Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 19742
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Ene 08, 2021 11:31 am

JagPanzer escribió: Buen dia Alzamer, una consulta, esta ponderado el echo de que la balanza comercial es positiva ya que la industria no esta plena?

de que sirve una balanza positiva si el intercambio comercial (que es lo que en definitiva la sostiene) esta totalmente relegado? y no de hoy, estamos relegados antes del 2019...mientras paises de la region estaban con un promedio del 70% en tratados de pbi global aca estabamos en un misero 10%...eso significa que la emision no se hizo realmente para cubrir demandas de dolares comerciales, la emision fue para cubrir demandas populares...tanto es asi que no dimos abasto para imprimir billetes aca, tambien agotamos a brasil y hubo que pedir billetes a españa y intermedio taparon al billete de 5000 a punto de salir....todo bien con las cuentas, pero el trasfondo de todo esto, lo que deberia sostener esa demanda de billetes no es tal

Saludos

No están claras las dudas, pero comento.
La balanza comercial es producto de múltiples factores :
Lo más importante es el complejo agropecuario, y ese complejo está con precios elevados, y volúmenes importantes en carne bovina , que vienen creciendo en los últimos años.
No digo que sirva o no sirva, solo apuntó que provee dólares, que se deben comprar con cuidado para no emitir de más.
Por supuesto que las emisiones pasadas han sido principalmente por cuestiones fiscales y cuasifiscales.

De entrada nomas, la cuestion cuasifiscal ha mejorado pasando de tasas del 100% a menos del 40%.
Eso también repercute en el tesoro.
Ese es el principal motivo de la disminución interanual actual de la emisión, después de los desorbitados meses de abril, Mayo, junio 2020.
La cuestión de donde se imprimen lo billetes no tiene que ver.

RICHI7777777
Mensajes: 278
Registrado: Lun Abr 16, 2018 3:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor RICHI7777777 » Vie Ene 08, 2021 11:14 am

Harry Forever escribió: Cuando Guzman se retire, lo podes ir a reemplazar. Por lo de la sarassa digo.
Una respuesta muy larga con algunas falacias, pero no respondiste especificamente ninguno de los 3 casos que te pregunte.
Si el dolar blue es caro o barato, es un problema de la gente si quiere comprar o no, pero el oficial tiene restricciones a la compra en cantidad, solo 200 por mes, por persona, cierto?
Si sobran,,,porque no se los venden a la gente ?
Lo mismo con lo de Pluspetrol y los importadores: si les sobran porque no se los canjean por el grandioso PESO.?

ALZHEIMER ESTA PENSANDO CON SU SOLA NEURONA.

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Vie Ene 08, 2021 11:02 am

alzamer escribió: No es desopilante ?

Quien va a ser tan Gil de comprar 1 dólar al “solidario “ ?

Dólares de que abuelitos ? :shock: , nunca hubo dólares de abuelitos. Esos dólares se los fumaron en la década anterior a 2015, y se los refumo Macri entre 12/15 y 12/19, dejando un default gigantesco.

El hombre manzana tiene bien puesta la manzana en la cara, su cabeza es una manzana de Macri.

Hace 4 meses que viene pronosticando el fin , y equivocando los datos.

Pueden seguir comprando buzones mediáticos....y verán el resultado :abajo:

La única verdad es la realidad :

Los dólares sobran .

A quien le sobran ?

A los exportadores que venden a precios 30 o 40% arriba de hace un año.

A los que los tienen desde siempre, y especialmente a los que compraron de fines de abril 2020 en adelante , que se clavaron (faltan más clavos).

Si no sobraran , no habrían metido 1545 musd en el sitema en los últimos 30 días (+8,9%)

El BCRA tiene un flujo elevado por el creciente superávit comercial.

Los superávits comerciales son inflacionarios, ya que se emite cuando se compran dólares comerciales.

El gobierno trata de emitir lo menos posible y va acomodando el oficial de a poco.

La emisión interanual está al 4/01 en 71,6%.

Para calcularla se suma base, pases y Leliq del 4/01/20 y se la compara con 4/01/19.

5,32 billones hoy, versus 3,1 billón hace un año.

La tasa de crecimiento está bajando aceleradamente, a pesar de las compras de dólares comerciales.

