lehmanbrothers escribió: ↑ En error común de sobre ajuste de alzamer es esto.
Proyecta una terrible caida en base a los últimos datos, pero se olvida del resto. Y podría decirse que fabio proyecta la recta.
algo asi:
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ En error común de sobre ajuste de alzamer es esto.
Proyecta una terrible caida en base a los últimos datos, pero se olvida del resto. Y podría decirse que fabio proyecta la recta.
lehmanbrothers escribió: ↑ Vos pensás que esa plata de errores de sistema va para MELI, .... jajaja... se podría decir que es un unicornio de argentina lo mejor, después tenes toda la carroña del resto.
alzamer escribió: No.
pik escribió: ↑ Una pavada mas.
Supongamos que vos tenias 181 pesos el 22/10. Dos opciones:
1) Comprabas dolares a 181,hoy tenes 1 dolar que vale 143 pesos
2) Te quedabas en pesos, hoy tenes 181 pesos.
"algo" que valia el 22/10, 100 pesos hoy vale 110,3. De lo cual con 181 pesos compras 1,63 de ese "algo" , y con 143 compras 1,3 de ese "algo" . Lo que da 1,63/1,3= 1,25. Es decir comprar 25% mas que el 22/10 que es justamente lo que cayo el cable.
La cuenta de zalamer, considera la inflacion para el dolar pero no la considera para el peso. Por eso lo que dice es falso, que el dolar perdio poder de compra contra el peso por la inflación y el peso no.
lehmanbrothers escribió: ↑ A principios de Abril de 2020 en plena pandemia, me suena el celular, la aplicación de mercadopago avisandome que he realizado una compra en un supermercado cercano, y el saldo descontado de la cuenta de mercadopago. Evidentemente si yo estaba durmiendo no estaba comprando nada, hice los reclamos en la plataforma, hasta lograr ser atendido por un ser humano, y me mandaron a ese supermercado, y el supermercado no sabía nada, y no tenía registrada esa compra. Putié y reputié, hasta que me dijeron que tenían un error en sistema, y me iban a devolver la plata cuando se arreglase. Más o menos por septiembre me devolvieron esa plata. Obviamente que alguien utilizó la plata de los clientes (desafortunados) para tomar caución gratis "simulando error de sistema", en el mínimo del mercado en pandemia. Leer un libro es entreteniento, estamos en un país lleno de ladrones y sinverguenzas, por eso muchas teorías que si funcionan en otros paises acá no.
lehmanbrothers escribió: ↑ buscas una fecha puntal cometés el error de overfitting,no es heterogeneo sinó un evento reciente, la muestra se adapta a tu hipótesis y está sesgada, no por tratarse del evento más reciente va a ser mayormente probable, ya se ha visto que hay una estacionalidad en la moneda y prima sobre cualquier analisis sesgado.
pik escribió: ↑ Una pavada mas.
Supongamos que vos tenias 181 pesos el 22/10. Dos opciones:
1) Comprabas dolares a 181,hoy tenes 1 dolar que vale 143 pesos
2) Te quedabas en pesos, hoy tenes 181 pesos.
"algo" que valia el 22/10, 100 pesos hoy vale 110,3. De lo cual con 181 pesos compras 1,63 de ese "algo" , y con 143 compras 1,3 de ese "algo" . Lo que da 1,63/1,3= 1,25. Es decir comprar 25% mas que el 22/10 que es justamente lo que cayo el cable.
La cuenta de zalamer, considera la inflacion para el dolar pero no la considera para el peso. Por eso lo que dice es falso, que el dolar perdio poder de compra contra el peso por la inflación y el peso no.
pik escribió: ↑ Una pavada mas.
Supongamos que vos tenias 181 pesos el 22/10. Dos opciones:
1) Comprabas dolares a 181,hoy tenes 1 dolar que vale 143 pesos
2) Te quedabas en pesos, hoy tenes 181 pesos.
"algo" que valia el 22/10, 100 pesos hoy vale 110,3. De lo cual con 181 pesos compras 1,63 de ese "algo" , y con 143 compras 1,3 de ese "algo" . Lo que da 1,63/1,3= 1,25. Es decir comprar 25% mas que el 22/10 que es justamente lo que cayo el cable.
La cuenta de zalamer, considera la inflacion para el dolar pero no la considera para el peso. Por eso lo que dice es falso, que el dolar perdio poder de compra contra el peso por la inflación y el peso no.
Matu84 escribió: Tenés razón desde los 180, si hubieras hablado en ese punto me saco el sombrero, ponele que igual te la doy como ganada, tuviste un acierto de mínimo 3 oportunidades, como poco que es lo que me acuerdo, efectividad 33%. No es para alardear tanto me parece...
alzamer escribió: ↑ Asique no fue 40 % fíjate vos :
CCL 22/10 = 181
CCL HOY = 143
181/143 = +26,5%
Inflación 22/10 a 5/1 a razón de 4% por mes = 1,04*1,04*1,02=10,3%
1,265*1,103= 39,5%
El 22/10 podías comprar 39,5% más de cosas .
SE QUE SOBRAN DÓLARES, ES ELEMENTAL.
No solo sobran , sino que va a haber una inundación de dolares.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, ElNegro, elsalmon_9, Ezex, Gon, Google [Bot], Mustayan, Namber_1, PELADOMERVAL, PiConsultora, sebara, Semrush [Bot], Sir, the shadow, trenquelauquen, vgvictor y 339 invitados