
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 21007
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
-
- Mensajes: 21007
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
-
- Mensajes: 7338
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Para mí , en el mismo instante en que el 29% de infleta para todo el año sea matemáticamente imposible , lo rajan . La pregunta es que economista serio va a agarrar este desastre económico y politico
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Harry Forever escribió: ↑ Podriamos hacer otra encuesta que esta relacionada con el precio del dolar a fin de anio.
Quien salta primero?
A. Guzman
B. Alverso
C. Los dos al mismo tiempo
![]()
lo bueno de tener un vice presidente es que no es necesario hacerlo renunciar...no tiene poder sobre su cruceta
-
- Mensajes: 7338
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Harry Forever escribió: ↑ Podriamos hacer otra encuesta que esta relacionada con el precio del dolar a fin de anio.
Quien salta primero?
A. Guzman
B. Alverso
C. Los dos al mismo tiempo
![]()
De nuevo, a MG lo vienen renunciando desde el día 1 y ahí está vivo y coleando.
Son peronchos, AF no se va ni a palos.
En Octubre ganan de nuevo, la gente tiene memoria corta.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Perdon Sr. Alzamer pero los 4300 y pico de millones del FMI no son regalo ehhh ...pasan al pasivo. Es como que el banco me amplie mi crédito para saldar mi deuda con ellos...esa ampliación no me la regalan !!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Misión cambiaria, cumplida
Estrategia cepo: la intervención del BCRA en futuros bajó u$s 4000 millones desde octubre
Factores estacionales y la menor expectativa de devaluación le permitió al Central relajar su postura vendedora y cerrar febrero en u$s 1682 millones, la cifra más baja desde mayo de 2020.
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... e-octubre/
Estamos ?
Entienden que entre esto y lo de los DEG regalados ...es como deber 9250 millones de dólares menos ?
Lo de los futuros se hizo -ademas- con ganancia.
Esto se debe principalmente al PPV , que se manifiesta en la ultra emisión , que se manifiesta en los precios en PPV de lo que vendemos al exterior.
Es tan sencillo como 1+1
Y como rumor....solo rumor que ESP-MEX-POR “donarían” sus DEGS a ARG.....15bln usd....
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Podriamos hacer otra encuesta que esta relacionada con el precio del dolar a fin de anio.
Quien salta primero?
A. Guzman
B. Alverso
C. Los dos al mismo tiempo

Quien salta primero?
A. Guzman
B. Alverso
C. Los dos al mismo tiempo

-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tomate un descanso, no podes estar en la misma tarde contradiciendote, hacete tratar.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Misión cambiaria, cumplida
Estrategia cepo: la intervención del BCRA en futuros bajó u$s 4000 millones desde octubre
Factores estacionales y la menor expectativa de devaluación le permitió al Central relajar su postura vendedora y cerrar febrero en u$s 1682 millones, la cifra más baja desde mayo de 2020.
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... e-octubre/
Estamos ?
Entienden que entre esto y lo de los DEG regalados ...es como deber 9250 millones de dólares menos ?
Lo de los futuros se hizo -ademas- con ganancia.
Esto se debe principalmente al PPV , que se manifiesta en la ultra emisión , que se manifiesta en los precios en PPV de lo que vendemos al exterior.
Es tan sencillo como 1+1
Alzamer, como caíste.. si los futuros son en pesos, además festejas, que van a tener algo que según vos es papel picado, te esta haciendo todo esto mal, larga esos papeles que perdiste el 90% de tu capital, porque ya estás muy mal...oeste cepu aluar..están en argentina...y vos tambien
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Pregunta desde la total ignorancia... ¿Por qué esta emisión descomunal no se iría a precios internacionales? Se me viene a la mente Alemania post guerra... En este caso la guerra sería económica y la causa la pandemia.
Si se elevarán los precios internacionales de las cosas sería beneficioso para nuestros commodities pero fatal para los insumos que necesitamos en otras industrias para producir.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], carlos_2681, escolazo21, Google [Bot], notescribo, redtoro, Semrush [Bot], tabo, torino 380w y 260 invitados