JagPanzer escribió: ↑ Buen dia Alzamer, una consulta, esta ponderado el echo de que la balanza comercial es positiva ya que la industria no esta plena?
de que sirve una balanza positiva si el intercambio comercial (que es lo que en definitiva la sostiene) esta totalmente relegado? y no de hoy, estamos relegados antes del 2019...mientras paises de la region estaban con un promedio del 70% en tratados de pbi global aca estabamos en un misero 10%...eso significa que la emision no se hizo realmente para cubrir demandas de dolares comerciales, la emision fue para cubrir demandas populares...tanto es asi que no dimos abasto para imprimir billetes aca, tambien agotamos a brasil y hubo que pedir billetes a españa y intermedio taparon al billete de 5000 a punto de salir....todo bien con las cuentas, pero el trasfondo de todo esto, lo que deberia sostener esa demanda de billetes no es tal
Saludos
No están claras las dudas, pero comento.
La balanza comercial es producto de múltiples factores :
Lo más importante es el complejo agropecuario, y ese complejo está con precios elevados, y volúmenes importantes en carne bovina , que vienen creciendo en los últimos años.
No digo que sirva o no sirva, solo apuntó que provee dólares, que se deben comprar con cuidado para no emitir de más.
Por supuesto que las emisiones pasadas han sido principalmente por cuestiones fiscales y cuasifiscales.
De entrada nomas, la cuestion cuasifiscal ha mejorado pasando de tasas del 100% a menos del 40%.
Eso también repercute en el tesoro.
Ese es el principal motivo de la disminución interanual actual de la emisión, después de los desorbitados meses de abril, Mayo, junio 2020.
La cuestión de donde se imprimen lo billetes no tiene que ver.