alzamer escribió: ↑ Si, las tasas están negativas, pero sería bueno que fueran , por así decirlo, MÁS NEGATIVAS.
Esto hay que explicarlo , no es sencillo.
La inflación de enero y de algunos meses más es elevada POR EL PASADO, por la emisión brutal de marzo a julio de 2020.
No se debe combatir con tasas y menos aún por parte del BCRA, porque esas tasas son emisión futura.
Hay que reducir la emisión futura , bajando las tasas del BCRA , que repercutirá en menos emisión y menos inflación más adelante.
Actualmente , la emisión interanual (sumando base , Leliq y pases ) está en 68%, después de haber llegado a 100% en el segundo semestre de 2020.
Ese 68% marca que el dólar libre está muy alto respecto a un año atrás, y también marca que falta inflación residual , que es inevitable.
Solo es posible morigerarla algo con aumento de monetización.
Bajando la tasa y, si por Mercado, se hace necesario deslizar más el oficial, pues que se haga.
Hay margen porque el libre está fuertemente sobrevaluado, y tiene un ancla porque la emisión está 30 puntos por detrás, y más bien desacelerando, como muestran los informes diarios del BCRA.
Hacer lo opuesto es hacer lo que hizo Macri, que congelaba la base , pero explotaba las lebac primero, y luego las leliq.
Por eso tuvo dos años consecutivos con 50% de inflación.
por mi que las pongan al 0% y terminemos de una vez esta payasada y empecemos de nuevo, q desaparezca el peso actual de una vez, tarde o temprano ahi vamos.