hernan1974 escribió: ↑ Ya con la devaluta de diciembre y la de enero los PF vienen perdiendo con el bille...![]()
Le vienen ganando.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hernan1974 escribió: ↑ Ya con la devaluta de diciembre y la de enero los PF vienen perdiendo con el bille...![]()
oudine2 escribió: ↑ https://www.infobae.com/economia/2021/0 ... s-del-ano/
Si Argentina debe 50.000 M de USD, y se piensa en un programa de 7 a 10 años, solo para pagarle al FMI necesitaría +5000 M de USD por año, 416 M de USD por mes... Está el Club de París también, y de a poco empezarían los repagos de deuda... Este nivel de reservas aún así, con todo el viento a favor no alcanza... Ni hablar de la actividad económica y todo lo demás que ya sabemos...
hernan1974 escribió: ↑ Pobrecito
en lo unico que concuerdo es q el dolar pierde valor en USA, pero aca emitimos a mas velocidad.
y encima la joda del AL30 se va a acabar, ya trabaron a 100k nominales la especie C
la infla DIC 4%
devaluacion oficial enero hasta hoy 1,9% vamos a 4% en enero...+ aumento combustibles y rubros que estaban parados como turismo, 5% minimo. cuando suba el bille no va a dar tiempo. gran parte de importadores usando mep, la que se viene mamita... aprovechen el dolar subsidiado xq se acaba
hernan1974 escribió: ↑ Pobrecito
en lo unico que concuerdo es q el dolar pierde valor en USA, pero aca emitimos a mas velocidad.
y encima la joda del AL30 se va a acabar, ya trabaron a 100k nominales la especie C
la infla DIC 4%
devaluacion oficial enero hasta hoy 1,9% vamos a 4% en enero...+ aumento combustibles y rubros que estaban parados como turismo, 5% minimo. cuando suba el bille no va a dar tiempo. gran parte de importadores usando mep, la que se viene mamita... aprovechen el dolar subsidiado xq se acaba
alzamer escribió: ↑ Si, doble Nelson.
Fíjense , el informe monetario de ayer :
http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
En el se observa el rubro compras de divisas hasta el 11 de enero.
También se observa el rubro “otros” con una contracción de 22 mil millones.
Ese rubro puede incluir las pérdidas de futuros de los FABIOS al oficial , y también las ventas
De dólar mep o ccl por parte del BCRA ....que no se las cuenta a nadie , ojito !
By the way , pueden observar lo que está pasando con M2 (circulante más Plata a la vista) en los primeros 11 días del años.
Registra una CONTRACCIÓN DE 5% .
Para que se entienda , es lo contrario a “emisión”
Esto ha ocurrido A PESAR de las compras de dólares.
Cuando transcurría el mes de diciembre los foristas y los econochantas ponían el grito en el cielo por la emisión de diciembre.
Son tan pero tan IGNORANTES o MENTIROSOS que “olvidaban mencionar “, que en todos los diciembres pasa lo mismo, pero que después en enero viene el reflujo de pesos .
Además , no miraban que comparando con diciembre de 2019 la situación era mucho más favorable por la reducción del gasto (muy fuerte la baja del cuasifiscal) y la cada vez más notoria mejora de los ingresos fiscales.
Va muestra de diciembre 2020
En lo que respecta a los tributos ligados al mercado interno -Ganancias DGI, IVA DGI, Créditos y Débitos, Combustibles e Internos-, la recaudación marcó una mejora de 46,3% respecto a igual mes de 2019 y explicó más del 63% de la mejora de los ingresos.
Meses antes que ocurriera ...fueron avisados , como con el dólar, las reservas, los depósitos en usd.
No se dejan ayudar...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 176 invitados