alzamer escribió: ↑ Lo de todos los días ...
Según fuentes de mercado, el Banco Central (BCRA) tuvo un saldo a favor de u$s 55 millones, por lo que la autoridad monetaria acumula compras de u$s 105 millones en esta semana y u$s 555 millones en lo que va de febrero.
Si unificaran ahora, al BCRA no le conviene porque no puede vender a 140 lo que compra a 90.
Al país , si le conviene , si además , bajan fuerte la tasa de política monetaria.
Si así hicieran , el dólar libre queda en 100/110
Si no las bajan se cae abajo de 100.
El motivo es que los exportadores que hoy venden a 90 , se zambullen a vender a 100 toneladas y toneladas de dólares.
Los importadores , en cambio tendrían menos capacidad de compra.
Los tenedores de pesos....los necesitan , pueden ensayar alguna compra , pero con cuidado , ya que no se emiten pesos.
Los tenedores de dólares libres .....se hacen el harakiri.(conozco a varios que ya se lo hicieron ..)
Los tenedores de dolares q? Jajaja! Doble jajaja. Todo lo q pude comprar desde 2017 hasta ahora , lo acabo de reventar. Solo me empome con titulos y acciones. Si baja mas, liquido y compro mas dolares. Bajara? Quizas, se igualaran los dolares? Quizas. Pero nunca y nunca nunca parara la devaluacion en un pais q dilapida recursos regalandolos. Asi q podes tener razon un tiempo. 1 o 2 años max. Luego de eso viene la devaluacion monstruosa licuadora. No caigo mas. Para q invertir aca si podes invertir afuera con mas ganancia y mas seguro?