Mensajepor sebara » Lun Dic 21, 2020 7:16 pm
El ejercicio 2020/21 comienza con un saldo positivo de 119 millones de pesos. El ejercicio 2019/20 comenzaba con un negativo de -193,75 millones de pesos.
Las ventas de la sociedad han sido mayores a los volúmenes esperados, pero consecuencia, también, de acciones y objetivos comerciales encarados recientemente, ante la situación de emergencia creada por la pandemia y producto de nuevas estrategias comerciales.
Las ventas acumulan 1440 millones de pesos, esto es un incremento interanual del 68%. Los costos de ventas acumulan 911,1 millones de pesos, siendo un aumento del 50% con respecto al acumulado del 1T 2019/20. El % margen de EBITDA sobre ventas es de 26,3%, el 1T 2019/20 acumulaba un 13%. La rotación de inventarios es de 5,23 (cada 70 días), el año pasado daba 4,37 (cada 84 días).
El uso de energía (en Kwh) creció en total (empujado por Rheem) un 16,4%, y el consumo de gas un 16,6%. Finpak imputó en otros ingresos y egresos, reduciendo este rubro en un -83,3%, por la venta de rezagos fabriles. La empresa ahorra 4,5 veces la pérdida del ejercicio anterior, cuando agonizaban las operaciones.
Los gastos de producción, comercialización y administración acumulan 268,2 millones de pesos y subieron un 3,9% en el interanual (en el cual se incluye el pago de licencias de Rheem Manufacturin CO). El rubro de sueldos y jornales bajaron un -2,72%. La dotación subió de 213 a 316 empleados (+48,35%), donde 43 recursos tuvieron que ser reemplazados por personal temporaria, por ser personal de riesgo y/o ser infectado por el COVID.
Los resultados financieros acumulan un negativo de -72,74 millones de pesos, el año pasado eran un déficit de -266,1 millones de pesos, por diferencia de cambio. Otros ingresos/egresos da un déficit de -29 millones de pesos, un 65,8% más que el año pasado por pago de juicios e indemnizaciones. Las deuda es de 883,24 millones de pesos, casi el 90% es en moneda extranjera, sobre todo la contraída con Rheem Manufactering. El flujo de efectivo es de 54,6 millones de pesos, casi 6 veces más que el 1T 2019/20
En las perspectivas se esperanzan con que el rebote de la economía sostenga la ventas, y todavía no experimentaron la reducción de la demanda estacional de la venta de termotanques. También se menciona las implicancias que dan dificultades sobre los costos que deben afrontarse para mantener la producción industrial en condiciones eficientes, por los gastos extraordinarios implicados por la pandemia.
La liquidez sube de 1,43 a 1,65. La solvencia sube de 0,03 a 0,10.
El VL es de 3,84. La Cotización es 12,95. La capitalización es de 569,8 millones
La ganancia por acción que acumula es de 2,71.