


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Claro...ja ja y por eso:
El dólar blue cayó $ 2 y cierra enero con un retroceso de $ 13
Cuando mongo van a aprender que los que más importa es la cantidad de moneda , seguido del precio de las exportaciones y de los compromisos financieros de estado y empresas?
M2 baja 5% hasta 26 de enero (-100 mil millones de pesos)
Los pasivos monetarios del BCRA suben solo 63 mil millones (1%) , de los cuáles 22000 millones corresponden a compras al oficial.
Magia ?
NO
El BCRA compró al oficial , y vendió al libre (recauda por ahí)
La recaudación....esperemos a la semana que viene, creo que nos vamos a sorprender...
Los plazos fijos privados suben 8,6% en 30 días (200 mil millones de pesos)....y se supone que el dólar va subir ....jariajaja.
Los depósitos del sector público suben 150 mil millones hasta el 26 de enero, cosa que significa que no hay necesidad de acudir al BCRA .
Desde el punto de vista monetario, argentina es hoy más ortodoxa que usa, la ue, Japón.
Martin30 escribió: ↑ Dato !!!!
Diciembre 2020 y enero 2021 el BCRA terminó con saldo positivo, u$s 608 millones y u$s 160 millones (aprox) respectivamente.
Diciembre 2019 y enero 2020, con menos restricciones en comex, y mucho peor precio de commodities había sido u$s 1.121 millones y u$s 783 millones.
Febrero 2020 vendieron casi u$s 300 millones.
Estimo que las ventas van a rondar entre 500 y 1.000 en Febrero 2021.
Cuidar los dólares y cubrirse, mi opinión, no consejo.
j5orge escribió: ↑ Está hermoso el país, no hay huelgas ni manifestaciones, desapareció la cláusula gatillo, paritarias abajo de la inflación pasada y en cuotas de 7% con inflación mensual en 5%, también compró dólares a menos de $180 hasta las elecciones, hace una buena elección el gobierno y explota todo, bien por los pobres, si los votan , sarna con gusto no pica...no discutamos si son cabezas de termo, negros, vagos, de eso hay en todos los países del mundo, acá como dice Gines no llegan a ser humanos ,"son fenómenos peronistas"
Me anoto a fin de año dólar blue a $678
TucoSalamanca escribió: ↑ Siguiendo con esto...estoy viendo ONs de empresas como IRSA, VISTA, etc que cotizan bien arriba de la par (104,105), mientras los títulos soberanos andan en 38. Entonces no tienen el mismo riesgo, o al menos no es lo que ve el mercado. Por el contrario, nada que ver una cosa con la otra. Cómo debo ver esto? Las ONs en el peor de los mundos tienen mucho menos para caer, es así? Las reestructuraciones posibles son menos malas que las del Estado?
Esto venía por esas ONs que están por salir con un 5-8% de renta anual dólares.
pik escribió: ↑ Si tengo titulos publicos, y claro que tienen el mismo riesgo que mencioné antes.
Si lo miras asi por riesgo, si te animas al riesgo en una ON, los titulos tienen mas TASA, por supuesto que ambos dos estan asociados al exito o no del pais. pero en los titulos podes entrar en pesos.
Total vivis en argentina, y si te ganas el premio por acertar el valor del dolar ya son como 6 jubilaciones minimas de dic/21
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Grover, MarkoJulius, notescribo, Semrush [Bot], silverado y 225 invitados