Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Actualizando con los últimos datos del BCRA
M2: 69,6% interanual.
Pasivos monetarios del BCRA : 65,6% interanual (Inter mensual es solo 1,5%)
Dólar libre hace un año : 78 (algo caro)
Dólar + emisión del 65,6% = 129 $
Es por eso que el dólar libre no sube (baja en verdad) desde octubre.
La unificación cambiaria está cercana.
M2: 69,6% interanual.
Pasivos monetarios del BCRA : 65,6% interanual (Inter mensual es solo 1,5%)
Dólar libre hace un año : 78 (algo caro)
Dólar + emisión del 65,6% = 129 $
Es por eso que el dólar libre no sube (baja en verdad) desde octubre.
La unificación cambiaria está cercana.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Mis alumnos están aplazados desde octubre, y no logran levantar la nota 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hasta hacer pelota TODO !!!
- Adjuntos
-
- Captura de Pantalla 2021-01-26 a la(s) 18.21.28.png (113.94 KiB) Visto 1208 veces
-
- Captura de Pantalla 2021-01-26 a la(s) 18.19.30.png (285.48 KiB) Visto 1208 veces
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ “ Varias razones explican la mala performance de las exportaciones. Desde los despachos oficiales culpan a la protesta de los aceiteros y portuarios, que en el último mes del año paralizaron las exportaciones por tres semanas.”
Es interesante el aumento interanual del 24,7% en las importaciones que revela el aumento de actividad económica, y que la imposibilidad de importar es un cuento.
Esto, a su vez está indicando un aumento de la recaudación impositiva, balanceando la situación fiscal.
Además el BCRA tuvo significativas compras netas de dólares oficiales, lo que muestra que había exportaciones anteriores sin liquidar.
Más allá de un factor puntual como el señalado entre comillas, los dolares comerciales sobran por los notables precios de exportación, y los dólares financieros también sobran porque se sobre compraron durante 2020.
Esto último está reflejado en la continua baja de los dólares libres desde octubre.
Maestro, solo para aclarar que dia de octubre tengo que tomar para ver la continua baja de los dólares?
Porque del principio de Octubre yo diria que no para de subir...
- Adjuntos
-
- Dolares Octubre.jpg (65.85 KiB) Visto 1230 veces
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ “ Varias razones explican la mala performance de las exportaciones. Desde los despachos oficiales culpan a la protesta de los aceiteros y portuarios, que en el último mes del año paralizaron las exportaciones por tres semanas.”
Es interesante el aumento interanual del 24,7% en las importaciones que revela el aumento de actividad económica, y que la imposibilidad de importar es un cuento.
Esto, a su vez está indicando un aumento de la recaudación impositiva, balanceando la situación fiscal.
Además el BCRA tuvo significativas compras netas de dólares oficiales, lo que muestra que había exportaciones anteriores sin liquidar.
Más allá de un factor puntual como el señalado entre comillas, los dolares comerciales sobran por los notables precios de exportación, y los dólares financieros también sobran porque se sobre compraron durante 2020.
Esto último está reflejado en la continua baja de los dólares libres desde octubre.
Precisando la cuestión del paro:
En diciembre las exportaciones tuvieron un desempeño decididamente deslucido por el paro de aceiteros y recibidores de granos, que durante tres semanas paralizaron la comercializaron en el nodo Rosario (31 terminales portuarias), afectando especialmente las exportaciones de productos primarios (caída de 45,3%) y manufacturas de origen agropecuario (44,2%).
Esto quiere decir que verteremos un incremento de casi el 100% en los rubros afectados.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ “ Varias razones explican la mala performance de las exportaciones. Desde los despachos oficiales culpan a la protesta de los aceiteros y portuarios, que en el último mes del año paralizaron las exportaciones por tres semanas.”
Es interesante el aumento interanual del 24,7% en las importaciones que revela el aumento de actividad económica, y que la imposibilidad de importar es un cuento.
Esto, a su vez está indicando un aumento de la recaudación impositiva, balanceando la situación fiscal.
Además el BCRA tuvo significativas compras netas de dólares oficiales, lo que muestra que había exportaciones anteriores sin liquidar.
Más allá de un factor puntual como el señalado entre comillas, los dolares comerciales sobran por los notables precios de exportación, y los dólares financieros también sobran porque se sobre compraron durante 2020.
Esto último está reflejado en la continua baja de los dólares libres desde octubre.
jajajajaja.... mas vale cambies pronto y busques otro teoria,porque el gobierno te esta boicoteando, ni ellos se lo creen que sobran dolares. Creo que vos y chouza solamente creen en que esto va bien!
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Lentamente la estacionalidad va llegando a su fin "vuelvan en febrero"
Era solo eso estacionalidad