Un dólar blue de 80 pesos, de hace un año, actualizado por emisión da ahora : 80*1,71= 136,8 .

El dólar blue de 80 pesos era alto en 2019.

Ojito .

Cuando Guzman se retire, lo podes ir a reemplazar. Por lo de la sarassa digo.
Una respuesta muy larga con algunas falacias, pero no respondiste especificamente ninguno de los 3 casos que te pregunte.
Si el dolar blue es caro o barato, es un problema de la gente si quiere comprar o no, pero el oficial tiene restricciones a la compra en cantidad, solo 200 por mes, por persona, cierto?
Si sobran,,,porque no se los venden a la gente ?
Lo mismo con lo de Pluspetrol y los importadores: si les sobran porque no se los canjean por el grandioso PESO.?

RICHI7777777
Mensajes: 278
Registrado: Lun Abr 16, 2018 3:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor RICHI7777777 » Vie Ene 08, 2021 10:50 am

kechi escribió: :respeto:
Sin relato kuka

ALZHEIMER TE BUSCAN.

kechi
Mensajes: 2537
Registrado: Jue Nov 05, 2015 4:39 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor kechi » Vie Ene 08, 2021 10:48 am

JagPanzer escribió: Buen dia Alzamer, una consulta, esta ponderado el echo de que la balanza comercial es positiva ya que la industria no esta plena?

de que sirve una balanza positiva si el intercambio comercial (que es lo que en definitiva la sostiene) esta totalmente relegado? y no de hoy, estamos relegados antes del 2019...mientras paises de la region estaban con un promedio del 70% en tratados de pbi global aca estabamos en un misero 10%...eso significa que la emision no se hizo realmente para cubrir demandas de dolares comerciales, la emision fue para cubrir demandas populares...tanto es asi que no dimos abasto para imprimir billetes aca, tambien agotamos a brasil y hubo que pedir billetes a españa y intermedio taparon al billete de 5000 a punto de salir....todo bien con las cuentas, pero el trasfondo de todo esto, lo que deberia sostener esa demanda de billetes no es tal

Saludos

:respeto:
Sin relato kuka

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor 09ezemarq » Vie Ene 08, 2021 9:18 am

09ezemarq escribió: Si amigo, en general hace tiempo pare de amarrocar dolares, compro casi todo acciones con lo que me sobra del sueldo, ademas, esperar 48 horas con bonos locales??? Ni en pe**

A lo que voy, con 400 me alcanza y me sobra, no hay parking y el 35 me lo tomo de la ddjj anual, porque habria de comprar mep?

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor 09ezemarq » Vie Ene 08, 2021 9:14 am

alfista escribió: Preferis comprar solidario por esa razón, y no MEP?

Si amigo, en general hace tiempo pare de amarrocar dolares, compro casi todo acciones con lo que me sobra del sueldo, ademas, esperar 48 horas con bonos locales??? Ni en pe**

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor 09ezemarq » Vie Ene 08, 2021 9:11 am

Tierra arrasada escribió: Mira, si tenes contacto con gente que este en tema conseguis Mexicanos, Chilenos, Krugerran, Elizabeth.. y generalmente los Mexicanos cotizan debajo de la par

Mire usted, siempre se aprende algo. Fue mi primera inversion mas alla del plazo fijo, llegue a tener unos doce o algo asi. Hay algo en esas monedas que me fascino siempre, era chico, me acuerdo que iba todos los dias a verlas, parecia un enfermito de la guita, pero era otra cosa, jamas vi nada mas bello. Eso si, en casa en casa piano me empomaban mal cada vez que me vendian, y se terminaron quedando con gran parte de mi ganancia cuando las vendi...

alfista
Mensajes: 260
Registrado: Dom Nov 26, 2017 7:46 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alfista » Vie Ene 08, 2021 9:06 am

09ezemarq escribió: Yo compro 400 todos los meses, tienen un detalle que me parece que no estas viendo, el 35 lo recuperas (si, licuado, ya lo se), pero ayuda a pagar bbpp... De hecho, calculo que el año que viene con los doce meses de percepcion no pago nada. Ni yo mi mi mujer

Preferis comprar solidario por esa razón, y no MEP?

