
COME Sociedad Comercial del Plata
-
- Mensajes: 18723
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Se nota como impactan las buenas noticias en este papel,,, vale lo mismo que a fines de julio de 2020,, el que compra todos los dias y guarda nunca pudo hacerlo debajo de este precio y hasta pago bastante mas ,,, algo asi como arriba de 3,, ni hablar que perdio contra la inflacion y el dolar ,,, ni siquiera,, despues del vencimiento de agosto de 2020 se pudo lanzar decentemente 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
CONTINUAN LLEGANDO BUENAS NOTICIAS PARA COME
Por otro lado se conoció un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) donde afirma que el 63% de las industrias del país aumentaron o mantuvieron en enero sus ventas en el mercado interno en comparación con el promedio del último trimestre del 2020. Ftye. Ambito.com
Construccion:
ElEconomista | Economía
4 de marzo, 2021
La construcción continuó su crecimiento en enero y ganó 23,3%
En enero, la construcción continuó con su tendencia de crecimiento que presenta desde el mes de mayo de este año. Según dio a conocer esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la actividad mostró un incremento de 23,3% frente al mes anterior. De esta forma, su crecimiento fue menor que la suba de 27,4% mensual registrada en diciembre, pero aún así superó el 16,8% del nivel anterior a la pandemia de febrero.
Por otro lado se conoció un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) donde afirma que el 63% de las industrias del país aumentaron o mantuvieron en enero sus ventas en el mercado interno en comparación con el promedio del último trimestre del 2020. Ftye. Ambito.com
Construccion:
ElEconomista | Economía
4 de marzo, 2021
La construcción continuó su crecimiento en enero y ganó 23,3%
En enero, la construcción continuó con su tendencia de crecimiento que presenta desde el mes de mayo de este año. Según dio a conocer esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la actividad mostró un incremento de 23,3% frente al mes anterior. De esta forma, su crecimiento fue menor que la suba de 27,4% mensual registrada en diciembre, pero aún así superó el 16,8% del nivel anterior a la pandemia de febrero.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
CONTINUAN LLEGANDO LAS BUENAS NOTICIAS PARA COME
Incentivos fiscales para la construcción
Entró en vigencia ley para comprar viviendas con reducción de impuestos y posibilidad de blanqueo
Incentivos fiscales para la construcción
Entró en vigencia ley para comprar viviendas con reducción de impuestos y posibilidad de blanqueo
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
latino curtido escribió: ↑ "El Lavadero de Walter White va a ser un poroto al lado de Aquafan". ¡A quien quieren engrupir?.
Malditos ladrones.
A full, como los hoteles de la kris, va a facturar a lo loco incluso con las puertas cerradas

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
caballeros.... se dio vuelta el merval... hoy acá algo se pago algo........ se le viene la noche a los bajista 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
EL FUNEBRERO canta siempre al teroooo, terooooo al terrooo terrooo , jajjajajajajajjajajjajajajajaja los muchachos compraron billetes y hoy están con un 40 por ciento menos. A COMERCIAL fuimos corriendo y nos llevamos todo los que nos daban en un periodo que pocos lo recordaremos. Nos cargamos camiones y camiones llenos, comprando , acumulando y guardando para el futuro gran movimiento. Recitan y recitan los bajistas , pesimistas y los renegados siguen tirando fruta y fruta estando fuera de las pistas, fundidos y sin tener ninguna alegría. Siempre redoblamos la apuesta , achicaron las cantidades y los precios ya empiezan a pegar la vuelta. No hay papeles , todo se maneja, LA COMETA , dejo a la mayoría afuera , falta poco para la gran sorpresa. No hay velas ni velitas , ni mechas , ni rectitas , cuando te llevan y llevan la tendencia te pisa. Vamos para arriba , los que jugaron unas MONEDITAS , jajajajajajajajaajajajajajajaaja apostando a la gran caída , no se olviden que fue BANANA , luego BANANITA y siempre termina siendo una gran FANTASIA.




