Rockaway07 escribió: ↑ Cristina acaba de decir que las condiciones FMI son inaceptables.
Guzmán debe estar aplaudiendo en Washington.


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Rockaway07 escribió: ↑ Cristina acaba de decir que las condiciones FMI son inaceptables.
embolsado escribió: ↑ Pero por otro lado tenés recursos básicos que no hay avance tecnológico que pueda multiplicar de manera económicamente razonable. La superficie de tierra disponible, por ejemplo, la cantidad de agua potable, y en un grado de importancia menor el petróleo, el oro y demás recursos por el estilo...
lehmanbrothers escribió: ↑ Teóricamente no, pero procedimentalmente si, la canasta básica puede aumentar por diferencia de precios relativos, incluso sin moneda, pero es propio del mercado, oferta-demanda.
lehmanbrothers escribió: ↑ Yo veo que siempre es opuesto, los avances en tecnología logran que producir sea más fácil ( los gobiernos intervienen de forma opuesta), entonces hay una deflación. No hay que hacer un estudio minucioso para darse cuenta hay gente que tiene una calidad de vida relativamente hoy mejor sin laburar que en el siglo pasado.
boquita escribió: ↑ Eso justamente es culpa de los politicos que nos han mal gobernado y produjo en la gente algo basico y fundamental para una cierta estabilidad economica....CONFIANZA
Obvio que estan tambien los vivos y aliados a los intereses foraneos para ellos beneficiarse en detrimento de nosotros
ES culpa tambien de un sistema enfermo y bicioso...donde los que se benefician son los de siempre
Y LAS LEYES Y JURISPRUDENCIA Y LA MAR EN COCHE LA CAMBIA EL GOBIERNO DE TURNO A PIACCERE..SI ESTO QUITA CREDIBILIDAD ,como vamos pretender que los de afuera i viertan en nuestro pais.?
embolsado escribió: ↑ La hay, aunque seguramente no la notarías por la fricción que genera en los intercambios la ausencia de unidades de cuenta y medios de intercambio adecuados...
Si uno pensara una economía en términos termodinámicos, podríamos notar que por fuera de cualquier causa monetaria, siempre tendremos un remanente de inflación que podríamos entender como una manifestación de la entropía...![]()
fabio escribió: ↑ La de los militares, no tengo idea, puede ser, pero de ahí en adelante, como ahora la deuda se usa siempre para mantener una ficción de bienestar, pero no es culpa de los gobiernos, es culpa de la gente, fíjate que en foros de bolsa se festeja que este y el anterior gobierno subsidie la fuga de dólares, que ejemplo más contundente que ese, de gente medianamente preparada, y sin embargo aplaude que el bcr ponga y ponga dolares a precio de remate..para que se los lleve, déjalo libre y si se tiene que ir a 400 que se vaya, vamos a ver cuantos..se van a ir...
hernan1974 escribió: ↑ Si fuera asi, liberarian el TC.. se podria estabilizar en 100$-110$.. exportadores contentos, importadores tambien, deudores en dolares podrian acceder, PBA saldria del default, compra dolares mensuales hiper contentos, ni hablar los que compramos crypto que lo podriamos hacer con TdC
PERO NO, no es asi.
lehmanbrothers escribió: ↑ No hay