twistduende escribió: ↑ Falso. Hace dos meses real 5.76 hoy 5.46. Peso argentino mayorista hace dos meses 80 . Hoy 85
Falso, toco un minimo de 5 y volvio a 5,46
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
twistduende escribió: ↑ Falso. Hace dos meses real 5.76 hoy 5.46. Peso argentino mayorista hace dos meses 80 . Hoy 85
alzamer escribió: ↑ Las tasas estuvieron en 100% efectivo anual desde septiembre 18, hubo suaves intentos de baja en enero febrero 18, y como querían ridículamente combatir el precio del dólar con tasas que implicaban más emisión, tuvieron. Que volver a subirlas a 100% efvo anual cosa que duró hasta casi dic 19.
Las tasas nominales no son las efectivas anuales, creo que deberías saberlo, además de ser aprender a ser educado.
El stock de cuasifiscal era mayor aún al actual, ya que la base la dejaban quieta.
Además el tesoro colocaba bonos en pesos a tasas parecidas al 100% efvo anual.
Esto que pongo arriba no es para discutirlo, sino solo como docencia.
Hub escribió: ↑ Tenes idea como se calcula el cuasifiscal o hablas porque el aire es gratis?
1. Las tasas nunca llegaron a 100%
2. Cuando llegaron a 80% tna (duro una semana y para deuda a una semana) el stock se hacia pelota
3. Hoy el stock en terminos reales es como mínimo el doble de lo que era con ese nivel de tasas que te repito, nunca existió y fue del 80 tna, o sea q efectivo debio andar por el 1,5% semanal (una bocha). Pero para la cuenta cuasifiscal tenes q multiPlicarlo por el stock que se mete en la licitación (leliqs en este caso). P*Q, algo bastante básico para tener q explicarlo mepa
4. Haciendo la cuenta del cuasifiscal devengado con datos del bcra da hace varios años cerca del 3% y arriba del 2% tranqui.
Hub escribió: ↑ Tenes idea como se calcula el cuasifiscal o hablas porque el aire es gratis?
1. Las tasas nunca llegaron a 100%
2. Cuando llegaron a 80% tna (duro una semana y para deuda a una semana) el stock se hacia pelota
3. Hoy el stock en terminos reales es como mínimo el doble de lo que era con ese nivel de tasas que te repito, nunca existió y fue del 80 tna, o sea q efectivo debio andar por el 1,5% semanal (una bocha). Pero para la cuenta cuasifiscal tenes q multiPlicarlo por el stock que se mete en la licitación (leliqs en este caso). P*Q, algo bastante básico para tener q explicarlo mepa
4. Haciendo la cuenta del cuasifiscal devengado con datos del bcra da hace varios años cerca del 3% y arriba del 2% tranqui.
alzamer escribió: ↑ De acuerdo, pero aclaremos algo más :
hay superávit comercial elevado , que está muy concentrado , pero no es único .
Aluminio, tenaris, vinos, frutas , y algo de minería .
Eso hace que el dólar se vaya atrasando contra precios internos por emsion para compra del superávit.
Es algo moderado por ahora, 1000 musd mensuales , 85000 millones de pesos, un 1,5% de lo emitido.
A eso se le suma el cuasifiscal que son 60000 millones mensuales actuales , otro 1 y pico %.
Si el BCRA no envía más pesos al tesoro, quedamos en un 3% más o menos.
Si , como sospecho , tratan de hacer superávit primario (fiscal) , entonces se puede ir a cierta estabilidad, porque además se podrían bajar más las tasas del BCRA y del tesoro.
alzamer escribió: ↑
De entrada nomas, la cuestion cuasifiscal ha mejorado pasando de tasas del 100% a menos del 40%.
Eso también repercute en el tesoro.
Ese es el principal motivo de la disminución interanual actual de la emisión, después de los desorbitados meses de abril, Mayo, junio 2020.
La cuestión de donde se imprimen lo billetes no tiene que ver.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cirolandia, dawkings, dewis2024, El AGUILA, elcipayo16, ElCorredorX, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], nl, pepelastra, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 267 invitados