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor 09ezemarq » Vie Ene 08, 2021 9:01 am

alzamer escribió: No es desopilante ?

Quien va a ser tan Gil de comprar 1 dólar al “solidario “ ?

Dólares de que abuelitos ? :shock: , nunca hubo dólares de abuelitos. Esos dólares se los fumaron en la década anterior a 2015, y se los refumo Macri entre 12/15 y 12/19, dejando un default gigantesco.

El hombre manzana tiene bien puesta la manzana en la cara, su cabeza es una manzana de Macri.

Hace 4 meses que viene pronosticando el fin , y equivocando los datos.

Pueden seguir comprando buzones mediáticos....y verán el resultado :abajo:

La única verdad es la realidad :

Los dólares sobran .

A quien le sobran ?

A los exportadores que venden a precios 30 o 40% arriba de hace un año.

A los que los tienen desde siempre, y especialmente a los que compraron de fines de abril 2020 en adelante , que se clavaron (faltan más clavos).

Si no sobraran , no habrían metido 1545 musd en el sitema en los últimos 30 días (+8,9%)

El BCRA tiene un flujo elevado por el creciente superávit comercial.

Los superávits comerciales son inflacionarios, ya que se emite cuando se compran dólares comerciales.

El gobierno trata de emitir lo menos posible y va acomodando el oficial de a poco.

La emisión interanual está al 4/01 en 71,6%.

Para calcularla se suma base, pases y Leliq del 4/01/20 y se la compara con 4/01/19.

5,32 billones hoy, versus 3,1 billón hace un año.

La tasa de crecimiento está bajando aceleradamente, a pesar de las compras de dólares comerciales.

Un dólar blue de 80 pesos, de hace un año, actualizado por emisión da ahora : 80*1,71= 136,8 .

El dólar blue de 80 pesos era alto en 2019.

Ojito .

Yo compro 400 todos los meses, tienen un detalle que me parece que no estas viendo, el 35 lo recuperas (si, licuado, ya lo se), pero ayuda a pagar bbpp... De hecho, calculo que el año que viene con los doce meses de percepcion no pago nada. Ni yo mi mi mujer

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor TURCABARBUDA » Vie Ene 08, 2021 8:43 am

fabio escribió: Y en un año reemplazan la polenta , por tierra

Tierra con lumvrizes!!!
Un majar asiatico!!!
A tajear silobolsas se ha dicho
:2222: :2224:

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor TURCABARBUDA » Vie Ene 08, 2021 8:41 am

La unica verdad es la realidad
Dolar blue 160
Dolar Goriles empomades a 200
:2222: :2228:

RICHI7777777
Mensajes: 278
Registrado: Lun Abr 16, 2018 3:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor RICHI7777777 » Vie Ene 08, 2021 8:25 am

alzamer escribió: No es desopilante ?

Quien va a ser tan Gil de comprar 1 dólar al “solidario “ ?

Dólares de que abuelitos ? :shock: , nunca hubo dólares de abuelitos. Esos dólares se los fumaron en la década anterior a 2015, y se los refumo Macri entre 12/15 y 12/19, dejando un default gigantesco.

El hombre manzana tiene bien puesta la manzana en la cara, su cabeza es una manzana de Macri.

Hace 4 meses que viene pronosticando el fin , y equivocando los datos.

Pueden seguir comprando buzones mediáticos....y verán el resultado :abajo:

La única verdad es la realidad :

Los dólares sobran .

A quien le sobran ?
A los exportadores que venden a precios 30 o 40% arriba de hace un año.

A los que los tienen desde siempre, y especialmente a los que compraron de fines de abril 2020 en adelante , que se clavaron (faltan más clavos).

Si no sobraran , no habrían metido 1545 musd en el sitema en los últimos 30 días (+8,9%)

El BCRA tiene un flujo elevado por el creciente superávit comercial.

Los superávits comerciales son inflacionarios, ya que se emite cuando se compran dólares comerciales.

El gobierno trata de emitir lo menos posible y va acomodando el oficial de a poco.

La emisión interanual está al 4/01 en 71,6%.

Para calcularla se suma base, pases y Leliq del 4/01/20 y se la compara con 4/01/19.

5,32 billones hoy, versus 3,1 billón hace un año.

