No hay nada que ME convenga.
Así fueron las cosas desde el Máximo.
Lqqd.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pik escribió: ↑ Una pavada mas.
Supongamos que vos tenias 181 pesos el 22/10. Dos opciones:
1) Comprabas dolares a 181,hoy tenes 1 dolar que vale 143 pesos
2) Te quedabas en pesos, hoy tenes 181 pesos.
"algo" que valia el 22/10, 100 pesos hoy vale 110,3. De lo cual con 181 pesos compras 1,63 de ese "algo" , y con 143 compras 1,3 de ese "algo" . Lo que da 1,63/1,3= 1,25. Es decir comprar 25% mas que el 22/10 que es justamente lo que cayo el cable.
La cuenta de zalamer, considera la inflacion para el dolar pero no la considera para el peso. Por eso lo que dice es falso, que el dolar perdio poder de compra contra el peso por la inflación y el peso no.
pik escribió: ↑ Una pavada mas.
Supongamos que vos tenias 181 pesos el 22/10. Dos opciones:
1) Comprabas dolares a 181,hoy tenes 1 dolar que vale 143 pesos
2) Te quedabas en pesos, hoy tenes 181 pesos.
"algo" que valia el 22/10, 100 pesos hoy vale 110,3. De lo cual con 181 pesos compras 1,63 de ese "algo" , y con 143 compras 1,3 de ese "algo" . Lo que da 1,63/1,3= 1,25. Es decir comprar 25% mas que el 22/10 que es justamente lo que cayo el cable.
La cuenta de zalamer, considera la inflacion para el dolar pero no la considera para el peso. Por eso lo que dice es falso, que el dolar perdio poder de compra contra el peso por la inflación y el peso no.
Matu84 escribió: Tenés razón desde los 180, si hubieras hablado en ese punto me saco el sombrero, ponele que igual te la doy como ganada, tuviste un acierto de mínimo 3 oportunidades, como poco que es lo que me acuerdo, efectividad 33%. No es para alardear tanto me parece...
alzamer escribió: ↑ Asique no fue 40 % fíjate vos :
CCL 22/10 = 181
CCL HOY = 143
181/143 = +26,5%
Inflación 22/10 a 5/1 a razón de 4% por mes = 1,04*1,04*1,02=10,3%
1,265*1,103= 39,5%
El 22/10 podías comprar 39,5% más de cosas .
SE QUE SOBRAN DÓLARES, ES ELEMENTAL.
No solo sobran , sino que va a haber una inundación de dolares.
Martinm escribió: ↑ Lo mas importante de lo que decís es ser feliz, como carlos y su plazo fijo a tasa fija en pesos ,por eso hay una que dice kiyosaky, si tenes plata para un depto, timbeala en inversiones y alquilá con eso. Pero yo prefiero tener un depto mio y ser feliz ahorrandome 15k, que poner la plata del depto en algo que de 40k
Porque en el libro seguro hay inversiones racionales pero nosotros estamos afectados por algo psicológico, por eso mucha gente compró bonos a 103 y luego los vendió a 22, otras paga un 1% de seguro de vida cuando la probabilidad de morirse a lo mejor es cercana a cero y convendría no pagar.
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Entiendo igual lo que quiere decir kiyosaki, de no quedarse con la seguridad (trabajo medio de poco esfuerzo y no correr riesgos), que eso nunca paga bien, claro está, pero si algo aprendí, humildemente este año pasado, es que lo mejor acá en bolsa es no correr riesgos para ganar más, sino tener más conocimiento sobre lo que se compra, para ganar más corriendo menos riesgo, se gana más sólo con más conocimiento, acá y en cualquier ámbito de la vida. Después el riesgo se administra. Cosa que no hago tanto, porque no encontré tanto valor para comprar como para diversificar "de libro" (no más de 10% de una acción, diversificar sectores y países). Tengo posiciones en cartera de 3,9%, 8,3%, 13%, 19%, 24% y 30% de posiciones en cartera. USA y CHINA.
