Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
En cuanto al fin del cepo:
Respecto del cepo cambiario, Guzmán detalló que "los controles de capitales son transitorios y dependen de la velocidad a la cual tengamos más reservas".
Es para seguirla.....la velocidad va bastante bien en febrero, marzo.
Respecto del cepo cambiario, Guzmán detalló que "los controles de capitales son transitorios y dependen de la velocidad a la cual tengamos más reservas".
Es para seguirla.....la velocidad va bastante bien en febrero, marzo.
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Bien ahí, con humor.
Ahora fíjate , que a los otros no se les puede decir nada, tienen una triple capa de anteojos negros.
El dólar oficial vale 90 , un 50 % más que hace un año.
Los salarios subieron menos que 50% , bastante menos.
Los precios de lo que exportamos subieron , ponele 40% en dólares ( a hoy )
Los precios de lo que importamos casi no se movieron ( ponele 3%)
Eso implica que para un exportador , los pesos que recibe son 90 + 40% = 126 pesos , un 100% más que hace un año.
Y sus costos locales salariales , quizás un 40%.
Además , el fisco está balanceado.
En que cabeza cabe que el libre deba valer lo que vale , y ni hablar lo de octubre.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
por favor, que vas a vender 100 mil dolares, que no es ningún disparate y millones lo tienen y vas a ir al banco con 18 millones de pesos y le decís que haga un plazo fijo?, para alzamer, sos una persona que entiende de finanzas, no me podes decir esa barbaridad
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Esto de que el mep y el ccl arranquen de enteradas Para abajo ...tienen mal olor
Siempre el mecanismo de emboque, es subirlos hasta 2% , y después te embocan.
Esta vez empezamos ya de abajo.
PD: la Mayor parte de los ignorados / gente que es incapaz de decir la verdad : esperaba el dólar más de 200 o 250 para el 3 de marzo, aunque se hagan los ******* ( no les cuesta ) con el PRODE.

Siempre el mecanismo de emboque, es subirlos hasta 2% , y después te embocan.
Esta vez empezamos ya de abajo.
PD: la Mayor parte de los ignorados / gente que es incapaz de decir la verdad : esperaba el dólar más de 200 o 250 para el 3 de marzo, aunque se hagan los ******* ( no les cuesta ) con el PRODE.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
JagPanzer escribió: ↑ https://www.infobae.com/economia/2021/0 ... -en-pesos/
infla acumulada 7%, proyeccion a 42% anual. PF pagando tasa de 37%...no es negocio. El ahorrista "comun" tiene 2 recursos, dolares o PF's ...combustible lleva 10% de aumento desde enero y sea lo que sea que llega a cualquier gondola lo hace consumiendo combustible, ese costo que no se puede trasladar a los "precios cuidados" lo esta pagando el mismo consumidor en productos fuera de la mira del control de precios, sea como sea, la inflacion a 3,5% en promedio de lo que va del 2021 no parece ser tal y ese es el feeling de cualquier persona que necesita ir a hacer compras basicas. Para este mes (12 de marzo) vamos a tener un nuevo aumento de combustibles estimado en por lo menos un 2%
No hay ningun plan para revertir lo que los argentinos hacemos hace decadas, ante la desconfianza vamos al dolar por lo tanto volveremos a acumular bajo el colchon (efecto mucho mas dañino para el estado que para la persona)...otra cosa que los argentinos tenemos incrustada es que en años electorales los tipos de cambio se atrasan y en algun momento se reajusta (generalmente luego de las elecciones)
la pregunta que todos nos hacemos es, el dolar esta caro o barato? hoy da la sensacion de la 2da opcion
Está caro, yo no me hago ninguna pregunta, es como preguntarme cuánto calzo.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Harry Forever escribió: ↑ Estas haciendo las cuentas MAL. 37 de PF + 5 de Apreciacion + 18 de Sarasa=60%
Volve a la escuela.
![]()
Arranquemos con el blue , chuiquitines elementales.
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
pik escribió: ↑ Otra mentira mas tuya y falta de objetividad.
DOLAR MEP hace 4 meses 2/11/2020 = 139.23
DOLAR MEP ayer 2/03/2021 = 146.13 +5%
Tasa PF 37%, total por 4 meses 12.15%
12,5%- 5% = 7,5% .
Y con tu plazo fijo aun estas esperando adentro sin poder salir los 28 dias que te faltan para que renueve, y el dolar hoy te puede clavar otro 1% arriba y vos mirando de afuera.
