Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 19743
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Feb 12, 2021 9:56 pm

No, no es preciso tener convertibilidad, que 10 años después , fue una trampa.

El ejemplo de 1991 muestra cómo puede arrollarse la inflación , y muestra que la causa primera es la emisión PREVIA.

Si se tiene equilibrio fiscal perdurable la inflación es cero, aunque las reservas sean ínfimas.

Máxime si la cantidad de moneda , es decir la monetización es baja.

Inclusive cuando se ha tenido equilibrio fiscal mucho tiempo , después , durante mucho tiempo, puede evitarse (ficticiamente ) la inflación, pero no sin límite.

El ejemplo es Europa , Usa, Japón, China, incluso Brasil.

Los primeros cuatro han hecho uso y abuso de su prestigio fiscal pasado ....la van a pagar algún día.

Los enceguecidos de este foro , a pesar de la brutal paliza que les predije en noviembre, no quieren entender que les viene OTRA.

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Vie Feb 12, 2021 8:52 pm

Hombrepobre escribió:

Maestro, gracias.
Su ejemplo del año 91 es muy alentador, se acabò la inflaciòn con la convertibilidad.
Se viene un plan convert 2.0?


SODAS
Mensajes: 631
Registrado: Mié Ene 20, 2021 1:03 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor SODAS » Vie Feb 12, 2021 7:43 pm

alzamer escribió: No contesto macanas.

Aprovecho para indicar :


El dólar solidario terminó a $155 (Banco Central compró u$s235 millones en la semana)

Y que conste que esta semana hubo que afrontar pagos de YPF , CABA y dicen de las vacunas absurdas.

Llueven dólares a patadas.

Si además hay nuevos derechos especiales de giro , eso es emisión de los globalistas y resuelve los pagos del club de Paris e intereses del FMI.

Las deudas de empresas como YPF o cualquier otra se pagan con Plata de las empresas.

Vamos a dólar libre cada vez más pegado al oficial, o no se dieron cuenta que llueven dólares “oficiales” ?

Viven acá o en Plutón ?

VAMOS A TENER Q DAR MAS PLANES Y JUBILACIONES SIN APORTES.
TOTAL LE PASAMOS LA FACTURA AL CAMPO
:lol: :lol:

alzamer
Mensajes: 19743
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Feb 12, 2021 7:29 pm

fabio escribió: Asi..es, no van a ver un solo dolar, tampoco tienen..

Mirada sesgada, no deben emitir para pagar....y dólares van lloviendo diariamente.

Mientras tanto :

M2 año 2021 = -6,1%

M2 interanual = 63,9% (viene de 100% interanual)

Dólar libre interanual ajustado por M2 = 78*1,639= 127,8 $ por dólar.


Están listos.

paisano
Mensajes: 18823
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Vie Feb 12, 2021 7:27 pm

alzamer escribió: No contesto macanas.

No, no son macanas, si vos mismo lo dijiste
alzamer escribió: Tener presente, en cualquier caso, que todos estos son datos que se basan en cifras devengadas y abarcan solo a la Administración Nacional. Los números que informa el Mecon mensualmente, que son base caja y abarcan a todo el Sector Público Nacional No Financiero, se conocerán recién a fin de mes.

Que me interesa el devengado, me va a interesar cuando se paguen, lo que interesa es la foto de HOY y eso te lo da economía.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Feb 12, 2021 7:17 pm

SODAS escribió: Seran para pagar al Club de Paris y deuda de YPF
Un pasa manos

Asi..es, no van a ver un solo dolar, tampoco tienen..

alzamer
Mensajes: 19743
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Feb 12, 2021 7:12 pm

No contesto macanas.

Aprovecho para indicar :


El dólar solidario terminó a $155 (Banco Central compró u$s235 millones en la semana)

Y que conste que esta semana hubo que afrontar pagos de YPF , CABA y dicen de las vacunas absurdas.

Llueven dólares a patadas.

Si además hay nuevos derechos especiales de giro , eso es emisión de los globalistas y resuelve los pagos del club de Paris e intereses del FMI.

Las deudas de empresas como YPF o cualquier otra se pagan con Plata de las empresas.

Vamos a dólar libre cada vez más pegado al oficial, o no se dieron cuenta que llueven dólares “oficiales” ?

Viven acá o en Plutón ?

paisano
Mensajes: 18823
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Vie Feb 12, 2021 7:03 pm

alzamer escribió: Esto va para los aprendices de brujo.

