Mensajepor sebara » Vie Dic 11, 2020 6:33 pm
El 2020 acumula un saldo positivo de 76,3 millones de pesos, el 3T 2019 el déficit acumulado fue de -80,7 millones de pesos, por mayores ahorros en gastos y resultados financieros.
Como puntos salientes se tiene que las tres plantas trabajan de manera condicionada, principalmente por problemas, cada vez, más graves en la cadena de abastecimiento y la de los proveedores. El ritmo sostenido y creciente de la devaluación del peso, continua generando presión sobre los costos de los insumos. Los programas de ahora 3/6/12/18, con tasa de interés subsidiaria, están impactando de manera positiva en la decisión de renovación de artículos para el hogar. El comercio electrónico ha sido clave a la evolución positiva de la compañía. La política de control de gastos ha llegado a entablar una deuda comercial sana y bajo control.
Las ventas netas acumuladas son 1979,62 millones de pesos, una caída del -1,2% comparado con 3T 2019, con gran recupero en el 3T 2020. Los costos acumulados son 1568,5 millones de pesos y el ahorro es de un -1,3% en el interanual. El margen de EBITDA es 8,21%, el 3T 2019 acarreaba 6,46%. La rotación de inventarios es 1,77 (cada 206 días), el 3T 2019 fue de 2,02 (cada 181 días), principalmente por baja de productos elaborados de un -53,4%.
En ventas por segmentos tenemos (en montos facturados): las cocinas/anafes/hornos (es un 37,4% de las ventas) similar al año anterior. Los termotanques/calefacción (es un 31,6% de las ventas) bajaron un -4%. Los lavarropas (es un 29,8% de las ventas) suben un 2,56%. Por canales de distribución: si bien la venta en comercios es del 70,8%, cayendo en el interanual un -12,8%, crece la venta por Ecommerce un 147% y es el 18,5% del total. La exportación es solo el 2,52% y sube un 15,5%.
El volumen de producción acumulado cae un -26,3%. Con respecto a los despachos la caída es del -15,7% interanual. El comercio exterior (2,37% del despacho) cae un -3,2%
Los gastos de comercialización y administración acarrean 293,3 millones de pesos, implicando un ahorro interanual del -16,2%, donde se destaca la provisión para riesgos de créditos, donde se computa a favor casi 33 millones, cuando en el 2019 se imputaban un gasto de 10,3 millones de pesos. El rubro sueldos y jornales cayó un -22%.
Los resultados financieros son un negativo de -8,33 millones de pesos, el año pasado era un negativo de -125,2 millones de pesos, principalmente por ajuste por inflación, que en el 2020 acumula una diferencia positiva de 93,25 millones de pesos y el 2019 era una negativa de -64,9 millones de pesos. El flujo de efectivo suma 582,64 millones de pesos, donde el total es de 947,1 millones de pesos, siendo un 204% más que el año pasado. La deuda asciende a 1417,2 millones de pesos, un incremento del 27,5% en el trimestre, el 94,3% es en moneda nacional
La empresa capitaliza las ONs cuyos intereses vencen durante Mayo, Agosto y Noviembre del corriente ejercicio, abonándose el 11/2021. Se está priorizando la correcta operación de la compañía en este contexto de pandemia, sin descuidar las estrategias alineadas para el mediano y largo plazo. Argentina caerá alrededor del -13%, con lo cual es esperable que no haya mejoras significativas para en el mercado interno.
La liquidez sube de 1,7 a 2,23. La solvencia baja de 0,55 a 0,45.
El VL es de 5,31. La Cotización es de 6,35. La capitalización es de 975,6 millones.
La ganancia por acción acumulada es 0,5. El per proyectado es 9,59 años.