alzamer escribió: ↑
Mirada sesgada, no deben emitir para pagar....y dólares van lloviendo diariamente.
Mientras tanto :
M2 año 2021 = -6,1%
M2 interanual = 63,9% (viene de 100% interanual)
Dólar libre interanual ajustado por M2 = 78*1,639= 127,8 $ por dólar.
Están listos.
Me parece que no han entendido .
El precio -relativamente justo - de un libre para hoy es 127,8 $ por dólar.
Considerando que el precio Máximo a que llegó el blue (195 + inflación ) es 224 pesos :
En el mejor de los casos el poder adquisitivo que tuvo es 224/128, es 75% más elevado que el precio justo actual que todavía no tiene (es 150) , pero que sin duda tendrá : 127,8 $
Pero cuidado , porque ese es el mejor de los casos, que implica continuar sine die con cepo.
Eso NO OCURRIRÁ .
Para estimar el precio justo (el normal , sin cepo ) que corresponde , cuando menos hay hacer un promedio con el oficial , lo que da 108,5 $ por dólar , en cuyo caso (por no haber vendido en octubre ) , el poder adquisitivo perdido es de más del 100% (224 vs 108,5).
Es como si el dólar hubiera sufrido una inflación de más del 100% en 4 meses.
Pero ni siquiera ese valor es seguro porque los precios de exportación han subido como 30% en un año.
En todas estas consideraciones no se ha tenido en cuenta esta situación.
Si bien , por principio , no compró bonos estatales, consideró que el riesgo bajará a niveles inéditos en 15 años, ya que la deuda externa con los precios de las commodities y las tasas nominales que ahora tiene es un juego de niños, es un juego de niños sin precedentes en la historia argentina.