Fueron advertidos ANTES , MUCHO ANTES DE QUE OCURRA :


LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL TUVO SUPERÁVIT FINANCIERO DEVENGADO EN ENERO, ALGO COMPLETAMENTE INÉDITO DESDE QUE ASUMIÓ AF, CON EL GASTO CAYENDO EN TÉRMINOS REALES: la OPC informó ayer que la APN cerró enero 2021 con superávit post pago de intereses, una muy buena noticia desde el punto de vista fiscal El superávit primario fue de $138 mil millones y el financiero de $101 mil millones. No nos sorprendió tanto que haya habido superávit (en el Informe Semanal del viernes dijimos que era probable, considerando que no hubo asistencia del BCRA al Mecon; , pero los montos son particularmente altos. El gasto primario subió solo 35,5% YoY, descendiendo cerca de 2 puntos en términos reales. Tener presente, en cualquier caso, que todos estos son datos que se basan en cifras devengadas y abarcan solo a la Administración Nacional. Los números que informa el Mecon mensualmente, que son base caja y abarcan a todo el Sector Público Nacional No Financiero, se conocerán recién a fin de mes.

Muy interesante lo que comentas, pero quisiera que me expliques porque por ejemplo en Noviembre 2020 la OPC emite un informe cuyas cifras no se condicen con el informe Resultado Fiscal que emite la Sec Hacienda del MECON.

https://www.opc.gob.ar/ejecucion-presup ... mbre-2020/

Superávit primario $ 57138
Déficit financiero $ 9827

https://www.argentina.gob.ar/noticias/r ... embre-2020

Déficit primario $ 58693
Déficit financiero $ 127029

Use el de Noviembre porque los informes están defasados, el MECON todavía no emitió el de Enero21, y el de Diciembre20 de la OPC es anual, no mensual.

Me parece que el del Congreso es solo del gobierno nacional y el de Economía es el consolidado, si es así, el del Congreso de Enero21 lo tomaría con pinzas y esperaría el de Economía.

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor monfe » Vie Feb 12, 2021 6:55 pm

SODAS escribió: Seran para pagar al Club de Paris y deuda de YPF
Un pasa manos

Los DEG generalmente los usan para pagar FMI

SODAS
Mensajes: 631
Registrado: Mié Ene 20, 2021 1:03 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor SODAS » Vie Feb 12, 2021 6:45 pm

CAIPIRA HARLEY escribió: El FMI, más cerca de emitir nuevos fondos: llegarían unos USD 3.300 millones extra para reforzar las reservas del Banco CentralLa propuesta sería acordada en una reunión virtual de ministros del G7, los de mayor influencia en el G20 y en el manejo del Fondo Monetario Internacional
12 de Febrero de 2021


Mira que lindo,,, mas dolares baratos para fugar :100:

Seran para pagar al Club de Paris y deuda de YPF
Un pasa manos

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Vie Feb 12, 2021 6:39 pm

alzamer escribió: La sabiduria es ciertamente limitada.
Por ahora arrancamos un 1/12 del año con 4%, ya que el otro 4% es de diciembre.
Pudiera ser que febrero sea algo menos.
Los meses siguientes seran con inflaciones menores, si bien el descongelamiento de tarifas, influira para la suba.
En cambio , el combustible influira menos, y los productos industriales y de contruccion ya han tenido su agosto.
De hecho , el indice de enero tiene como unica buena noticia que los precios nucleo subieron un poquito menos.
De todos modos , estas son minucias.
Lo de los puertos, debe ser para la tribuna mayormente.
Quien es el idiota que trae mercaderia para que quede en el puerto, si sabe que no le van a dar dolares ?
De hecho las importaciones de diciembre han sido vigorosas, y lo recaudado por aranceles a la importacion e IVA importaciones , comparado interanualmente es de los mejor de la recaudacion.

No, es bastante bolazo.

Y el dolar, con emisión cuasi nula no se está atrasando por ahora.

Aca la cuestion trascendente es monetaria, y la inflación es un indice con retraso, a diferencia del dolar.
Estamos experimentando elevados índices mensuales producto de la emisión marzo julio.

Pero los medios y el público viven en el instante y no en realidad que va por otro lado.

Es la mentalidad moderna, una mentalidad de degradación de la persona.

La no emisión actual -de mantenerse- desplomara los indices futuros como ocurrió con mas velocidad con el dolar (por overshooting previo).
Para que tenga algo mas de credibilidad el argumento, vea lo que sucedió en 1991.

