En estudio está

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Harry Forever escribió: ↑ Alzamer: si sobran dolares...porque no le dan a los importadores de repuestos para que puedan terminar los vehiculos, porque la gente comun no puede comprar mas de 200 por mes, (teniendo que presentar hasta el ADN de los tatarabuelos), porque le niegan los dolares a pluspetrol para que pueda pagar deuda contraida en dolares ???.
Para mi no solo que no sobran, sino que tampoco tienen...y ni hablemos de como estan liquidando los bonos en dolares de los abuelitos, para poder mantener el dolar quieto...
la ultima vez que lei el reporte del Hombre-Manzana las reservas netas LIQUIDAS del central eran negativas...eso quiere decir que los dolares sobran?
![]()
alzamer escribió: ↑ Depósitos En dólares crecen en diciembre 1700 musd.
M2 = +79% interanual.
El BCRA compra dólares ininterrumpidamente desde comienzos de diciembre.
Blue sigue vendedor en 160.
Reservas revierten caída registrada a fines de noviembre.
Maíz , trigo, soja , aluminio, acero , en precios récord.
Sobran dólares.
lehmanbrothers escribió: ↑ La oferta no se toca, anulando la demanda de mercado externo, queda la demanda mercado interno sola, como la cantidad demandada es menor cae el precio, por exceso de oferta.
hernan1974 escribió: ↑ Desde cuando se baja un precio castigando a la oferta? vos tenes los patos en fila?
lehmanbrothers escribió: ↑ Me pareció más medida para que escuche la popu, que realmente bajar el precio, en el nomenclador de aduana hay para cada cosa un numero distinto, el maiz hacés pellets y listo, ya es otro producto no afectado. Una medida posta hubiese sido más abarcativa, desde doritos al aceite.
Harry Forever escribió: ↑ Y ponele... entre el iphone y las zapatillas Nike...
lehmanbrothers escribió: ↑ Te faltó la motito pumita, no tenés idea de la cultura argentina, volvé a tu burbuja, es imperdonable olvidarlo.
hernan1974 escribió: ↑ Recularon con el maiz al final?
embolsado escribió: ↑ De acuerdo. No pretendía decir nada nuevo. Ni hablar a favor ni en contra de nadie. Sólo analizaba la dinámica del sistema en tema...
De acuerdo también. Dije que en el largo plazo este esquema te afecta al sector exportador ya que se basa en obligarlos a vender baratas las divisas que obtienen.
Si el sector se desarrolla de todas maneras de manera informal, o sea, exportando por contrabando, eso redunda en ponerle un techo al blue también. Pero a largo plazo el efecto más probable es el subdesarrollo del sector por falta de incentivos al crecimiento, y ese subdesarrollo obviamente se extiende a toda la economía...