Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
TORO22
Mensajes: 146
Registrado: Mié Ago 05, 2020 11:38 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor TORO22 » Lun Mar 15, 2021 12:48 pm

Alguien sabe donde me puedo fijar la cantidad de DOLARES que COMPRA/VENDE el banco central por día. Muchas gracias.

alzamer
Mensajes: 19746
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Mar 15, 2021 12:44 pm

ardilla1 escribió: y esto que vale el blue=? llovio entodos lados. :shock: :abajo:

:respeto:

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ardilla1 » Lun Mar 15, 2021 12:15 pm

y esto que vale el blue=? llovio entodos lados. :shock: :abajo:

Matu84
Mensajes: 7070
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Matu84 » Lun Mar 15, 2021 8:47 am

hernan1974 escribió: y dale... bueno no me gasto mas con vos, te cupio

Jajaja no me gasto dice, 2 intercambios se cansa y te tira el precio por la cabeza, Hernan no te preocupes de mi parte pasas a ignorados, dijiste muchas estupideces como prorartear la produccion pasada de oro como para tenerte en cuenta, que te garue finite...

hernan1974
Mensajes: 14441
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Lun Mar 15, 2021 1:02 am

Matu84 escribió: En el caso que las reservas sean infinitas seria como decís vos, pero eso no es así, mientras se aumentan reservas lo mas probable es que tienda a aumentar su costo porque sino ya se hubieran descubierto generalmente sacan lo mas fácil, como cualquier extracción de mineral. Por lo tanto es mas probable que mientras aumente los costos el precio tienda a ir por el lado de los costos para que la oferta aumente a igual demanda. Hay 22 millones de bitcoin, tranquilamente pueden replicar para que otros 22 millones sean creados o no ?? Si lo crearon una vez lo pueden hacer 2 veces?? Es mas parecido a una moneda fiat que el oro por eso son incomparables. Ademas el oro por lo menos tiene un uso industrial que aumentara a medida que aumente tambien la tecnologia ya que tiene propiedades físicas únicas en cambio la funcionalidad de las crypto todavía no se adoptan, parece que le quisieron encontrar un lugar como refugio...

y dale... bueno no me gasto mas con vos, te cupio
Adjuntos
EvF2d81VcAIFhvg.jpg
EvF2d81VcAIFhvg.jpg (85.61 KiB) Visto 1575 veces

Matu84
Mensajes: 7070
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Matu84 » Dom Mar 14, 2021 11:34 pm

hernan1974 escribió: Potencial , pero lo dice ARK, que festejo la compra de BTC por TESLA y es el mayor tenedor de esta empresa, de hecho Blackrock tuvo que vender BTC en 2017 porque excedia el limite permitido cuando el precio volo en diciembre.

son 21 millones

Es un programa monetario definido desde el dia 1, en 2008. No se puede falsificar, no se puede incautar, no tiene dueño ni ente regulador centralizado, es una moneda privada sin dueño.

de los cuales se perdieron 4 millones aprox, cada 4 años la complejidad aumenta al doble, o sea quedan por minar 2,5millones, como te dijo lehman el unico peligro es la computacion cuantica , pero ahi me preocuparia mas por el uso militar o por las acciones del nasdaq que podrian ser hackeadas antes q por BTC

el oro te vuelvo a decir duplica el "fisico" cada 50-62 años segun el precio y demanda. No se puede crear mas bitcoin.

En el caso que las reservas sean infinitas seria como decís vos, pero eso no es así, mientras se aumentan reservas lo mas probable es que tienda a aumentar su costo porque sino ya se hubieran descubierto generalmente sacan lo mas fácil, como cualquier extracción de mineral. Por lo tanto es mas probable que mientras aumente los costos el precio tienda a ir por el lado de los costos para que la oferta aumente a igual demanda. Hay 22 millones de bitcoin, tranquilamente pueden replicar para que otros 22 millones sean creados o no ?? Si lo crearon una vez lo pueden hacer 2 veces?? Es mas parecido a una moneda fiat que el oro por eso son incomparables. Ademas el oro por lo menos tiene un uso industrial que aumentara a medida que aumente tambien la tecnologia ya que tiene propiedades físicas únicas en cambio la funcionalidad de las crypto todavía no se adoptan, parece que le quisieron encontrar un lugar como refugio...

