alzamer escribió: ↑ No es desopilante ?
Quien va a ser tan Gil de comprar 1 dólar al “solidario “ ?
Dólares de que abuelitos ?, nunca hubo dólares de abuelitos. Esos dólares se los fumaron en la década anterior a 2015, y se los refumo Macri entre 12/15 y 12/19, dejando un default gigantesco.
El hombre manzana tiene bien puesta la manzana en la cara, su cabeza es una manzana de Macri.
Hace 4 meses que viene pronosticando el fin , y equivocando los datos.
Pueden seguir comprando buzones mediáticos....y verán el resultado![]()
La única verdad es la realidad :
Los dólares sobran .
A quien le sobran ?
A los exportadores que venden a precios 30 o 40% arriba de hace un año.
A los que los tienen desde siempre, y especialmente a los que compraron de fines de abril 2020 en adelante , que se clavaron (faltan más clavos).
Si no sobraran , no habrían metido 1545 musd en el sitema en los últimos 30 días (+8,9%)
El BCRA tiene un flujo elevado por el creciente superávit comercial.
Los superávits comerciales son inflacionarios, ya que se emite cuando se compran dólares comerciales.
El gobierno trata de emitir lo menos posible y va acomodando el oficial de a poco.
La emisión interanual está al 4/01 en 71,6%.
Para calcularla se suma base, pases y Leliq del 4/01/20 y se la compara con 4/01/19.
5,32 billones hoy, versus 3,1 billón hace un año.
La tasa de crecimiento está bajando aceleradamente, a pesar de las compras de dólares comerciales.
Un dólar blue de 80 pesos, de hace un año, actualizado por emisión da ahora : 80*1,71= 136,8 .
El dólar blue de 80 pesos era alto en 2019.
Ojito .
Buen dia Alzamer, una consulta, esta ponderado el echo de que la balanza comercial es positiva ya que la industria no esta plena?
de que sirve una balanza positiva si el intercambio comercial (que es lo que en definitiva la sostiene) esta totalmente relegado? y no de hoy, estamos relegados antes del 2019...mientras paises de la region estaban con un promedio del 70% en tratados de pbi global aca estabamos en un misero 10%...eso significa que la emision no se hizo realmente para cubrir demandas de dolares comerciales, la emision fue para cubrir demandas populares...tanto es asi que no dimos abasto para imprimir billetes aca, tambien agotamos a brasil y hubo que pedir billetes a españa y intermedio taparon al billete de 5000 a punto de salir....todo bien con las cuentas, pero el trasfondo de todo esto, lo que deberia sostener esa demanda de billetes no es tal
Saludos