Ahora, desde tu perspectiva, verás como poco arriesgado a determinados usuarios de acá. Yo me sorprendo de quienes invierten para cambiar el auto, irse de vacaciones o llenar el chango con un trade. El camino de la rata.
Por otro lado, tener los impuestos al día no lo veo mal, me parece muy bien, muy correcto. Me chupa la happy kiyosaki en eso. Tampoco regalar la guita al estado.
Ahora, yo veo como poco arriesgado gente que ni siquiera se anima a dejar el plazo fijo para invertir en bonos en pesos. Por miedo. O gente que no se anima a emprender nada, porque le da paja. 99% de la gente que conozco. Gente que no piensa ni en cambiar de laburo ni en inventarse algo que te haga feliz, no solo que te de guita. Cuando es ambas cosas, mejor. Es la idea.
lehmanbrothers escribió: ↑ Seguramente leiste el libro, sinó te lo recomiendo.. lo digo por que había 2 padres, uno pagaba impuestos al día, primero de mes cobraba su sueldo y iba a pagar todos los impuestos y los servicios, tarjeta, alquiler, hipoteca,etc.siempre buscando la estabilidad trabajo seguro y evitando cualquier tipo de riesgo. Como veo que hablan mucho de impuestos... casi que los estoy encasillando en este tipo, evitar el riesgo de que AFIP te golpee la puerta.
lehmanbrothers escribió: ↑ Ahh, me queda claro, mas que gris diría gris oscuro.
alzamer escribió: ↑ Asique no fue 40 % fíjate vos :
CCL 22/10 = 181
CCL HOY = 143
181/143 = +26,5%
Inflación 22/10 a 5/1 a razón de 4% por mes = 1,04*1,04*1,02=10,3%
1,265*1,103= 39,5%
El 22/10 podías comprar 39,5% más de cosas .
SE QUE SOBRAN DÓLARES, ES ELEMENTAL.
No solo sobran , sino que va a haber una inundación de dolares.
alzamer escribió: ↑ Asique no fue 40 % fíjate vos :
CCL 22/10 = 181
CCL HOY = 143
181/143 = +26,5%
Inflación 22/10 a 5/1 a razón de 4% por mes = 1,04*1,04*1,02=10,3%
1,265*1,103= 39,5%
El 22/10 podías comprar 39,5% más de cosas .
SE QUE SOBRAN DÓLARES, ES ELEMENTAL.
No solo sobran , sino que va a haber una inundación de dolares.
alzamer escribió: ↑ Asique no fue 40 % fíjate vos :
CCL 22/10 = 181
CCL HOY = 143
181/143 = +26,5%
Inflación 22/10 a 5/1 a razón de 4% por mes = 1,04*1,04*1,02=10,3%
1,265*1,103= 39,5%
El 22/10 podías comprar 39,5% más de cosas .
SE QUE SOBRAN DÓLARES, ES ELEMENTAL.
No solo sobran , sino que va a haber una inundación de dolares.
alzamer escribió: ↑ Sobran dólares a patadas, los tiene la gente, no los gobiernos.
La suba del riesgo obedece a que muchos compraron bonos para no pagar BP.
Ahora los pasan a dólares, los sacan y los venden por el blue que hoy se hizo pomada.
El tiempo , pasa , el dólar baja contra la inflación.
El riesgo país puede ser 1000 o 10000 , y eso no influye sobre el dólar.
El precio del dólar es una consecuencia de la emisión , de la cantidad de moneda existente, y del precio de los productos de exportación.
Así como vamos , el superávit comercial de 2021 va a ser enorme.
En argentina sobran dólares, y por eso el dólar ccl valía un 40% más que hoy , en octubre.
Compraban un 40% más de cosas en octubre.
Agua y ajo.
Se taparon los oídos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], edupp, el indio, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, pepelastra, rolo de devoto, Semrush [Bot], tornado_46, Traigo y 255 invitados