Martinm
Mensajes: 4800
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Dom Mar 14, 2021 11:09 pm

El dolar está tan planchado que no es tema, se usa el foro para hablar de btc, de oro..

hernan1974
Mensajes: 14441
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Dom Mar 14, 2021 10:25 pm

Matu84 escribió: Lo dice ahi Hernán que podrían ir a oro, potencial. Pero no importa, uno puede crearse y otro no. Son 22 millones porque se les canto que sea 22, podrían ser billones o trillones, son creados, en cambio el oro no.


Potencial , pero lo dice ARK, que festejo la compra de BTC por TESLA y es el mayor tenedor de esta empresa, de hecho Blackrock tuvo que vender BTC en 2017 porque excedia el limite permitido cuando el precio volo en diciembre.

son 21 millones

Es un programa monetario definido desde el dia 1, en 2008. No se puede falsificar, no se puede incautar, no tiene dueño ni ente regulador centralizado, es una moneda privada sin dueño.

de los cuales se perdieron 4 millones aprox, cada 4 años la complejidad aumenta al doble, o sea quedan por minar 2,5millones, como te dijo lehman el unico peligro es la computacion cuantica , pero ahi me preocuparia mas por el uso militar o por las acciones del nasdaq que podrian ser hackeadas antes q por BTC

el oro te vuelvo a decir duplica el "fisico" cada 50-62 años segun el precio y demanda. No se puede crear mas bitcoin.

lehmanbrothers
Mensajes: 21000
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Dom Mar 14, 2021 10:01 pm

paisano escribió: El bitcoin no es infinito, son 21 millones, va a haber más que eso.

El único riesgo del bitcoin, es la computadora cuántica, podría minar de forma instantánea. Sería como que alguien inventara una máquina que saque instantaneamente el oro de la tierra. Eso haría caer la minería, y derrumbaría la moneda.

Matu84
Mensajes: 7070
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Matu84 » Dom Mar 14, 2021 9:52 pm

hernan1974 escribió: Economia Basica, 1er año, primera clase , todos los bienes y servicios compiten entre si.
pero te dejo un par de fuentes mas


El proceso de sustitucion de oro por #Bitcoin
se esta acelerando.
- Bloomberg

#Bitcoin
is getting the incremental flows that might go to gold.
- Cathie Wood, ARK invest

Lo dice ahi Hernán que podrían ir a oro, potencial. Pero no importa, uno puede crearse y otro no. Son 22 millones porque se les canto que sea 22, podrían ser billones o trillones, son creados, en cambio el oro no.

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Dom Mar 14, 2021 9:25 pm

Bien explicado y sin tanta sarassa


Que hay detrás del “dólar controlado” y el riesgo país récord
11/03/2021

Desde que comenzó el 2021, el BCRA acumuló compras de dólares (netas) en el mercado de cambios por u$s 1.382 millones (hasta el 04/03). En ese período de 42 días hábiles, en 34 ocasiones el Central cerró la jornada con un saldo de compras positivo. Sin embargo, las reservas brutas solo subieron u$S 397 millones . ¿A dónde fueron el resto de los dólares? ¿Por qué se da la paradoja de que los dólares alternativos (MEP y contado con liquidación) se mantengan controlados mientras se dipara el riesgo país a niveles récord, después del canje de deuda?

A partir de la crisis cambiaria de octubre de 2020 con la disparada de los “dólares alternativos” y del “dólar blue”, hay un monitoreo diario de la evolución de las reservas internacionales. El Gobierno sabe que sin reservas no hay margen para la política económica y una devaluación sería inexorable Más aún sin un plan creíble y/o un acuerdo con el FMI cerrado.

