CARLOS QUINTO escribió: ↑ Febrero 2019 me di de baja en todo soy un fantasma,no existo...
y tenes un PF de 4 millones?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
CARLOS QUINTO escribió: ↑ Febrero 2019 me di de baja en todo soy un fantasma,no existo...
lehmanbrothers escribió: ↑ Seguramente leiste el libro, sinó te lo recomiendo.. lo digo por que había 2 padres, uno pagaba impuestos al día, primero de mes cobraba su sueldo y iba a pagar todos los impuestos y los servicios, tarjeta, alquiler, hipoteca,etc.siempre buscando la estabilidad trabajo seguro y evitando cualquier tipo de riesgo. Como veo que hablan mucho de impuestos... casi que los estoy encasillando en este tipo, evitar el riesgo de que AFIP te golpee la puerta.
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ No se cual padre soy, imagino que el rico. Porque desde chico nada me importó las apariencias sino los logros grandes a largo plazo. Y desde adolescente siempre mis metas estaban a largo plazo, corto nada. Con buenas y malas decisiones llegué a la bolsa. Cosa que hoy me di cuenta que es ser inversor. Y tambien me doy cuenta que en el círculo de músicos (amigos y allegados) el progreso, el emprendedurismo tenaz, las ganas de seguir progresando, la buena administracion de los ingresos y su inversión, el entender que el valor del dinero no se mide solo contra dolar (lo cual me parece re interesante), el entusiasmo que genera volcar el dinero en una inversión y verla crecer y aprender a esperar, incluso como ejercicio (del mismo modo que hago con mis 30 árboles en casa), las ganas de hacer cosas y otras cosas... no sólo que no tienen acompañante (como músico no logré formar un grupo que dure más de cinco años), sino que muchas de estas están mal vistas. Mucha cultura influenciada por la religión católica, culpógena de querer ganar mejor o ganar más o ganar lo que corresponde, mucha cultura anti empresa (y lo digo como empleado, no soy un empresario), mucha cultura de mínimo esfuerzo y echar culpas a otros.
¿Como lo observas lo de kiyosaki? Yo noto acá y en FB gente que a pesar de estar en bolsa se ponen contentos con un trade que van y lo gastan en llenar un chango de supermercado o gente que ahorra todo el año e invierte... para comprar un auto o para vacaciones. Veo esas cosas, que imagino que vos los notas como padres pobres. No se que ves vos, aprecio tu opinión.
Saludos!
Caballero353 escribió: ↑ Seria imposible desarrollar, ese libro en este país....solo es una utopía. Como tampoco hubiese prosperado un silicon valley ...el mismo presidente no cree en la meritocracia ....y con mucho respeto le digo , Sr. brother....lamentablemente siempre se iguala para abajo.....
alzamer escribió: ↑ Parte de usd lo conservo para gastos como desde todo 2020, es lo mejor para vender.
Parte en ONS privadas dólar libre (Tgs aes), perdes por el dólar pero tenes intereses.
Parte , y es novedad, ONS privadas dólar link, ahí conservas valor, las tasas son ínfimas, pero conservas .
Y gran parte en acciones analizadas lo más profundamente posible.
Puede que se necesite esperarlas como desde 2018, pero son las que además de proteger , rinden fuerte.
Están a muy bajos precios (Txar , Aluar ).
CARLOS QUINTO escribió: ↑ Los bancos no hacen cosas ilegales dice jajajajajajajajajajaja y el corralito que fue,sabias que si la gente se pusiera de acuerdo tooodooos para retirar la plata en dolares el mismo dia,no hay para todos,y directamente te hacen pelo y barba
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ No se si es legal, los bancos no hacen cosas ilegales, cosas grises puede ser.
En principio interpreto que te retuvieron por el impuesto a la renta financiera (plazos fijos en dólares deben estar gravados, lo cual es ridiculo pero bueno). Es probable que al 15% y te retuvieron "solamente" el 10% a cuenta. Mandale a tu contador la retención, aunque es muy probable que aparezca al hacer la DJ de Renta Financiera.
No entiendo igual por qué tenes un plazo fijo en dólares. 0,5% anual y perder liquidez por ese monto es ridículo, que se yo. Es más negocio cualquier otra cosa. Cualquier cosa.
Cualquier cosa, consultame.
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ No amigo, quien está inscripto en el impuesto la DEDUCE, es decir, LA USA para pagar el impuesto, y en algunos casos le queda como saldo de libre disponibilidad, que le sirve para pagar IVA, GANANCIAS o BIENES PERSONALES, quien no está inscripto tiene dos posibilidades: Si es monotributo, YA PAGA de manera SIMPLIFICADA el impuesto cuando paga el monotributo. Si es asalariado paga más impuestos que vos o que cualquier inscripto (19,5% de un saque al día 4 de cada mes). Y después paga IVA (porque el IVA que pagan los inscriptos SE LO COBRAN AL CONSUMIDOR FINAL). No veo motivos para que no le devuelvan. Es justo.
Sabes la cantidad de gente que estando inscripta en el impuesto a las ganancias y en IVA dibujan todo y pagan monedas al final o nada... me preocupa más ellos, que colaboran con el déficit fiscal negreando a morir, haciendo de los impuestos no pagos su ganancia, a que le devuelvan al asalariado o al monotributista lo que no pueden, ni deben pagar.
mr_osiris escribió: ↑ que barbaro ..
le devuelven la guita "cash" al que no paga un mango de impuestos por no estar inscripto ..
y al que esta inscripto y paga impuestos le hacen corte de manga ..
todo alreves este ispa ....![]()
https://www.infobae.com/economia/2021/0 ... on-del-35/
alzamer escribió: ↑ Ugo38.
Hay superávit comercial con estos precios de exportación y dólar oficial ajustándose.
Es un mito que no lo hay, basándose en la caída de noviembre.
De una vez por todas, no crean NINGUNA conclusión o sentencia que salga de los MEDIOS.
Ellos son manejados, venden noticias, y les importa un pito que sea pescado podrido.
En cuanto a al superávit fiscal , todavía no lo hay pero la situación fiscal es muy superior a la del primer semestre de 2020.
Además , Argentina ha tenido muchos años de brecha cero con déficit fiscal.
No es condición necesaria, aunque si , es deseable.