Es una revolucion!
falto agregar el transporte de personas, pronto el tachero te lleva gratis
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
j5orge escribió: ↑ El mundo capitalista viene equivocándose hace 100 años, hacen todo mal, por ahora tuvieron un poco de suerte, pero son tercos y necios, nunca van a reconocer que hacen todo mal, no se lo reconocieron a los comunistas, ahora se hacen los tontos con los Kirchneristas, como puede ser que no vean como se les derrumba todo, mientras el peso se fortalece...tic tac tic tac, ...dólar LTA
alzamer escribió: ↑ Es el Pbi , que incluye la productividad.
En un caso donde la productividad subiera , pero al mismo tiempo disminuyera el Pbi por baja de población en mayor medida , habría expansión monetaria relativa al Pbi, y tarde o temprano , inflación.
De todos modos esto no tiene implicancias prácticas en la realidad actual.
Por eso dije en el comienzo , que la inflación es un fenómeno monetario siempre , agregando ahora para su mejor comprensión , que no es instantáneo y que su manifestación en precios tiene varios factores que la retrasan o la aceleran.
Lo monetario, y especialmente ahora , tanto en argentina como en USA es lo fundamental qué hay que seguir.
embolsado escribió: ↑ Digamos que podemos estar de acuerdo en que el principal factor en la inflación es el monetario. No es el único, ni es lo que ocurre siempre y en todo lugar...![]()
Esto es así, pero también habría que puntualizar que el factor que mejor justifica las expansiones monetarias es el aumento de productividad, ya que es un factor políticamente neutral...
juan78 escribió: ↑ Con respecto al tema combustibles pienso que todavía hay paño para aumentarlo sin que impacte en la inflación o el dólar. Si el dólar se mantiene quieto es por que no hay inflación, hablando en el corto plazo. No se olviden que históricamente la nafta siempre siguió al dólar, cuánto vale hoy la nafta y cuánto el dólar?
embolsado escribió: ↑ Esto se está repitiendo demasiado, en esta formulación tan extrema, y por lo menos no es tan así... aún si tuvieras el sistema monetario más estable del universo en un mundo con recursos limitados, tendrías inflación si hay crecimiento vegetativo de la población contra esos recursos limitados...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, El Loco de la Bolsa, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], hernan1974, hipotecado, jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], Morlaco, notescribo, sancho18, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 326 invitados