Por ello, es vital que el BCRA vuelva a acumular reservas internacionales. En enero, el cepo a los importadores y los super-precios de los commodities le permitieron a la autoridad monetaria comprar u$s 157 millones. Luego, en febrero las compras ascendieron a u$s 633 millones .Y en los primeros 4 días hábiles de marzo acumuló compras por u$s 406 millones. Y totaliza u$s 1.382 millones desde el inicio del año.

Sin embargo, las reservas brutas del Central solo se incrementaron en u$s 331 millones. Y el stock de reservas brutas se mantiene en 39.700 millones de dólares. Es decir, de cada 10 dólares que compró el BCRA (en el MULC) menos de 3 dólares quedaron en las reservas brutas del BCRA.

Hay varios factores que explican por qué el incremento en las reservas del Central no fue mayor.

Entre el 01/01 y 04/03 se realizaron pagos a organismos internacionales de crédito (incluido el FMI) por u$s 517 millones. Y por “operaciones con el sector público” se utilizaron u$s 420 millones.

En tanto, el rubro “Otros” muestra una caída de u$s 811 millones en lo que va del año. Este rubro refleja varios efectos . Los más importantes son la desvalorización o revalorización de las tenencias de oro del BCRA y las variaciones del Swap de monedas con China (por 130.000 millones de yuanes) producto de la apreciación o depreciación del yuan .

Pero también está están la venta de bonos (en cartera) del BCRA en el mercado bursátil.

Según nuestros cálculos – elaborados en base a la información del BCRA- de los 811 millones de caída en el rubro “otros” para lo que va del 2021, una disminución en las reservas de u$S 334 millones obedece a la caída en la cotización del oro. El yuan no tuvo variación desde inicio del año frente al dólar así que no es significativo el impacto sobre las reservas

El resto, 477 millones de dólares, es producto de la recompra de bonos en el mercado bursátil por parte del BCRA con dólares de las reservas.

¿Por qué el Central recompra con las reservas bonos del Gobierno, mientras “desacumula” rápidamente buena parte de lo comprado en el mercado oficial de cambios?

Primero hay que aclarar que tras crisis cambiaria de octubre de 2020, el BCRA reorientó su estrategia cambiaria para evitar un nuevo salto en la “brecha cambiaria”. Esta modificación implicó cambiar la forma en que la autoridad monetaria retira los pesos “excedentes” del circulante (la manera de “esterilizar” pesos) .

El BCRA se planteó como objetivo controlar a los “dólares alternativos” y así reducir la brecha cambiaria.

Te puede interesar: Bitcoin vs. dólar: ¿oro digital o burbuja?
Para lograrlo el Central vende un bono en el mercado bursátil (por ejemplo, AL30) a valor de mercado contra pesos. Es decir, retira pesos al valor del “dólar bolsa” o “contado con liquidación”.

Así , el precio del bono en pesos baja. Ahora, si dicho bono mantiene su valor en dólares, el “dólar bolsa” o el “contado con liquidación” (que es una cotización de dólar implícito) baja. Así se mantiene controlada la “brecha cambiaria”.

Sin embargo, esto no queda ahí, es muy probable que el comprador de esos bonos que compró en pesos (a un precio más barato en el mercado), lo intente vender en su versión en dólares (luego del parking de 1 día). Esto provoca una presión a la baja en la cotización en dólares del bono (y la brecha subiría al valor inicial).

Para que esto no suceda el BCRA recompra los mismos bonos, esta vez utilizando dólares de las reservas (netas) para tratar de sostener la cotización en dólares del bono.

Volviendo al punto inicial, según se desprende de la información del BCRA, en lo que va del año ya se recompraron bonos por 477 millones de dólares. Es decir, equivalente a un tercio de los dólares que compró el BCRA en el mercado cambiario.

En resumen, el cambio de estrategia del BCRA consiste en una especie de “rulo” en la que parte de los dólares que ingresan a las reservas por las compras de la autoridad monetaria en el mercado oficial de cambios a los exportadores a $90,6 por dólar), se utilizan para recomprar bonos que tenía en cartera el propio BCRA y que previamente se vendieron en el mercado bursátil a la cotización del “dólar bolsa” o “contado con liquidación” (a alrededor de $ 145 por dólar) para mantener controlados los dólares alternativos en blanco.

