Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
el indice BigMac no te dice si el dolar esta barato o caro ..
te da una idea de si el poder adquisitivo de la gente es similar o no al de USA ..
no tiene en cuenta ni los costos del pais donde se vende la hamburguesa ..
ni la emision de moneda que pueda tener ..
ni la emision de deuda ..
ni siquiera el deflactor del pbi !!
es solo una cuenta de division cruda ..
creo que es bueno para un inversor que mira "rapido" en que pais poner guita ..
mas que nada por la tasa de retorno ..
pero es un delirio pretender establecer "el tipo de cambio justo" ..
con una division de jardin de infantes ....
te da una idea de si el poder adquisitivo de la gente es similar o no al de USA ..
no tiene en cuenta ni los costos del pais donde se vende la hamburguesa ..
ni la emision de moneda que pueda tener ..
ni la emision de deuda ..
ni siquiera el deflactor del pbi !!
es solo una cuenta de division cruda ..
creo que es bueno para un inversor que mira "rapido" en que pais poner guita ..
mas que nada por la tasa de retorno ..
pero es un delirio pretender establecer "el tipo de cambio justo" ..
con una division de jardin de infantes ....
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
La cuenta es así.
O haces
1- Precio en pesos Argentina / Tipo de Cambio Versus Precio en dólares USA
O haces
2- Precio en pesos Argentina Versus Precio en dólares USA x Tipo de Cambio
O haces
3- Tipo de Cambio Versus Precio en pesos Argentina / Precio en dólares USA
Vos optaste por hacer la cuenta del caso 3
Precio en pesos Argentina = 330
Precio en dólares USA = 5.66
Tipo de Cambio = 330 / 5.66 = 58.30
Tipos de cambio
BCRA Mayorista = 90.37
BCRA Minorista Vendedor = 95.69
BNA Vendedor = 95.00
BNA Comprador = 89.00
Turista = 95.69 x 1.65 = 157.89
Blue Vendedor = 144.00
Blue Comprador = 139.00
CCL = 147.73
MEP = 145.87
Contra todos te da o que el precio de Argentina 330 es muy barato o que el precio de USA es muy caro, porque el valor de 58.20 es muy barato respecto a cualquiera de los tipos de cambio existentes.
Normalmente la comparación se hace con los 90.37 del BCRA Mayorista.
Entonces 58.30 / 90.37 = 0.6452 o 64.52% da que el BCRA Mayorista esta atrasado un 100% - 64.52% = 35.48% y debería estar en 140.07.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Muchas gracias .buen finde
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Así es, por lo tanto gracias a tener billetes crocantes podes comprar más hamburguesas...
-
- Mensajes: 14441
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ tenes q multiplicar 5.67 x el valor dolar q quieras , oficial, blue ccl etc
luego dividir 330 / dolar . con un dolar de 140 te da 41 centavos de dolar
perdon 2.40 usd
-
- Mensajes: 14441
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
tenes q multiplicar 5.67 x el valor dolar q quieras , oficial, blue ccl etc
luego dividir 330 / dolar . con un dolar de 140 te da 41 centavos de dolar
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Uh...lo que es llegar a viejo!!!
No me sale la cuenta...
Alguien me puede ayudar?
Si en USA VALE 5.67 DOLARES Y ACA VALE 330 pesos...tengo que dividir el precio de aca en 5.67?
Esta bien asi? Me da 58 pesos!
Esta mal.
Agradecere ayuda...la matematica no es mi fuerte
-
- Mensajes: 14441
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Martin30 escribió: ↑ Sería para construir un PH en terreno ... como inversión.
Ya tengo el presupuesto nuevo de la constructora que me actualiza al CAC.
Pero me entró la duda si me conviene sacar alguno de esos créditos ahora ... para tener ... hoy está la posibilidad mañana no ...
Quizás bajen las tasas y conviene más adelante, no tengo apuros, que opinas ?
si es de una mutual para mi te conviene ese, ademas tasa fija sabes siempre cuanto pagas, y ver con la constructora si te pueden congelar una parte acopiando materiales haciendo un pago adelantado, obviamente si son de confianza o te pueden dar una poliza de caucion. O haciendo la economia de inicio de obra vos, bases, hierro , hormigon. El resto si es una obra larga lo mandaria a billete.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Los bonos argentinos están en mínimos históricos, al igual que los CDS están en Máximos.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Sácate el canuto de encima.
Todo indica que la cantidad de pesos existente en la economía segura congelada o con muy pequeñas variaciones .
Pagar la deuda en pesos con esas tasas o UVA ,significará competir con los demás agentes del mercado por lo mismo pesos, será costoso.
Por otro lado , guardar el canuto significa eexponerlo a una inflación americana sin precedentes en 40 años, mientras (y aún sin ella ), nuestro país se va encareciendo en dólares.
Creo que va a ser un modelo hasta Octubre y otro después.
Hasta Octubre creo que van a tratar de controlar el dólar, no se si podrán, después será otro cantar.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ahh...que se yo ...nunca como esas porquerias...
El precio lo lei aca al precio...ambos precios.
MI INTENCION ES ESCLARECER NO CONFUNDIR
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tiran un dato falso, pero como si nada lo analizan y después sacan conclusiones, paren un poco, algo de dignidad muchachos, es como yo analice el precio del dolar y diga que vale 250..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Comparas peras con ladrillos, no vale el big mac eso, vale. 330
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Buenos dias.
Cual seria entonces la conclusion a la que se llega sobre el valor real del dolar segun el indice BIG MAC MUNDIAL?
530 pesos en argentina dividido en 5.67 us en USA nos da 93 pesos ...no esta muy alejado de la cotizacion oficial...o no?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, napolitano, notescribo, Omega, pepelastra, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO y 377 invitados