guille1978 escribió: ↑ Sabes muy bien porque Alzamer te brinda clases gratuitas desde que el dólar cotizaba 205 pe.
No quisiste creer.
205?.. na llego a 800, no lo viste vos?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guille1978 escribió: ↑ Sabes muy bien porque Alzamer te brinda clases gratuitas desde que el dólar cotizaba 205 pe.
No quisiste creer.
alzamer escribió: ↑ Si siguen bajando la tasa de Leliq, y subiendo levemente el oficial, lo lógico es que la diferencia se vaya a cero.
Repito :
La cantidad de moneda nacional (base monetaria + leliqs + pases ) esta 25% arriba que hace un año mientras el dólar y la inflación han subido 50% o Más.
Además en el último mes , ese número ha bajado nominalmente.
La economía requiere una cantidad determinada de moneda Real mínima, o también una cantidad medida en dólares mínima.
Además , El dólar en términos reales está igual de alto que hace un año , que era muy alto.
Eso ha provocado un fuerte superávit comercial y turístico , es decir, una mayor oferta de dólares en la economía, que es acumulativa.
La cantidad pesos reales de pesos medidos en dólares es la menor que se registra desde hace más de 15 años.
En otras palabras, faltan pesos, sobran dólares. Ese es el motivo.
Claro que puede fallar sino bajan la tasa de leliqs rápido, o no ajustan el dólar oficial, y si además emiten para pagar la deuda no “reperfilada”, pero , en mi opinión tienen un buen margen.
Si lo aprovecharan bien, podríamos ir a CERO de inflación sustentable.
guille1978 escribió: ↑ Si le hubieras hecho caso a Alzamer hoy hubieras aumentado casi al doble tu tenencia en dólares.
alzamer escribió: ↑ Un poco se sensatez y coherencia.
La inflación es un fenómeno monetario SIEMPRE.
la suba del dólar oficial , actualmente, bastante menor , es una consecuencia.
La inflación actual , que será mucho menor en ABRIL, es el coletazo de la emisión de 2020 entre marzo y julio especialmente.
Ahora se emite muy poco , y el gobierno cobra un impuesto que antes no podía cobrar porque no compraba dólares (me refiero a mep / oficial )
La caida de la brecha gracias a la suba pausada del oficial y la baja del libre es beneficiosa y ayuda a monetizar la economía , bajando las expectativas inflaciónarias.
Hace algunos meses , decían que el blue volaba sin remedio.
Les dije que estaban radicalmente equivocados.
Lo estaban, a los hechos me remito.
Ahora a Fabiola , y al banco fundido , se les ocurre toda clase de escusas , el escusario, que le dicen.
Agua y ajo.
Ajo , por estar dolarizados al pe** , y ver como hace 5 meses tenían 66% más de poder de compra.
Enójense....pero con ustedes mismos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, choke, davinci, DiegoYSalir, Einlazer84, El Brujo, el indio, EL REY, elcipayo16, Ezex, falerito777, ferlandi, Fulca, Gon, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, hernan1974, j5orge, jose enrique, Kamei, ljoeo, luis, magnus, Matraca, Mustayan, nl, notescribo, Peitrick, sebara, Semrush [Bot], Stalker, stolich, Tecnicalpro, TELEMACO, Traigo y 457 invitados