Tenes razón desde septiembre está constante, en torno a los 140.
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: Martinm, tene presente que estas discutiendo con gente adicta a la mentira.
Si constante !

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Si, por supuesto, pero la advertencia del cataclismo del dólar fue dada en noviembre 20.
De todos modos conviene corregir esas cuentas, ya que adolecen de dos errores, uno menor, y otro MAYOR.
El blue , por ejemplo, estaba a 85 , correcto, pero está a 144 y no 147.
La suba es 69%
La ganancia NO es la diferencia con los 34,6% del costo de vida de febrero , o sea 34,4% ( habías puesto 38%)
La ganancia es 1,69/1,346= 25,5% y no 34,4%, o 38%.
Dado que la inflación monetaria actual de USA que no es monetizable es enorme , lo que se traduce en inflación de precios, y dado que falta inflación residual en Argentina (la monetaria es baja y se monetizará casi toda ) :
Esta situación continuará , ya que el blue bajara más nominalmente, y la inflación residual continuará .
tome en cuenta los valores maximos...hay que descontar el spread
si suben los valores en dolares (inflacion alla) suben aca y si a eso sumamos costos de combustibles y tarifas (aun no hay nada concreto pero algun ajuste van a hacer) entonces dudo que nuestra inflacion se quede quieta
Ojo, no soy un ortodoxo del dolar, soy fiel a mi bolsillo jaja, voy donde tenga algo de ganancia que me permita aumentar mi poder de ahorro
en lo particular y no creo ser el unico, del 100% de mi posicion en dolares volque un 30% a pesos via bolsa y luego a un PF...3% mensual, fijo y sin preocupaciones no esta mal...yo creo que esta situacion va a seguir asi hasta los primeros dias de octubre y ahi hago el camino contrario, vuelvo nuevamente a dolares...no creo que tengamos una disparada antes de las elecciones, luego no lo se ...no lo puedo asegurar pero creo que la actual demanda de PF's es por lo mismo
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: Si, por supuesto, pero la advertencia del cataclismo del dólar fue dada en noviembre 20.
De todos modos conviene corregir esas cuentas, ya que adolecen de dos errores, uno menor, y otro MAYOR.
El blue , por ejemplo, estaba a 85 , correcto, pero está a 144 y no 147.
La suba es 69%
La ganancia NO es la diferencia con los 34,6% del costo de vida de febrero , o sea 34,4% ( habías puesto 38%)
La ganancia es 1,69/1,346= 25,5% y no 34,4%, o 38%.
Dado que la inflación monetaria actual de USA que no es monetizable es enorme , lo que se traduce en inflación de precios, y dado que falta inflación residual en Argentina (la monetaria es baja y se monetizará casi toda ) :
Esta situación continuará , ya que el blue bajara más nominalmente, y la inflación residual continuará .
Ajustala como quieras, pero no te olvides de ajusta el pesito que te quedaste desde el 19/03/2020 hoy es 0,746 pesitos.
Por eso lo llaman moneda fuerte al peso y sera la referencia mundial en breve!.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
JagPanzer escribió: ↑ 19/03/2020 ---> 19/03/2021
(infla acumulada en ese lapso= 34.6%)
MEP:
91.4 ---> 144 = 57.5% (+23%)
CCL
89.3 ---> 149 = 67.7% (+33%)
BLUE
85 ---> 147 = 73% (+38%)
la diferencia es considerable...al punto que me da la sensacion de que me estoy equivocando con las cuentas, aunque lo revise un par de veces...pero sea cual sea el canal utilizado el verde gano, o no?
Si, por supuesto, pero la advertencia del cataclismo del dólar fue dada en noviembre 20.
De todos modos conviene corregir esas cuentas, ya que adolecen de dos errores, uno menor, y otro MAYOR.
El blue , por ejemplo, estaba a 85 , correcto, pero está a 144 y no 147.
La suba es 69%
La ganancia NO es la diferencia con los 34,6% del costo de vida de febrero , o sea 34,4% ( habías puesto 38%)
La ganancia es 1,69/1,346= 25,5% y no 34,4%, o 38%.
Dado que la inflación monetaria actual de USA que no es monetizable es enorme , lo que se traduce en inflación de precios, y dado que falta inflación residual en Argentina (la monetaria es baja y se monetizará casi toda ) :
Esta situación continuará , ya que el blue bajara más nominalmente, y la inflación residual continuará .
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
De internet
- Adjuntos
-
- FC8D19DB-D013-4674-9294-5210742A3A49.jpeg (53.45 KiB) Visto 1244 veces
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
19/03/2020 ---> 19/03/2021
(infla acumulada en ese lapso= 34.6%)
MEP:
91.4 ---> 144 = 57.5% (+23%)
CCL
89.3 ---> 149 = 67.7% (+33%)
BLUE
85 ---> 147 = 73% (+38%)
la diferencia es considerable...al punto que me da la sensacion de que me estoy equivocando con las cuentas, aunque lo revise un par de veces...pero sea cual sea el canal utilizado el verde gano, o no?
(infla acumulada en ese lapso= 34.6%)
MEP:
91.4 ---> 144 = 57.5% (+23%)
CCL
89.3 ---> 149 = 67.7% (+33%)
BLUE
85 ---> 147 = 73% (+38%)
la diferencia es considerable...al punto que me da la sensacion de que me estoy equivocando con las cuentas, aunque lo revise un par de veces...pero sea cual sea el canal utilizado el verde gano, o no?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Constante? "Constante sube el cer o el dolar oficial
, el dolar libre dió oportunidades de hacer diferencias porque se mueve , o fue empomando a varios también..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió:Se entiende lo de la brecha ?
http://www.rava.com/empresas/perfil.php?e=DOLAR%20MEP
Linda curva mandaste, es una subida con ángulo de 45 grados constante hace más de un año.
Y después dicen que el peso es la moneda de referencia !
-
- Mensajes: 21005
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Con un peso en 1900 mi abuelo compraba 100 alfajores
Con un peso en 2021 yo no compro ni el papel
![]()
1 peso en 2001 en el tren vendían 5 encendedores por 1 peso,
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Por supuesto , dije más y más confianza....
Partiendo de cero , es fácil, y el corajudo que lo hizo a fin de octubre ...ni te cuento.
En cambio en USA es al revés.
Como se puede ser tan zapallo para decir que los bancos están cerrados

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Y bancos cerrados, sin poder cobrar un cheque por ventanilla, sin ninguna opción de inversión, caída del 10% del pbi, pero con crecimiento del 100% de pesos en un año...todos encerrados
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Gon, Google [Bot], hernan1974, Kamei, marcosgino, martin789, Semrush [Bot], tabo, Tecnicalpro, the shadow y 297 invitados