Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Mié Mar 10, 2021 10:34 am

lehmanbrothers escribió: Supongamos te tenés todo eso solucionado.

supongamos jajaj pero estoy en Argentina y la pelota corre mas rapido que yo...asi que supongo que la solucion un esta lejos

lehmanbrothers
Mensajes: 21171
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Mié Mar 10, 2021 9:42 am

JagPanzer escribió: invierto en acciones, fondos, dolares etc... para mejorar mi capacidad de ahorro...pero con lo que gano invierto en mi (si no para que gano plata??) ese es el destino de la inversion, volcarla en cosas que van a mejorar mi vida personal y ese retorno lo utilizo a diario, que retorno monetario tenes de tus viajes de ocio? ninguno...a menos que tengas una agencia de turismo...que retorno monetario tenes al elegir una pilcha de mejor calidad que otra? ninguno, a menos que tengas una tienda...pero al fin y al cabo ya sea que tengas una agencia de turismo, una tienda o un compra venta de autos, los beneficios de ese retorno los vas a volcar en tu comodidad y en la de los que te rodean, o no invertis en tus hijos? alguno tuvo un retorno monetario de lo que invirtio en sus hijos o ese retorno lo disfrutaron ellos?
el destino de mis inversiones es mi confort, por eso invierto

Supongamos te tenés todo eso solucionado.

JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Mié Mar 10, 2021 9:26 am

pik escribió: Vos invertis en bonos o acciones para más confort o para tener más guita al final del ciclo de la inversión?
Nadie discute que viajar en auto es más cómodo que ir en el subte, pero es confort, no una inversión, a menos que te dediques a comprar y vender autos, y ese sea tu capital invertido.

invierto en acciones, fondos, dolares etc... para mejorar mi capacidad de ahorro...pero con lo que gano invierto en mi (si no para que gano plata??) ese es el destino de la inversion, volcarla en cosas que van a mejorar mi vida personal y ese retorno lo utilizo a diario, que retorno monetario tenes de tus viajes de ocio? ninguno...a menos que tengas una agencia de turismo...que retorno monetario tenes al elegir una pilcha de mejor calidad que otra? ninguno, a menos que tengas una tienda...pero al fin y al cabo ya sea que tengas una agencia de turismo, una tienda o un compra venta de autos, los beneficios de ese retorno los vas a volcar en tu comodidad y en la de los que te rodean, o no invertis en tus hijos? alguno tuvo un retorno monetario de lo que invirtio en sus hijos o ese retorno lo disfrutaron ellos?
el destino de mis inversiones es mi confort, por eso invierto

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Mié Mar 10, 2021 9:02 am

JagPanzer escribió:buen dia a la banda...me sumo a los que si creen que el auto es una inversion, pero no por cuanto pague + costos de mantenimiento y combustible y luego la diferencia de cuanto lo vendi...apesar de que este es uno de los pocos paises que te paga mas cuando lo vendes que cuando lo compras
Si me tengo que mover del punto A al punto B tengo varias opciones: caminando (costo cero), bicicleta (lo que cueste la bicla), bondi (costo boleto), remis/uber (costo del viaje), moto y auto....la inversion no esta en el vehiculo, esta en el confort, pagamos lo que el transporte que elegimos nos ofrece...yo prefiero viajar en mi auto, con climatizador, escuchando la musica que se me canta al volumen que se me ocurra y con la eventual compañia que quiera...por eso el automovil tiene el costo mas caro de todos, el confort tiene valor, luego si al vehiculo se lo mantiene como corresponde seguramente se va a vender mas caro de lo que se compro, pero no por apreciacion del auto, si no por depreciacion de la moneda

Vos invertis en bonos o acciones para más confort o para tener más guita al final del ciclo de la inversión?
Nadie discute que viajar en auto es más cómodo que ir en el subte, pero es confort, no una inversión, a menos que te dediques a comprar y vender autos, y ese sea tu capital invertido.

JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Mié Mar 10, 2021 6:55 am

buen dia a la banda...me sumo a los que si creen que el auto es una inversion, pero no por cuanto pague + costos de mantenimiento y combustible y luego la diferencia de cuanto lo vendi...apesar de que este es uno de los pocos paises que te paga mas cuando lo vendes que cuando lo compras
Si me tengo que mover del punto A al punto B tengo varias opciones: caminando (costo cero), bicicleta (lo que cueste la bicla), bondi (costo boleto), remis/uber (costo del viaje), moto y auto....la inversion no esta en el vehiculo, esta en el confort, pagamos lo que el transporte que elegimos nos ofrece...yo prefiero viajar en mi auto, con climatizador, escuchando la musica que se me canta al volumen que se me ocurra y con la eventual compañia que quiera...por eso el automovil tiene el costo mas caro de todos, el confort tiene valor, luego si al vehiculo se lo mantiene como corresponde seguramente se va a vender mas caro de lo que se compro, pero no por apreciacion del auto, si no por depreciacion de la moneda

lehmanbrothers
Mensajes: 21171
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Mié Mar 10, 2021 5:57 am

si hacés la cuenta fina da menos, quizá te da 12ku$d 13kusd, que ahora a 150, son 1.8M, que naturalmente debe coincidir con el precio de mercado, nadie regala nada. :mrgreen:

lehmanbrothers
Mensajes: 21171
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Mié Mar 10, 2021 5:15 am

cavaco escribió: Si lo es. Ese es el discurso del timador de kiyosaki. Podes comprarlo y venderlo a tan buen precio q le sacas renta, y ganancia. Ejemplo concreto: mi viejo compro cln prlcreauto en 2015, pago 0 km ford focus 215000...en 50 cultas sin interes....el mismo vale 1,5 mill. El mismo valor en dolares y aun ni lo termino de pagar. Gratis se lo dieron jaja. Lo mismo paso con el plan procrear. Entonces, muchas veces, los libros no aplican en argentina

Son 17kusd ahora 2,7M. Suponiendo lo compró en enero pago el primer año 4000usd los 3 años siguientes con un dólar a 15 promedio pago 3500usd y supongamos que cómo se devaluó mucho el dólar después de 2018 no pagó más. Terminó pagando arriba de 2M

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor cavaco » Mié Mar 10, 2021 3:08 am

paisano escribió: El auto no es una inversión, el auto es un gasto, hablar de si se ganó o perdió con la compra de un auto no tiene sentido.

Si lo es. Ese es el discurso del timador de kiyosaki. Podes comprarlo y venderlo a tan buen precio q le sacas renta, y ganancia. Ejemplo concreto: mi viejo compro cln prlcreauto en 2015, pago 0 km ford focus 215000...en 50 cultas sin interes....el mismo vale 1,5 mill. El mismo valor en dolares y aun ni lo termino de pagar. Gratis se lo dieron jaja. Lo mismo paso con el plan procrear. Entonces, muchas veces, los libros no aplican en argentina

hernan1974
Mensajes: 14582
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Mié Mar 10, 2021 2:55 am

paisano escribió: El auto no es una inversión, el auto es un gasto, hablar de si se ganó o perdió con la compra de un auto no tiene sentido.

Para mi tiene sentido como lo financiaste, como todo gasto, puede terminar costandote mucho menos.

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Mié Mar 10, 2021 12:57 am

Enloquecio el anciano.
Alguien que le acerque las pastillas por favor.
:mrgreen:

alzamer
Mensajes: 20088
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Mar 09, 2021 11:49 pm

Hay que ser ...para copiar una nota periodística “eruditica “ como la de ÁMBITO.

EL BCRA compra , pero casi evita emitir , M2 sigue negativo en 2021, que es lo más importante .