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
“ Varias razones explican la mala performance de las exportaciones. Desde los despachos oficiales culpan a la protesta de los aceiteros y portuarios, que en el último mes del año paralizaron las exportaciones por tres semanas.”
Es interesante el aumento interanual del 24,7% en las importaciones que revela el aumento de actividad económica, y que la imposibilidad de importar es un cuento.
Esto, a su vez está indicando un aumento de la recaudación impositiva, balanceando la situación fiscal.
Además el BCRA tuvo significativas compras netas de dólares oficiales, lo que muestra que había exportaciones anteriores sin liquidar.
Más allá de un factor puntual como el señalado entre comillas, los dolares comerciales sobran por los notables precios de exportación, y los dólares financieros también sobran porque se sobre compraron durante 2020.
Esto último está reflejado en la continua baja de los dólares libres desde octubre.
Es interesante el aumento interanual del 24,7% en las importaciones que revela el aumento de actividad económica, y que la imposibilidad de importar es un cuento.
Esto, a su vez está indicando un aumento de la recaudación impositiva, balanceando la situación fiscal.
Además el BCRA tuvo significativas compras netas de dólares oficiales, lo que muestra que había exportaciones anteriores sin liquidar.
Más allá de un factor puntual como el señalado entre comillas, los dolares comerciales sobran por los notables precios de exportación, y los dólares financieros también sobran porque se sobre compraron durante 2020.
Esto último está reflejado en la continua baja de los dólares libres desde octubre.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
“Reservas” = encaje de privados.
Mamadera la que están armando ...
Mamadera la que están armando ...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ Deficit comercial
El saldo negativo de diciembre alcanzó los u$s364 millones y fue provocado por un derrumbe del 34,1% en las exportaciones, el mayor del año pasado, y por un crecimiento del 24,7% en las importaciones.
Ambito
dsps hay un mamerto q dicen q sobran dolares
De acá a Abril Mayo le van a dar flor de paliza a las reservas del central. Ajústense los cinturones.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ Deficit comercial
El saldo negativo de diciembre alcanzó los u$s364 millones y fue provocado por un derrumbe del 34,1% en las exportaciones, el mayor del año pasado, y por un crecimiento del 24,7% en las importaciones.
Ambito
dsps hay un mamerto q dicen q sobran dolares
Que desastre. Se veía venir. Hasta eso se comieron estos inútiles. QUE BARATO ESTÁ EL DÓLAR.
-
- Mensajes: 14438
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Deficit comercial
El saldo negativo de diciembre alcanzó los u$s364 millones y fue provocado por un derrumbe del 34,1% en las exportaciones, el mayor del año pasado, y por un crecimiento del 24,7% en las importaciones.
Ambito
dsps hay un mamerto q dicen q sobran dolares
El saldo negativo de diciembre alcanzó los u$s364 millones y fue provocado por un derrumbe del 34,1% en las exportaciones, el mayor del año pasado, y por un crecimiento del 24,7% en las importaciones.
Ambito
dsps hay un mamerto q dicen q sobran dolares
-
- Mensajes: 14438
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
80 palitos vendio el bcra 

-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tierra arrasada escribió: ↑ 105 jaja 105 jaja....si llegarán a ponerlo en esos valores tomo deuda contra futuras entradas de $$, me compro todo y lo mando afuera papi ...Fabio esto es Argentina, ya lo tenemos todo estudiado![]()
Fabio, es imposible que eso ocurra, estamos facturando x un bille de 150 ...me das 105 te hago un desastre. Te pago! Te pago y te pago

-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
105 jaja 105 jaja....si llegarán a ponerlo en esos valores tomo deuda contra futuras entradas de $$, me compro todo y lo mando afuera papi ...Fabio esto es Argentina, ya lo tenemos todo estudiado

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], Crimsonking, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 196 invitados