Posta el fmi va a repartir guita sin costo? la verdad no lei ninguna nota hoy. Entonces a comprar oro como si no hubiera mañana, porque entre la guita que esta dando biden y esto se vienen fea la cosa
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Posta el fmi va a repartir guita sin costo? la verdad no lei ninguna nota hoy. Entonces a comprar oro como si no hubiera mañana, porque entre la guita que esta dando biden y esto se vienen fea la cosa
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tierra arrasada escribió: ↑ CFK: No podemos pagar la deuda, no tenemos plata..!
Clarísimo ...te pago, te pago y te pago![]()
https://www.ambito.com/finanzas/dolar/e ... o-n5179198
Mira Fabio, pagá pagá y deja de llorar

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Es más eso permite reducir la deuda con el FMI en 4500 millones de dólares , y por ende reducir en más de un 10% la carga de intereses.
Todo , si tener en cuenta que la inflación de usa proyectada ( será mayor ) por el títere Powell es 2,4%
Eso significa que los intereses reales que devenga o paga Argentina por su deuda ( los del FMI son 4%), son apenas 1,6% anual.
Jamás en los últimos 40 años, Argentina ha tenido una situación tan aliviada en cuanto a su deuda, y encima con precios de exportación por las nubes.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
germi escribió: ↑ Estimado, eso se llama deuda y que un pais como el nuestro necesite que nos presten unos 4 o 5 mil millones de dolares no es para festejar, mas bien es para llorar.
Igual, pese a todo, creo que cristina le embarro el laburo a guzman diciendo que no podemos pagar la deuda. Veremos mañana que dice el mercado. saludos !
Estimado, eso no es deuda , no es préstamo, es regalo es una distribución de DEGs adicional.
Recuerde que el USA Y EL MUNDO están imprimiendo y distribuyendo papelitos de colores por todo el mundo.
-
- Mensajes: 21111
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
germi escribió: ↑ Estimado, eso se llama deuda y que un pais como el nuestro necesite que nos presten unos 4 o 5 mil millones de dolares no es para festejar, mas bien es para llorar.
Igual, pese a todo, creo que cristina le embarro el laburo a guzman diciendo que no podemos pagar la deuda. Veremos mañana que dice el mercado. saludos !
Ud cree que no está informada?....esto es explicitamente declararlo en los minsitros que no funcionan, y proximamente le pegaran un boleo en el o***-
si el asado está incomprable y la heladera vacía, el ministro no sirve. FIN.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Estimado, eso se llama deuda y que un pais como el nuestro necesite que nos presten unos 4 o 5 mil millones de dolares no es para festejar, mas bien es para llorar.
Igual, pese a todo, creo que cristina le embarro el laburo a guzman diciendo que no podemos pagar la deuda. Veremos mañana que dice el mercado. saludos !
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Rockaway07 escribió: ↑ Cristina acaba de decir que las condiciones FMI son inaceptables.
CFK: No podemos pagar la deuda, no tenemos plata..!
Clarísimo ...te pago, te pago y te pago

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hola que opinan de vender posicion en dolar billete y pasar hazta fin de setiembre a un bono en pesos o a que instrumento dicen uds??
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El BCRA no necesita dólares porque le llueven ....
Exportadores
FMI
El FMI confirmó una buena noticia para Argentina: le otorgará u$s 4350 millones
Guzmán debe estar festejando en Washington
Exportadores
FMI
El FMI confirmó una buena noticia para Argentina: le otorgará u$s 4350 millones
Guzmán debe estar festejando en Washington

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Rockaway07 escribió: ↑ Cristina acaba de decir que las condiciones FMI son inaceptables.
Guzmán debe estar aplaudiendo en Washington.


-
- Mensajes: 379
- Registrado: Mié Mar 11, 2020 11:05 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Cristina acaba de decir que las condiciones FMI son inaceptables.
-
- Mensajes: 21111
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
las criptomonedas en su conjunto se van a ir emparejando con el costo mundial de la energía en el largo plazo, que no sorprenda que las empresas generadoras como PAMP, sigan los pasos de elon musk y comiencen a stockearse de cripto.
-
- Mensajes: 21111
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
embolsado escribió: ↑ Pero por otro lado tenés recursos básicos que no hay avance tecnológico que pueda multiplicar de manera económicamente razonable. La superficie de tierra disponible, por ejemplo, la cantidad de agua potable, y en un grado de importancia menor el petróleo, el oro y demás recursos por el estilo...
igualmente no podés tener más hectareas pero la tecnología hace aumentar lo que te va a rendir la tierra, con granos modifiados geneticamente, para que puedas ocupar terreno que antes no servían por cuestiones climaticas(sequía o inundación) y combate de plagas, también la forma de potabilizar el agua y obtención de energía. Hoy en día se plantea lo estúpido del consumo de energía en el minado de criptomoneda, y no se habla de la minería del oro que es "similar" o lo mismo, yo creería que se va a terminar prohibiendo la minería del oro. Asique no invertiría en barrick a largo plazo.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ Teóricamente no, pero procedimentalmente si, la canasta básica puede aumentar por diferencia de precios relativos, incluso sin moneda, pero es propio del mercado, oferta-demanda.
Tal cual. Igual, es una discusión muy teórica. Tarde o temprano cualquier economía basada en el trueque se termina monetizando si prospera...
lehmanbrothers escribió: ↑ Yo veo que siempre es opuesto, los avances en tecnología logran que producir sea más fácil ( los gobiernos intervienen de forma opuesta), entonces hay una deflación. No hay que hacer un estudio minucioso para darse cuenta hay gente que tiene una calidad de vida relativamente hoy mejor sin laburar que en el siglo pasado.
Sí, los aumentos de productividad van generando que muchas cosas bajen de precio, sobre todo las vinculadas a la alta tecnología, y el intento de mantener una unidad de cuenta más o menos estable hace que las autoridades monetarias tiendan a monetizar esas ganancias. Pero por otro lado tenés recursos básicos que no hay avance tecnológico que pueda multiplicar de manera económicamente razonable. La superficie de tierra disponible, por ejemplo, la cantidad de agua potable, y en un grado de importancia menor el petróleo, el oro y demás recursos por el estilo...