Re: COME Sociedad Comercial del Plata
jorgecal71 escribió: ↑ si vamos hasta mas o menos 2.5 o 2.55 cabeceamos la tl, lanzamos lo que se pueda o vendemos lo comprado segun sea el caso y a buscar los 2.20 o 2 .... pero tranqui no esperemos nada "it is rebound of deathed cat" un saludo desde el sur


-
- Mensajes: 5072
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
seria algo asi buscando a la TL rota y techo de canal y volvemos si no rompe, no hay nada como para que rompa hacia arriba por contexto, ni hablar de alguna declaración del viejo pascuero ídolo total del holding, que no va a ser ni la primera ni la ultima vez que mete la cola como el diablo (figurado y literal), agregar el riesgo pais, los aumentos que se vienen y todo lo que hacen para esconder la infleta, aunque puede fallar puesto que para que se cumpla hay que tener un exceso de optimismo, que la euforia de la ultima hora no sea el emperne de mañana..
un saludo desde el sur y buenas inversiones

- Adjuntos
-
- a cabecear la tl .JPG (90.11 KiB) Visto 938 veces
-
- Mensajes: 5072
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
wal772 escribió: ↑ Si el despegue tiene un recorrido mayor al de un Héercules con carga completa![]()
![]()
https://www.tradingview.com/x/zEqWilDi
si vamos hasta mas o menos 2.5 o 2.55 cabeceamos la tl, lanzamos lo que se pueda o vendemos lo comprado segun sea el caso y a buscar los 2.20 o 2 .... pero tranqui no esperemos nada "it is rebound of deathed cat" un saludo desde el sur
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Si el despegue tiene un recorrido mayor al de un Héercules con carga completa


https://www.tradingview.com/x/zEqWilDi
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Lo importante que COME quiere despegar. Sube con volumen, todo lo demás es anecdótico jajaja
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
latino curtido escribió: ↑ "El Lavadero de Walter White va a ser un poroto al lado de Aquafan". ¡A quien quieren engrupir?.
Malditos ladrones.
Tenga muy buenas tardes estimado Sr " latino curtido " no dejo de pensar que el parque de la costa es un buen negocio ,, en mas se pude transformar en muchos negocio , que parece que aqui mientras lo tuvieron no supieron o no quisieron o no invirtieron como correspondia , yo fui al parque ,,y le faltaba organizacion , modernizacion y podemos seguir ,, ahora en cuanto al Sr inversor o quienes participaron de la compra ,,no los conoscos y no puedo juzgar sus decoros y buen nombres y si conoceria y podria juzgar ,,dejaria en manos de quien realmente corresponde ,,que es quien esta por ensima de todas las cosas para quienes creen o no ,,el Dios verdadero ,,saludos y buenas inversiones

-
- Mensajes: 18723
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Tranquilo,,, seguramente va a aparecer alguna buena noticia 

-
- Mensajes: 1652
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
mañana si sigue por arriba de $2,30 sale
sale deslistada !!!!

sale deslistada !!!!