En enero , febrero y marzo, se acumulo un 52% de inflacion (por la emisión de meses anteriores)

Abril ya bajo a 5,5% mensual.

Noviembre y diciembre de 1991 acumularon 1% (0,4% y 0,6%)


Podemos pasar de un indice mensual de 4% por mes a uno de 0,5% en los meses finales , una vez absorbidos los aumentos de tarifas.

General Motors, Ford Motor Company, etc.
En 1991 se evndieron 178.600 automoviles.
en 2000 se vendieron 233.816.
Promedio de la dècada 425.000.
en 2001 se vendieron 242.751 automoviles.
en 2010 se vendieron 684549.
Promedio de la dècada 594.000 por año.
En 2011 se vendieron 811.127 automòviles.
en el año 2020 se patentaron 342.474 automòviles.
Promedio de la dècada 759.300.

Maestro, hoy pagamos con sobreprecio casi todo porque casi todo son bienes escasos.
Su ejemplo del año 90 es terrible, se acabò la inflaciòn cuando se acabò con los sueldos y con los ahorros via plan bonex.
Serà otra victoria pìrrica la del 2021?

alzamer
Mensajes: 19743
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Feb 12, 2021 5:55 pm

Hombrepobre escribió: Maestro, yo no dudo de su infinita sabiduria, pero me parece que con la inflaciòn no se jode.
Arrancar un sexto del año con 8 %, ni atrasando el Tipo de Cambio y con los puertos llenos de mercaderia parados por no entregar los viles billetes verdes, se me hace que es alimentarla.
Ud. sabrà explicarme el como, yo lo rumiarè como buen chivo.

La sabiduria es ciertamente limitada.
Por ahora arrancamos un 1/12 del año con 4%, ya que el otro 4% es de diciembre.
Pudiera ser que febrero sea algo menos.
Los meses siguientes seran con inflaciones menores, si bien el descongelamiento de tarifas, influira para la suba.
En cambio , el combustible influira menos, y los productos industriales y de contruccion ya han tenido su agosto.
De hecho , el indice de enero tiene como unica buena noticia que los precios nucleo subieron un poquito menos.
De todos modos , estas son minucias.
Lo de los puertos, debe ser para la tribuna mayormente.
Quien es el idiota que trae mercaderia para que quede en el puerto, si sabe que no le van a dar dolares ?
De hecho las importaciones de diciembre han sido vigorosas, y lo recaudado por aranceles a la importacion e IVA importaciones , comparado interanualmente es de los mejor de la recaudacion.

No, es bastante bolazo.

Y el dolar, con emisión cuasi nula no se está atrasando por ahora.

Aca la cuestion trascendente es monetaria, y la inflación es un indice con retraso, a diferencia del dolar.
Estamos experimentando elevados índices mensuales producto de la emisión marzo julio.

Pero los medios y el público viven en el instante y no en realidad que va por otro lado.

Es la mentalidad moderna, una mentalidad de degradación de la persona.

La no emisión actual -de mantenerse- desplomara los indices futuros como ocurrió con mas velocidad con el dolar (por overshooting previo).
Para que tenga algo mas de credibilidad el argumento, vea lo que sucedió en 1991.

En enero , febrero y marzo, se acumulo un 52% de inflacion (por la emisión de meses anteriores)

Abril ya bajo a 5,5% mensual.

Noviembre y diciembre de 1991 acumularon 1% (0,4% y 0,6%)


Podemos pasar de un indice mensual de 4% por mes a uno de 0,5% en los meses finales , una vez absorbidos los aumentos de tarifas.

lehmanbrothers
Mensajes: 21000
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Vie Feb 12, 2021 5:33 pm

Gusbull escribió: Terrible valen menos que en default

No , falta bastante aún.

Gusbull
Mensajes: 917
Registrado: Lun Ago 22, 2016 3:09 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Gusbull » Vie Feb 12, 2021 4:50 pm

hernan1974 escribió: AL30D 36,840 :abajo:
q desastre

Terrible valen menos que en default

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor monfe » Vie Feb 12, 2021 4:50 pm


Esa para mi era la apuesta del gobierno, con eso le pagan los vencimientos al FMI


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], elcipayo16, GAJ, Gon, Google [Bot], Hermes438, jose enrique, Kamei, Leonidas, marcosgino, Matraca, Semrush [Bot], Traigo, trantor y 276 invitados