Las reservas tienen varios factores de variación :

Yuan , que importa tres belines.
Oro, que importa cuatro belines.
Depósitos que importa apenas , un belin más.
Pagos a organismos, que los vienen haciendo desde que el pelo**** de Macri se metió con el fondo.
Molestan, pero como se trata de PPV, y no son muchos, y se han hecho con DEG mayormente, y además
El Chapo ( que debo reconocer que sabe más que todos los pseudo economistas juntos ) sabe que puede y que no puede hacer.
Y como sabe que hacer, una parte muy importante la revendió un 60% arriba.

Finalmente, algo que nadie ha observado que ya he puesto pero ni se fijaron :

Los préstamos privados en dólares estaban en 10000 musd hace un año , y están en 5000 ahora.

Los privados le “devolvieron” a los bancos 5000 musd.

MINGA LE DEVOLVIERON DÓLARES, DEVOLVIERON PESOS , Y POR ESE SOLO MOTIVO LAS RESERVAS NETAS BAJARON 5000 MUSD , YA QUE ESOS “DÓLARES” QUE DEVOLVIERON SE CONVIRTIERON EN ENCAJES QUE RESTAN A LAS BRUTAS.

Ese es uno de los precios ( en realidad fueron 10 mil desde agosto 19 ) del cepo del pelo**** de Macri y sus piratas Sandleris y Dujovne.

Lo bueno es que solo quedan 5000 musd como préstamos privados, han dejado de bajar, y por ende ese factor de baja de netas ya no influye.
Hay , incluso algunas levisimas subas.
Esto , puede ser IMPORTANTE , MUY IMPORTANTE.
Se precisa bajar un poco más la brecha..y va a pasar.
Con brecha menor, ( ni hablar cuando unifiquen ) aumentan los depósitos en usd, lo cual en si mismo no es muy importante.
Pero si lo es en cuanto los bancos empiezan a prestar dólares link contra esos depositos , entonces se produce el proceso inverso al que inició Macri con el cepo.
Los bancos le prestan dólares “ link” que no son dólares sino pesos, y se reducen los encajes y ....aumentán las netas, y después los link serán hard ( en realidad soft).

Creo que va a pasar, y será una avalancha de dólares que están al pe** en físico, y además Los exportadores están repletos de PPV que deben comenzar a liquidar en días, cosecha mediante con precios en la estratosfera.

Personalmente Estoy trayendo lo que no tengo invertido en excelentes ONS “HARD DOLLAR” , como las llaman , para hacerlos mie*** por pesos y de allí ...a excelentes ONS LINK....que serán “HARD”.

Y disculpen el exabrupto , porque el PPV ( papel pic...) de HARD...no tiene nada .

Mírenlo al &#* de BIDEN emitiendo más PPV ( ahora por 2,9 B) a costa del stock de tenedores de PPV ( los argentinos son los campeones mundiales).

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Mar Mar 09, 2021 9:57 pm

tornado_46 escribió: Pero son cosas que yo no analizo como un negocio. También uno gasta cuando viaja y no analizas eso como una inversión. Uno merece vivir y disfrutar.

Está perfecto. Para eso es la guita. Pero está claro que no es una inversión.

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor danyf » Mar Mar 09, 2021 9:38 pm

Yops escribió: alzamer es famoso , no es difícil saber quien es . Lo de su hija ya merece premio :115:

Vos lo conoces?..si es así anduve cerca, no? :lol:

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Mar Mar 09, 2021 9:37 pm

O que Magnetto se levante algun dia con ganas de hacer alguna maldad...
:mrgreen:

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Mar Mar 09, 2021 9:36 pm

Nota de Ambito

Por qué no crecen las reservas si el BCRA no para de comprar divisas?
ECONOMÍA
09 Marzo 2021 - 00:00
No hay "manteca para tirar al techo" en las arcas del Central. Todo lo contrario. Y el calendario de compromisos internacionales no da tregua.