-
- Mensajes: 1466
- Registrado: Mar Jul 27, 2010 5:38 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
javi escribió: ↑ en fin si cumple con el objetivo este inversor con 1 ,5 millones de visitas por año ,, resulto ser mal manejado ,,con que fin ? veremosa y el dinero que se recivio por la venta ,,a donde va ?
Acto de reapertura
Kicillof, Massa, Zamora y Lammens, invitados de honor del nuevo dueño del Parque de la Costa
El empresario llegó de la mano de la política. Es un inversor experto en comprar empresas quebradas. La entrada cuesta $ 1.350 en boletería.
Acto de reapertura Aquafan
17/02/2021 15:12
Clarín.comZonales
Actualizado al 17/02/2021 16:25
El Parque de la Costa volvió a funcionar el viernes pasado. En realidad, sólo el sector de sus juegos acuáticos, que no es poco. El centro de atracciones de Tigre estuvo cerrado 11 meses por la pandemia. Y era probable que no abriera nunca más: sus anteriores dueños quisieron ir a la quiebra y pidieron que la Justicia llame a un concurso de acreedores por sus abultadas deudas.
Allí trabajan más de 500 personas que hicieron, inclusive durante la cuarentena más estricta, varias manifestaciones para que les garantizaran sus puestos de trabajo. La respuesta parece haber llegado de la mano de la política: fue con un empresario experto en comprar empresas muy endeudadas, deficitarias y al borde de la quiebra.
Acto de reapertura del Parque de la Costa.
El audaz inversor se llama Marcelo Fígoli, muy conocido en el negocio de la producción musical, pero mucho más en el ambiente político. Al parecer, hizo mucho dinero armando recitales, tanto como para comprar varios medios de comunicación, casi todos con deudas multimillonarias. Así, se quedó con la Rock & Pop, Rivadavia, Splendid (La990), Colonia y la agencia Noticias Argentinas. Un dato curioso: Live Shows, la razón social de la empresa Fénix de Marcelo Figoli (que trajo a Shakira, Daddy Yankee, Rod Stewart y la última exhibición de Roger Federer), está en convocatoria de acreedores.
"Ahora llego para rescatar el Parque de la Costa que acumula una deuda cercana a los $ 1.000 millones", escribió el periodista Damián Kantor. Aún así, Fígoli avanzó. Y el respaldo político fue notable: como un evento con estrellas de rock, este miércoles logró subirse al escenario de la reinauguración junto al Gobernador Axel Kicillof, el jefe de Diputados Sergio Massa, el intendente local Julio Zamora y el Ministro de Turismo Matías Lammens. "Había más políticos que visitantes", bromeaba uno de los trabajadores que no terminaba de sorprenderse por la cantidad de asesores, secretarios y prenseros que acompañaron a los funcionarios. Pero también hubo representantes de la oposición, como el macrista Alex Campbell.
"Es cierto que esto no es Tecnópolis pero no le busquen nada extraño, acá lo que hubo fue una puente para conseguir que alguien venga a poner plata y conservar los más de 500 puestos de trabajo. Y se logró. Por eso vinimos a la reinauguración", argumentó algo enojado el jefe de asesores de uno de ellos. Las entradas cuestan $ 1.350 en boletería y $ 1.100 anticipadas en la web.
Habían pasado once meses desde la última vez que el Parque de la Costa abrió sus puertas al público. La pandemia por el coronavirus y su consecuente cuarentena obligaron al icónico centro de diversiones a frenar por tiempo indeterminado. Después, vino la catástrofe: una gran crisis económica, la quiebra presentada por los últimos dueños y el riesgo de cierre definitivo para un gigante del entretenimiento.
"El negocio es inviable", declaraban sus dueños en noviembre mientras se desesperaban por salvar al espacio de una quiebra. Finalmente, tras semanas de incertidumbre y negociaciones, el panorama giró 180°. El fin de semana reabrió con una de sus principales atracciones: el predio Aquafan, sector de piletas, toboganes y juegos acuáticos.
Desde el 13 de febrero, en el fin de semana largo, el Parque de la Costa volvió a recibir turistas, familias y vecinos de Tigre y otros lugares del GBA. Fueron unos 6 mil los visitantes que concurrieron, con protocolos adaptados para evitar contagios de coronavirus
