaparecer a fin de año. despues del acdo con el fondo. dolares sobran. cuando empiece a bajar va ser puerta 12. ahora comen arroz y polenta para no vender papel picado verde. con la zanahoria de las elecciones. q despues de las elecciones se vuela. pa mi se hace percha el verde. ahi leelo a paolo rocca no te lo digo yo. o vos sabes mas q paolo.ya vana entrar dolares no te preocupes. van a escupir los de aca mejor dicho. la gente. comen arroz para esperar q suba desp de las elecciones. jejee50 pesos dice paolo 91 esta bien ahora.
Estimado,
para completar su punto de vista, me interesaría saber su opinion de porque van a esperar a fin de año para unificar el dolar,
y sobrando dolares como ud. opina, no lo hacen hoy?
Que cree que pasaría si hoy unificaran el dolar paolo a 91?
Entiendo que el dolar blue esté estabilizado en 140, despues de un overshooting a 195 el año pasado
Pero si sobran dolares y esta ok a 91, porque esperar? y que esperar?
imaginese que bueno para la actividad economica que liberen el dólar y que se pueda importar para producir mas,
y exportar mas.
que sabe el gobierno que no unifica el dolar hoy, que hasta el mismísimo Paolo no sabe o no dice?
Porque sino pareciera que el dolar de 91 no es de equilibrio como dice Paolo (y tal vez lo dice por otros compromisos)
Y por eso tal vez sigue con su estrategia el gobierno, que mantiene el cepo, impuestos al dolar, planchadas las importaciones, etc.
Tal vez puede que le parezcan caros el blue a 140 el MEP 146 y el CCL 153,
y no por eso necesariamente tenga que ver barato o en equilibrio el mayorista oficial a casi 93 (ya no 91)
O tal vez, con todas las condiciones de mercado y restricciones / intervenciones del gobierno eso, sean hoy (mañana no se)
los valores de equilibrio de cada dólar