La tasa de crecimiento está bajando aceleradamente, a pesar de las compras de dólares comerciales.

Un dólar blue de 80 pesos, de hace un año, actualizado por emisión da ahora : 80*1,71= 136,8 .

El dólar blue de 80 pesos era alto en 2019.

Ojito .

ALZHEIMER TUS AMIGOS DEL BORDA TE EXTRAÑAN.

JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Vie Ene 08, 2021 8:18 am

JagPanzer escribió: Buen dia Alzamer, una consulta, esta ponderado el hecho de que la balanza comercial es positiva ya que la industria no esta plena?

de que sirve una balanza positiva si el intercambio comercial (que es lo que en definitiva la sostiene) esta totalmente relegado? y no de hoy, estamos relegados antes del 2019...mientras paises de la region estaban con un promedio del 70% en tratados de pbi global aca estabamos en un misero 10%...eso significa que la emision no se hizo realmente para cubrir demandas de dolares comerciales, la emision fue para cubrir demandas populares...tanto es asi que no dimos abasto para imprimir billetes aca, tambien agotamos a brasil y hubo que pedir billetes a españa y intermedio taparon al billete de 5000 a punto de salir....todo bien con las cuentas, pero el trasfondo de todo esto, lo que deberia sostener esa demanda de billetes no es tal

Saludos

**** perdon, hecho, de hacer no de echar

JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Vie Ene 08, 2021 7:27 am

alzamer escribió: No es desopilante ?

Quien va a ser tan Gil de comprar 1 dólar al “solidario “ ?

Dólares de que abuelitos ? :shock: , nunca hubo dólares de abuelitos. Esos dólares se los fumaron en la década anterior a 2015, y se los refumo Macri entre 12/15 y 12/19, dejando un default gigantesco.

El hombre manzana tiene bien puesta la manzana en la cara, su cabeza es una manzana de Macri.

Hace 4 meses que viene pronosticando el fin , y equivocando los datos.

Pueden seguir comprando buzones mediáticos....y verán el resultado :abajo:

La única verdad es la realidad :

Los dólares sobran .

A quien le sobran ?

A los exportadores que venden a precios 30 o 40% arriba de hace un año.

A los que los tienen desde siempre, y especialmente a los que compraron de fines de abril 2020 en adelante , que se clavaron (faltan más clavos).

Si no sobraran , no habrían metido 1545 musd en el sitema en los últimos 30 días (+8,9%)

El BCRA tiene un flujo elevado por el creciente superávit comercial.

Los superávits comerciales son inflacionarios, ya que se emite cuando se compran dólares comerciales.

El gobierno trata de emitir lo menos posible y va acomodando el oficial de a poco.

La emisión interanual está al 4/01 en 71,6%.

Para calcularla se suma base, pases y Leliq del 4/01/20 y se la compara con 4/01/19.

5,32 billones hoy, versus 3,1 billón hace un año.

La tasa de crecimiento está bajando aceleradamente, a pesar de las compras de dólares comerciales.

Un dólar blue de 80 pesos, de hace un año, actualizado por emisión da ahora : 80*1,71= 136,8 .

El dólar blue de 80 pesos era alto en 2019.

Ojito .

Buen dia Alzamer, una consulta, esta ponderado el echo de que la balanza comercial es positiva ya que la industria no esta plena?

de que sirve una balanza positiva si el intercambio comercial (que es lo que en definitiva la sostiene) esta totalmente relegado? y no de hoy, estamos relegados antes del 2019...mientras paises de la region estaban con un promedio del 70% en tratados de pbi global aca estabamos en un misero 10%...eso significa que la emision no se hizo realmente para cubrir demandas de dolares comerciales, la emision fue para cubrir demandas populares...tanto es asi que no dimos abasto para imprimir billetes aca, tambien agotamos a brasil y hubo que pedir billetes a españa y intermedio taparon al billete de 5000 a punto de salir....todo bien con las cuentas, pero el trasfondo de todo esto, lo que deberia sostener esa demanda de billetes no es tal

Saludos


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, deportado, DON VINCENZO, Google [Bot], green arrow, j5orge, Kamei, res, Semrush [Bot], TELEMACO y 348 invitados