Con distancia, turnos para ingresar y controles sanitarios, el espacio acuático habilitó sus piletas con olas artificiales, la zona infantil, la zona de relax y los juegos de imponentes alturas. La entrada cuesta $1.350 en puerta y $1.100 anticipada.
También se permitió el acceso al solarium, restaurantes, tiendas de regalos y vestuarios. "Estamos muy felices de retomar la actividad para seguir llevando adelante nuestra misión de brindar diversión para toda la familia. Hemos iniciado las tareas de puesta a punto y mantenimiento de nuestros parques, dada la situación actual de la pandemia, desarrollando protocolos de actividad basados en las normas sugeridas por la organización mundial de parques y considerado en cada caso las disposiciones establecidas por los organismos Nacionales, Provinciales y Municipales", explicó Walter Alvarez, Gerente General del Parque De La Costa.
.
La reapertura se dio en el marco de un cambio de administración en el lugar. A fines de enero, Marcelo Figoli -empresario del espectáculo- se convirtió en el nuevo dueño del centro de entretenimientos. Una firma que creó las condiciones necesarias para rescatar el complejo y garantizar los más de 500 puestos de trabajo que corrían riesgo.
"La adquisición del Parque es un paso más en nuestro compromiso de seguir invirtiendo en Argentina, brindándole más y mejores opciones de entretenimiento y espectáculos", declaró el nuevo responsable, titular de Fénix Entertainment y la Rock & Pop, que se hizo cargo del predio cuando este acumulaba una deuda por un monto cercano a $1.000 millones.
La operación se concretó luego de dos meses de trabajo conjunto con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la presidencia de la cámara de diputados de la Nación y el Concejo Deliberante de Tigre.
Desde entonces el objetivo siempre fue el mismo: avanzar con la pronta apertura del parque de agua -y así aprovechar los días calurosos que restan de febrero y principios de marzo- y luego continuar con el resto del predio.
Según informaron a Clarín, el parque volverá a abrir por completo entre fines del mes que viene y principios de abril. Pero ya se dispuso al público (con excepción de los días de lluvia o tormentas, como siempre ocurrió en el predio) el paseo acuático, uno de los más grandes de la provincia de Buenos Aires.
La historia del Parque de la Costa
El lugar fue inaugurado en 1997 en conjunto con el Tren de la Costa en un predio de 14 hectáreas ubicado en el Municipio de Tigre. Formó parte de un megaemprendimiento impulsado por Sociedad Comercial del Plata, que en ese momento era administrada por el empresario Santiago Soldati. Muchos lo consideraron el sucesor del Ital Park, el parque de diversiones cerrado en la década del 90.
Si bien desde su apertura solía recibir cerca de 800.000 visitantes por año, en 2015 comenzó una etapa que desencadenó la actual crisis del lugar: dejó de generar beneficios y en 2019 presentó un balance con un rojo de US$270,7 millones.
La situación empeoró con el cierre del espacio a causa de la pandemia por el coronavirus y sus ingresos en 0. Con deudas que acumulaban los 30 millones de dólares, abrieron la convocatoria de acreedores.
.
El año pasado, Massa y Kicillof impulsaron medidas en la Legislatura bonaerense y en el Concejo Deliberante de Tigre para evitar un cierre definitivo del complejo y sostener sus 500 puestos de trabajo.
Con el objetivo de alentar a nuevos inversores, la iniciativa eximió al Parque de la Costa del pago de los impuestos a los Ingresos Brutos e Inmobiliario por dos años y en Tigre se impulsó una ordenanza municipal que condona las deudas por tasas municipales del predio y exime al parque del pago de ese impuesto durante 2021.
Finalmente, Marcelo Figoli tomó las riendas del establecimiento y dejó trascender que buscará que el Parque entre uno de los más importantes a nivel regional, con una proyección de visitantes de entre 1.2 y 1.5 millones por año.
"El Lavadero de Walter White va a ser un poroto al lado de Aquafan". ¡A quien quieren engrupir?.
Malditos ladrones.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], blackbird, CAIPIRA HARLEY, candado8, Citizen, Dolar K, elcipayo16, Ezex, Fulca, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, j5orge, notescribo, Pirujo, Semrush [Bot], Traigo y 415 invitados