poner cepo para sumar reservas?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
centauros escribió: ↑ Hoy intenté varias veces comprar por el banco de Fantino y la única opción posible era la de venta, la de compra te congelaba la pantalla y tenia que entrar y volver a intentar.
Llamé al banco y me dijeron que el problema había sido reportado pero hasta las 17 no pude hacer ninguna operación.
Le estarán metiendo mano a los sistemas para que la gente no entre al dolar bolsa antes que estalle?
alejoalejo escribió: ↑ La últimas ruedas, el AL30D arranca rojo y termina verde.
Tal vez a alguno le sirva considerar este movimiento para entrar o salir.
guilleg escribió: ↑ Es cierto, en Uruguay los bancos no saben donde poner los dólares, no tienen lugar. Es increíble. La pregunta es si liberan así nomás, vuelven los dólares del circuito negro al sistema, doña Rosa se pasa a pesos ? Recuerdo a Ralliv cuando ponía la bicicleta en el post. Fabio, no es así, no es tan facil. Seguro que así como estamos tampoco.
fabio escribió: ↑ Por ej. Vas a Uruguay o Brasil.. o Paraguay..con tus dolares, vas a una casa de cambio o banco y entregas dolares y te dan su moneda al tipo de cambio oficial para que gastes , consumas o lo que sea, esos dolares ingresan al circuito oficial y forman partes de las reservas de sus banco centrales, cuando vienen uruguayos o brasileños o bolivianos que son millones a la Argentina..no van a un banco o casa de cambio , porque no son tan bo.ludos como si lo son gran parte de argentinos , y cambian sus dolares en el mercado negro o paralelo porque valen un 100% mas o realizan compras en mercado argentinos que le toman el dolar a un 100% mas que el oficial, sin facturar por supuesto, qye genera más mercado ilegal, que genera menos recaudación, que genera más emisión, para cubrir presupuesto, que genera más inflación, que genera más perdida de reservas, que genera mayor brecha con el tiempo..que genera más desocupación, que genera más pobreza , que genera más mercado ilegal o negro , que genera más devaluacion..y así.. se empieza y no se sabe como termina, pero..mas tiempo tengas cepo..todo eso va en crecimiento. Como lo indican los datos que hoy ya conocemos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 247 invitados