
Vamos Tesla, no te mueras ahora!!!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ElCorredorX escribió: ↑
Si mejoraría el internet satelital que actualmente hace uso de satelites GEO (a 36 mil km de altura) pero competirle a las redes cableadas esta dificil. Seguramente acapare el mercado satelital actual (que hacen uso de este servicio porque no llega ninguna red cableada) o de aire (Wimax, LTEfija, etc) pero no es un mercado muy grande.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Va a mandar a la quiebra a muchas empresas que se dedican a los mismo-![]()
Menos altura mejor internet para zonas rurales y los ingresos son para financiar el proyecto de transporte a Marte-
Van en fila los satelites ,hace poco se podian ver como pasaban en el cielo del pais-
Seguramente sera el sistema que se utilize en las comunicaciones a MARTE para hacerlas mas rapidas-
Por lo que vi es muy rapida ,muy sencilla ,facil de colocar y sin necesidad de tecnicos-
Seguro con el tiempo los precios van bajando,siempre sucede con todo producto nuevo al comienzo es caro-
Pero 100 dolares a un yanqui o canadiense es la nada misma y tenes un producto de una empresa que te llevara a MARTE-
GG22 escribió: ↑ Si lo mirás en escala diaria, el RSI está recién en 43... Tiene camino para caer todavía.
En USD 750 puede llegar a haber una pausa (o ensayar un rebotín), pero hay algunas voces que vienen sonando fuerte que advierten sobre una posible caída épica.
A mi me resulta exagerado lo que propone, pero bueno... este muchacho tienen antecedentes a su favor y cierta "prosapia" bien ganada en el mundo financiero.
https://www.businessinsider.com/big-sho ... les-2021-2
"$TSLA below $100/share by later this year will not crash the system. There is no reflexivity in such a fall. But it would trigger the end of an era for a certain type of investing" https://t.co/0GZJV47bPt
— Cassandra (@michaeljburry) February 15, 2021
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Va a tener que cambiar de proveedor le cayo mal-
Ya se le dijo que no la compre en el Bronx
quique43 escribió: ↑ A través de la resolución 1291/2020 publicada en el Boletín Oficial en diciembre del año pasado, la compañía de Elon Musk SpaceX ha obtenido licencia para brindar servicio de internet de banda ancha en la Argentina a través de los satélites Starlink. En América Latina, también ha sido aprobado en México, Colombia y Chile.
La empresa que solicitó la licencia es Tibro Netherlands B.V. Sucursal Argentina, que deberá coordinar con Arsat (la empresa de telecomunicaciones del Estado) los aspectos técnicos de la implementación, puesto que, a pesar de tener la licencia, aun no está en condiciones de operar.
Tiene que presentar una serie de requisitos definidos por la Subsecretaria de Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC), a través de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
Asimismo, se deberá trabajar en conjunto con Arsat la coordinación técnica entre satélites, que hasta el momento nunca se había realizado. Se trata de un proceso largo, por lo que el servicio podría llegar a los usuarios en algunos años (fuentes consultadas por Infobae señalan que 3 años podría ser un “plazo razonable”).
Para Arsat será un gran desafío ya que no ha trabajado anteriormente con satélites LEO (Low Earth Orbit, es decir, de órbita baja) como los de Starlink, sino con GEO (satélites geoestacionarios que se encuentran en órbita sobre el ecuador). En este sentido, esta implementación representa una disrupción tecnológica (con abaratamiento de costos) con una tecnología prometedora, que, por cierto, está siendo probada en Estados Unidos y Canadá, y no hay publicados resultados aun.
Mediante el uso de una pequeña terminal (no más grande que una computadora portátil), los usuarios en tierra podrán conectarse a la red en constante crecimiento, que actualmente se encuentra todavía en una fase de prueba beta. Musk ha estimado que el servicio Starlink podría generar hasta 30.000 millones de dólares al año, aunque aún no se han anunciado precios firmes.
La compañía ya ha enviado más de 1.000 de su conjunto inicial de 1.400 satélites Starlink de un cuarto de tonelada al espacio, más que suficiente para que SpaceX comience a implementar su servicio, informa Space.com.
quique43 escribió: ↑ Tesla va por su nueva fábrica en India.
Sepa donde Tesla ubicará su nueva planta en la India ...gossipvehiculo.com › Noticias de Autos
hace 1 día — Sepa donde Tesla ubicará su nueva planta en la India ... Musk tuiteó sobre hacer de la India su próximo destino: “Como prometió“. ... Elon Musk habla sobre van eléctrica con techo desplegable y energía solar de Tesla ...
Tesla está más cerca de comenzar a fabricar autos en Indiaes.finance.yahoo.com › noticias › tesla-comenzar-fabric...
hace 2 horas — A pesar del revuelo, la incursión de Tesla en India podría ser un desafío. ... para su primera planta, dijo el ministro del estado el fin de semana. ... de ellas no tenían tan buen gusto a la hora de vestir hace algunos años.
Brasil quiere una fábrica de Tesla (y así es el plan de ...autoblog.com.ar › 2020/02/19 › brasil-quiere-una-fabri...
19 feb. 2020 — “Esa planta tiene que instalarse en Brasil y para eso todos estamos dispuestos a ... éste pais nunca va a ser competitivo… ya es cultural el tema ... India Brasil. Tienen economías equilibradas (digamos) por no engancharse ...
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], EJS, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, Mustayan, notescribo, rapolita, sebara, Semrush [Bot], timbero y 282 invitados