El BCRA recuperó desde diciembre pasado el protagonismo de ser comprador neto de divisas. Una señal esperada, con ansiedad, por todo el mercado e, indudablemente, también por el Gobierno ante la anemia de reservas netas. Desde que comenzó el 2021 hubo 40 jornadas operativas al día 2 de marzo, último dato oficial, y en solo 6 el BCRA fue vendedor neto, siendo en 29 oportunidades comprador neto. O sea, en 3 de cada 4 jornadas intervino ganando reservas. Sin embargo, eso no se tradujo en un incremento del stock de reservas brutas. ¿Qué pasa? Veamos los números.

A partir de la intensificación del cepo cambiario en el último tramo del año pasado, el BCRA volvió a comprar reservas en diciembre, fueron u$s608 millones. Luego en enero y febrero mantuvo su rol de comprador neto y sumó compras por u$s790 millones (u$s157 millones y u$s633 millones respectivamente). Pero las reservas brutas apenas subieron u$s128 millones en enero y u$s3 millones en febrero. En las dos primeras jornadas de marzo sumó otras u$s284 millones. Es decir que en lo que va del año las compras del BCRA totalizaron u$s1.074 millones. Sin embargo, las reservas brutas solo aumentaron u$s266 millones. Si bien no deja de ser una señal positiva que el BCRA no solo haya dejado de ser vendedor sino que sea comprador, no es un tema menor que las reservas no aumenten. En otro contexto, donde no hubiera anemia de reservas, no sería tan relevante pero dada la situación de las exiguas reservas netas, y ni que hablar de las reservas líquidas, y frente al calendario de vencimientos internacionales es para monitorear muy de cerca. De ahí la importancia de que, no solo llueva en las próximas semanas, sino que la liquidación de los exportadores agropecuarios esté dentro de las expectativas del Gobierno y del mercado.

Ahora bien, qué pasó en estos meses para que las reservas brutas sigan estancadas en los u$s39.600 millones promedio. Nada más ni nada menos que empezaron a caer vencimientos con los organismos financieros internacionales (OFI). Entre enero y febrero se perdieron reservas por u$s496 millones para pagar a los OFI, entre ellos el FMI. Pero además por operaciones del sector público se fueron otros u$s404 millones. O sea, con las compras acumuladas en el primer bimestre no se podían ni afrontar completamente los vencimientos. Pero además hubo cancelaciones de operaciones con el exterior y desvalorizaciones cambiarias que afectan la valuación de los swaps pactados como en el caso chino. Esto implicó una caída adicional de reservas de u$s689 millones. Gracias a la recuperación de los argendólares, por motivos impositivos (Bienes Personales), los encajes vinculados a estos depósitos subieron en u$s930 millones. De esta manera el balance del primer bimestre logró dejar un saldo positivo de u$s131 millones.

Entonces, el BCRA, por suerte, compra pero no le suben las reservas. Y como el stock de reservas netas es inferior a u$s3.000 millones, según estimaciones privadas, y las líquidas ya serían negativas, está claro que no hay reservas para afrontar los próximos vencimientos: en el II trimestre suman casi u$s3.300 millones (a fin de mayo vence el famoso Club de París, más de u$s2.300 millones), en el III trimestre u$s3.000 millones y casi u$s2.800 millones en el IV trimestre. Por eso tanta ansiedad y apuro con el tema de la ampliación del capital del FMI para que Argentina reciba su “parte” u$s3.000 millones de DEG. Que le daría un aire para seguir negociando con el FMI y Club de París. Mientras tanto, las velas están encendidas no solo para que la cotización de la soja y el maíz sigan elevadas en Chicago sino para que la cosecha rinda y los exportadores vayan liquidando, iniciando así el ciclo virtuoso cambiario en pos de la carrera hasta octubre.


Pd: no me quiero imaginar que pasa si llega a haber sequia, o bajan los precios de los granos...
:mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 137 invitados