https://www.ambito.com/economia/bonos/g ... s-n5177938
Martín Guzmán comenzó ayer a proponerles a los grandes inversores mundiales que mantienen, bajo protesta, bonos de la deuda argentina emitida bajo legislación reestructurada, que renueven el “pacto de caballeros” con el país. Pidió además que confíen en la recuperación de sus inversiones, hoy bastante ruionosas y en niveles de default. El ministro de Economía tomó contacto directo ayer al inicio de su gira por los Estados Unidos, con muchos de los tenedores de títulos públicos, quienes los recibieron a un Valor Presente Neto (VPN) de u$s54,8 y hoy cotizan navegando entre los 30 y los 33 dólares. Son inversores no acostumbrados a una pérdida tan demoledora y que están casi en pie de guerra por la falta de respuestas desde el Gobierno de Alberto Fernández por la ventura de sus títulos públicos.
31/12/2020:
El Gobierno comenzará el 2021 con una preocupación extra. El “Pacto de Caballeros” cerrado virtualmente entre los bonistas que ingresaron al canje de deuda de bonos emitidos bajo jurisdicción internacional, culmina en el inicio del año. En teoría, los grandes fondos de inversión que participaron del canje de deuda cerrado en agosto pasado ya no tienen que mantener la mayoría de sus posiciones en los papeles recibidos; según la línea marcada en la jurisprudencia de los mercados financieros internacionales
Los plazos son, como se puede ver, mas largos de lo que algunos creen...recuerdan a nuestro vice presidente haciendo anuncios victoriosos? que estabamos mejor que el resto del mundo?...hace rato que no lo vemos haciendo comparaciones no?
No hay entrada genuina de dolares, es todo financiero y dependemos de la buena voluntad (llamado "pacto de caballeros") de que los que aun sostienen el valor de los bonos (son varios, no solamente el al30...el de moda) agarrados de los pelos
(el mismo sistema que el vice presidente se canso de criticar):
"Toda mi vida he dicho que el sistema financiero argentino es un extraño sistema que le presta plata al que no la necesita, a quienes le sobra; y a los que no la tienen les ponen tantos reparos que nunca pueden acceder a un crédito", sostuvo Fernández en diálogo con Futurock . (9/5/2020)
"Toda mi vida" jajajaj, ya conocemos los tiempos del vice y lo rapido que se da vuelta o no cumple:
"Ese es el camino para terminar con las Leliqs, porque este sistema de que los bancos se financien con el BCRA y hagan negocios con eso es incomprensible. Mi gran obsesión es terminar con las Leliqs, Lebacs y todo ese sistema que pretendía secar la plaza por la emisión desmedida y terminaban pagando intereses cuantiosos a los bancos. En eso estamos trabajando"
16/02/2021:
El apetito por las Leliq parece haber vuelto a despertarse. Mientras el Banco Central (BCRA) y las principales entidades financieras del país aguardan que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie respecto de los reclamos contra la Ciudad de Buenos Aires por la aplicación de impuestos sobre los pasivos remunerados de la autoridad monetaria, el stock de Leliq volvió a crecer con fuerza, particularmente desde el inicio de este mes.
Alberto Fernández prometió hace un año dejar de pagarlas, pero el stock de Leliq creció 150% en un año
El Central colocó más de $ 500.000 millones desde mayo. Lo hace para absorber pesos y así controlar el dólar.
no hay estabilidad economica, ni juridica...no hay estabilidad en la palabra y piden pacto de caballeros?
el mercado de los bonos se esta moviendo mas durante los overnight que durante las ruedas de mercado abierto donde oprera el kioskito, mucha guita en pesos pasandose a dolares...para que si el peso esta firme no?
Cada cual sabe lo que hace, como invierte y cuales son sus plazos...pero hagan memoria, yo no recuerdo ningun simbronazo durante las ruedas abiertas...nos depertamos los lunes devaluados...para el mal entendedor: no te van a avisar!