esponja escribió: ↑ Josef yo mas o menos coincido con lo que decís pero el error que yo veo en tu análisis es que vos das por sentado que la emisión se terminó para siempre y yo no lo veo así. De modo que para mí es insostenible este veranito. Este año ya hay que hacer frente a varios pagos y la inflación real pasa por arriba a la inflación relato. Le dan a la maquinita otra vez y se meten la planilla de excel en el ogt estos tipos. Por eso me parece un error conceptual importante quemar dólares en vez de sumar reservas. Los que junten de la cosecha se los van a patinar también? Para no emitir? Con que fin? Contener al dólar? Si no emitís es porque dejás que la infla supere al salario y/o porque no vas a pagar la deuda en pesos que vence. Como sea, dado el contexto recesivo y aprovechando que tenés a los sindicatos alineados que se la tienen que comer doblada sin reclamar paritarias, creo que no conviene quemar los verdes como lo están haciendo. En su momento fue necesario. Se controló el desbande. Yo a provecharía para virar si estuviera en su lugar. Porque salario y gasto social van quedando relegados y la infla sigue. Eso se contuvo siempre con $ emitidos con el costo inflacionario que todos conocemos. De donde los van a sacar si tienen la maquinita apagada? Si aprovechás el contexto para sumar reservas y seguís con las microdevaluaciones diarias yo creo que de a poco se puede ir normalizando todo el mercado cambiario. Y los bonos afuera comenzarían a subir. Yo creo que el dólar se puede controlar con el central sumando reservas y no patinándoselas. Pero que se yo.. debe haber algún negocio que estos tipos están haciendo con sus manejos que yo no puedo ver. Evidentemente parte del plan nacional y popular el pulverizar el salario en dólares para ser competitivos. Jajaja seguro que le echan la culpa a Magneto..
Están vendiendo solo parte de lo que compran, obteniendo 70 pesos por dólar oficial comprado y vendido en lo que va del año.
Ahora que la brecha se ha caído más , el beneficio es algo menos.
Quiero decir , han intervenido en el momento preciso, con la estacionalidad justa , ya que se sabe que en verano hay menos demanda de pesos y muchos años ha habido saltos cambiarios.
Lo han evitado, y han comprado y vendido un monto que ha hecho que el cuasifiscal se haya neutralizado completamente en el primer mes y dias, lo mismo que las compras netas.
La inflación que sigue es residual , la de abril a julio 2020.
Esto no es un veranito.
Desde octubre es un plancito.
No te lo cuentan pero lo tienen.
No van a volver a emitir como antes.
Todo esto está EVIDENTEMENTE ACORDADO CON EL FMI, QUE ACTÚA DE RESPALDO FINAL.
De acá en adelante y a medida que llegue la inundación de dólares, solo se venderá una parte menor.
Seguirá bajando la brecha, aumentarán los depósitos y reservas.
Los bonos (que no voy a comprar, subirán violentamente , pronto)
Pero hay algo más que quiero ver esta semana.