No mientas mas, o actualiza tus ideas porque te queda con una idea y las realidad te pasa por arriba.!
Estas haciendo las cuentas MAL. 37 de PF + 5 de Apreciacion + 18 de Sarasa=60%
Volve a la escuela.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ Por si no lo sabían Anses opera vendiendo AL30 desde muchos lugares ya que suscribe a y rescata cuotapartes de fondos que operan dichos activos. Les dejo la inquietud de averiguar quién se lleva las comisiones de esa operatoria.
No dejes la duda che, quien se la lleva ¿A.ll..ia? Por que ese esta metida en todas

-
- Mensajes: 21000
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Por si no lo sabían Anses opera vendiendo AL30 desde muchos lugares ya que suscribe a y rescata cuotapartes de fondos que operan dichos activos. Les dejo la inquietud de averiguar quién se lleva las comisiones de esa operatoria.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tomamos o no tomamos deuda en 2020?Sigue creciendo parece , no entiendo como esto puede fallar es un exito
nota copleta aca:
http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -5907.html
nota copleta aca:
http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -5907.html
- Adjuntos
-
- deuda.jpg (68.62 KiB) Visto 1419 veces
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
https://www.infobae.com/economia/2021/0 ... -en-pesos/
infla acumulada 7%, proyeccion a 42% anual. PF pagando tasa de 37%...no es negocio. El ahorrista "comun" tiene 2 recursos, dolares o PF's ...combustible lleva 10% de aumento desde enero y sea lo que sea que llega a cualquier gondola lo hace consumiendo combustible, ese costo que no se puede trasladar a los "precios cuidados" lo esta pagando el mismo consumidor en productos fuera de la mira del control de precios, sea como sea, la inflacion a 3,5% en promedio de lo que va del 2021 no parece ser tal y ese es el feeling de cualquier persona que necesita ir a hacer compras basicas. Para este mes (12 de marzo) vamos a tener un nuevo aumento de combustibles estimado en por lo menos un 2%
No hay ningun plan para revertir lo que los argentinos hacemos hace decadas, ante la desconfianza vamos al dolar por lo tanto volveremos a acumular bajo el colchon (efecto mucho mas dañino para el estado que para la persona)...otra cosa que los argentinos tenemos incrustada es que en años electorales los tipos de cambio se atrasan y en algun momento se reajusta (generalmente luego de las elecciones)
la pregunta que todos nos hacemos es, el dolar esta caro o barato? hoy da la sensacion de la 2da opcion
infla acumulada 7%, proyeccion a 42% anual. PF pagando tasa de 37%...no es negocio. El ahorrista "comun" tiene 2 recursos, dolares o PF's ...combustible lleva 10% de aumento desde enero y sea lo que sea que llega a cualquier gondola lo hace consumiendo combustible, ese costo que no se puede trasladar a los "precios cuidados" lo esta pagando el mismo consumidor en productos fuera de la mira del control de precios, sea como sea, la inflacion a 3,5% en promedio de lo que va del 2021 no parece ser tal y ese es el feeling de cualquier persona que necesita ir a hacer compras basicas. Para este mes (12 de marzo) vamos a tener un nuevo aumento de combustibles estimado en por lo menos un 2%
No hay ningun plan para revertir lo que los argentinos hacemos hace decadas, ante la desconfianza vamos al dolar por lo tanto volveremos a acumular bajo el colchon (efecto mucho mas dañino para el estado que para la persona)...otra cosa que los argentinos tenemos incrustada es que en años electorales los tipos de cambio se atrasan y en algun momento se reajusta (generalmente luego de las elecciones)
la pregunta que todos nos hacemos es, el dolar esta caro o barato? hoy da la sensacion de la 2da opcion
-
- Mensajes: 21000
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
pik escribió: ↑ Corralito! El tío Alberto puso el.corralito, cuando cerro los bancos y todavía los tiene cerrados por la pandemia
El no pago y default también fue obra del tio alberto. y como ves sigue con el cepo y las restricciones y aún peor con todo subiendo, pobreza, desempleo atraso de los salarios, es decir no se está viendo reflejado el no pago de la deuda y la reestructuración en el bienestar del pueblo .
La devaluación del oficial que es el que impacta de verdad en la economía no se frenó nunca. Se subsidia a fondos internacionales especulativos con deuda interna que se transforma en externa. Para nada no es un gobierno que piensa en el pais, es un gobierno para VIP.