Llendo: cómo yendo pero no tan rápido. Saludos!
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 134
- Registrado: Vie Abr 03, 2020 6:18 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Al dólar le pasa que la inflación de usa se esta llendo al carajo.
En los primeros tres meses de 2021 los precios mayorista (ajustados por estacionalidad ) subieron así :
2021 1.3(P) 0.5(P) 1.0(P)
Un 2,8% (4,2% interanual ) https://www.bls.gov/ppi/
En la página que adjunto pude ver hasta 2009.
Ese 2,8% en tres meses es el mayor índice desde 2009, que es lo que puedo ver.
Pero seguramente ese dato debe ser el mayor en más de 40 años, parecido al de la presidencia de James Cárter.
Los precios mayoristas son un indicador temprano de inflación al consumidor, que también está para arriba (2,7% interanual sino me equivoco ).
Eso lo hemos visto siempre en argentina , primero emisión, después mayoristas, después al consumidor.
Los números de Usa son una consecuencia directa de la emisión 2020/21, entre 35 y 40%.
Se hace cómodo deber dólares ...., porque sabemos muy bien que la fed NO PUEDE SUBIR LA TASA CORTA, ya que sería suicida, y de todos modos las deudas en dólares del estado argentino y de las empresas son a tasa fija....muy baja, muy por debajo de la inflación americana.
Han optado por mentir ....mientras licúan, principalmente a los argentinos que es la población que atesora más dólares en el mundo en relación a su riqueza.
98,25 es barato.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Al dólar le pasa que la inflación de usa se esta llendo al carajo.
En los primeros tres meses de 2021 los precios mayorista (ajustados por estacionalidad ) subieron así :
2021 1.3(P) 0.5(P) 1.0(P)
Un 2,8% (4,2% interanual ) https://www.bls.gov/ppi/
En la página que adjunto pude ver hasta 2009.
Ese 2,8% en tres meses es el mayor índice desde 2009, que es lo que puedo ver.
Pero seguramente ese dato debe ser el mayor en más de 40 años, parecido al de la presidencia de James Cárter.
Los precios mayoristas son un indicador temprano de inflación al consumidor, que también está para arriba (2,7% interanual sino me equivoco ).
Eso lo hemos visto siempre en argentina , primero emisión, después mayoristas, después al consumidor.
Los números de Usa son una consecuencia directa de la emisión 2020/21, entre 35 y 40%.
Se hace cómodo deber dólares ....

Han optado por mentir ....mientras licúan, principalmente a los argentinos que es la población que atesora más dólares en el mundo en relación a su riqueza.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Que barato esta el dolar....
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
[quote=Martinm post_id=4917218 time=1618631534 user_id=25989]
Hoy vendí pr13 a 717 en 48 hs , tipo 11 y pico (en esa primera media hora en donde vale todo y a veces "pasan cosas")y recompre a 698.10 al poquito tiempo, y encima la renta estaba ya toda acreditada en la cuenta, asi que no habia dudas si había derecho o no al cobro, q loco sera q tipean esos valores o son operaciones a mercado?
En un tiro había poco volumen y puse ordenes a 724 y era el primero en la fila de ventas pero obvio no pagó nadie eso..
[/quote]
Una maquinita el Pr13. Es verdad a primera hora aparecen esos números bajos raros para terminar siempre arriba al fin de la rueda.
Yo tengo ese, todos los tx, el viernes vendí todo el tx22 y metí caución fin de semana.
Veremos.
Hoy vendí pr13 a 717 en 48 hs , tipo 11 y pico (en esa primera media hora en donde vale todo y a veces "pasan cosas")y recompre a 698.10 al poquito tiempo, y encima la renta estaba ya toda acreditada en la cuenta, asi que no habia dudas si había derecho o no al cobro, q loco sera q tipean esos valores o son operaciones a mercado?
En un tiro había poco volumen y puse ordenes a 724 y era el primero en la fila de ventas pero obvio no pagó nadie eso..
[/quote]
Una maquinita el Pr13. Es verdad a primera hora aparecen esos números bajos raros para terminar siempre arriba al fin de la rueda.
Yo tengo ese, todos los tx, el viernes vendí todo el tx22 y metí caución fin de semana.
Veremos.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Esperemos que la cosa no termine así...





Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El Brujo escribió: ↑ No existe ningún país en el mundo que tenga el stock de dolares en el "tapa-rollo" que tiene Argentina. Eso es bueno y malo a la vez. Caso único en el planeta, hace 50 años que venimos comiendo dolares del sistema financiero mundial como pajaritos y hemos acumulado un Stock no declarado que debe andar por los 250 300 mil millones de Dolares, nadie lo sabe. Hoy por ejemplo, estan saliendo dolares de las cajas de seguridad para la construcción, ya que en el corto la gente siente que los dolares cada vez valen menos y los cambia por ladrillos.
Si en el mundo un fci conservador rinde unos 4 o 5% anual, el costo de oportunidad de ese nivel de canuto puede llegar a los 15 mil millones anuales... Pongámosle que con la circulación interna de esos canutos se estén produciendo algunos productos que luego se exportan, eso bajaría la magnitud del costo. Pero parecería ser que justamente la mayor parte baja a construcciones que luego no necesariamente serán demandadas...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
tornado_46 escribió: ↑ Yo construyendo eh ganado mas del 120% en dolares en un año pero hoy ya no es lo mismo, hoy te hacen poner los verdes y en tres años con toda la furia le ganas después de pagar impuestos un 25%, el tema es que los arquitectos son todos unos garcas y lo que les cuesta 100 te lo pasan en 350, literalmente te roban. Hoy lo mejor es comprar restaurar sin apuro y vender mas adelante y digo mas adelante porque hoy no se vende ni una pieza con baño compartido. Yo particularmente prefiero los billetes guardados y esperar que su valor se acomode para fin de año y ahí ver que hago, pero este pais ya me saco las ganas por que cuanto mas tenes, mas te apuntan para sacarte impuestos.
Todo un tema la construcción. En Argentina suele funcionar como sustituto del banco, y hasta como vehículo de blanqueo, así que supongo que ocasionalmente puede dar tales retornos... Pero pocas actividades lícitas deben llegar a esos niveles... Y hasta cabe preguntarse si no habrá algo de autofagocitación en eso...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hoy tenemos na mezcla de recesion e inflacion...........
Si quieren ganar las elecciones van a emitir a lo pavo...............los apostadores del peso nunca sabran que los golpeo

Si quieren ganar las elecciones van a emitir a lo pavo...............los apostadores del peso nunca sabran que los golpeo

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Consulta: vendiste billete a estos precios? Así parece por la confianza que te tenés
-
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Yo no ví hipers en bolsa, salvo la de macri hace poco , pero pienso que si hay una mas grande que esa se podría ganar plata con algún instrumento si la bolsa sube en pesos, quizas algún call, o pidiendo plata prestada , futuro, etc
De echo por ejemplo el año pasado cuando el dolar subía todos los días yo compraba cedears de cualquier cosa en rojo y luego los vendía para cubrirlos. Si el dolar subia 3 y yo sacaba 2 con algun cedear no me molestaba porque era plata gratis
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
ardilla1 escribió: ↑ en el 87 plena hiper se ganaba en pesos tambien. subia la bolsa 30 porciento todos los dias y y le ganaba al dolar. plena hiper de alfonsin. esta linda la bolsita. noes para ustedes ni fabiolos ni doñas rosas como esta ahora. en cuanto al papel picado verde. perde cuidad que txar le va sacar mucha ventaja. igual hace 8 meses que el papel picado verde no solo que baja sino que no sube. esto me hace acordar al 2002 cuando de 4 se fua a 3 en el 2008.broda decia que iba 10. un robo este precio. lo van a ver x un par de años abajo de 140.![]()
no es verdad! Eso duro 3 meses.! Y q paso ? Como termino?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hoy vendí pr13 a 717 en 48 hs , tipo 11 y pico (en esa primera media hora en donde vale todo y a veces "pasan cosas")y recompre a 698.10 al poquito tiempo, y encima la renta estaba ya toda acreditada en la cuenta, asi que no habia dudas si había derecho o no al cobro, q loco sera q tipean esos valores o son operaciones a mercado?
En un tiro había poco volumen y puse ordenes a 724 y era el primero en la fila de ventas pero obvio no pagó nadie eso..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
ardilla1 escribió: ↑ en el 87 plena hiper se ganaba en pesos tambien. subia la bolsa 30 porciento todos los dias y y le ganaba al dolar. plena hiper de alfonsin. esta linda la bolsita. noes para ustedes ni fabiolos ni doñas rosas como esta ahora. en cuanto al papel picado verde. perde cuidad que txar le va sacar mucha ventaja. igual hace 8 meses que el papel picado verde no solo que baja sino que no sube. esto me hace acordar al 2002 cuando de 4 se fua a 3 en el 2008.broda decia que iba 10. un robo este precio. lo van a ver x un par de años abajo de 140.![]()
Muy..buen chiste..la bolsa..le gana al dólar.. teníamos merval de 3200 dolares..a comienzos de los 80...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 150 invitados