Esta estrategia tiene un límite claro en la disparada del riesgo país arriba de los 1650 puntos, un nivel récord después del canje de deuda. El BCRA contribuye al derrumbe del precio de los bonos, ya que en el neto termina siempre vendiendo más bonos de los que recompra, y así hoy algunos de esos bonos “rinden” entre 18 y 20% anual en dólares: si alguien comprara alguno de esos bonos hoy y los mantuviera hasta su vencimiento (2030 o 2035), conseguiría esa renta anual en dólares, por aquirir títulos que cotizan a 30 centavos de dólar por cada dólar, más los intereses.

Sin embargo, a esta cotización de los bonos (equiparable a un país que va a un default inminente) no hay compradores. Aún considerando que hasta 2025 no hay vencimientos de deuda relevantes (sólo U$S 3000 millones), lo cual “garantiza en teoría” que no haya riesgo de un nuevo default, al menos, por los próximos 3 años. Este escenario no sólo cierra toda posiblidad de financimiento en el mercado de capitales internacional para el sector público y las empreasas, sino que tarde o temprano le pondrá un límite a la bicicleta del Banco Central. Pero además potencia los riesgos de que un “cisne negro” (tercera ola de covid o cambio en el escenario internacional) acelere nuevamente la dólarización de carteras y depósitos en pesos.

Por eso es que el ministro de Economía, Martín Guzmán, insiste con que es necesario achicar el déficit fiscal y reducir la emisión monetaria, mientras mantiene viva la llama de la esperanza de que habrá un acuerdo con el FMI antes de las elecciones. Habrá que ver con qué margen de maniobra cuenta para avanzar por este camino sinuoso en plena campaña electoral.

hernan1974
Mensajes: 14441
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Dom Mar 14, 2021 8:49 pm

Matu84 escribió: No esta demostrado que se saquen demanda, pura especulación. Uno es limitado, recurso natural no renovable el otro, el bitcoin es infinito, creado por un humano, cuando el oro pueda ser creado ahi quizás compitan, sino lo siento, no se molesten en compararlo.

Economia Basica, 1er año, primera clase , todos los bienes y servicios compiten entre si.
pero te dejo un par de fuentes mas


El proceso de sustitucion de oro por #Bitcoin
se esta acelerando.
- Bloomberg

#Bitcoin
is getting the incremental flows that might go to gold.
- Cathie Wood, ARK invest

paisano
Mensajes: 18826
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Dom Mar 14, 2021 8:37 pm

paisano escribió: El bitcoin no es infinito, son 21 millones, NO va a haber más que eso.

Corrijo sobre el texto

paisano
Mensajes: 18826
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Dom Mar 14, 2021 8:37 pm

Matu84 escribió: No esta demostrado que se saquen demanda, pura especulación. Uno es limitado, recurso natural no renovable el otro, el bitcoin es infinito, creado por un humano, cuando el oro pueda ser creado ahí quizás compitan, sino lo siento, no se molesten en compararlo.

El bitcoin no es infinito, son 21 millones, va a haber más que eso.

Matu84
Mensajes: 7070
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Matu84 » Dom Mar 14, 2021 8:12 pm

hernan1974 escribió: Si, eso te iba a decir, si no existiera bitcoin , podria ir mas arriba el oro.

El tema es que arriba de 2000-2200 mineras mas chicas se vuelven rentables y se pone a minar todo el mundo... si llegara a 3000 lo van a buscar al fondo de las fosas marianas... la produccion actual de oro se duplica cada 62 años, cuando sube el precio, baja a 50 años.
no se para mi la unica manera que pase 3,000 usd es q USA tenga una hiper o haya una guerra mundial (las armas se pagan con oro en lo grandes conflictos) la veo dificil... 1% probable

No esta demostrado que se saquen demanda, pura especulación. Uno es limitado, recurso natural no renovable el otro, el bitcoin es infinito, creado por un humano, cuando el oro pueda ser creado ahi quizás compitan, sino lo siento, no se molesten en compararlo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], res, Semrush [Bot] y 215 invitados