si usás el buscador del foro (si, ya sé, es medio medio) está pregunta se preguntó y se contestó dos millones de veces. vamos por la dos millones uno: el día que paga a las 00:00 tiene que estar acreditado en tu comitente. es decir, el día anterior lo podés haber comprado en CI, dos días antes en T+1 o tres días antes en la operatoria usual a 48hs. lo mismo para los dividendos de las acciones, los splits, etc, etc.
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
si usás el buscador del foro (si, ya sé, es medio medio) está pregunta se preguntó y se contestó dos millones de veces. vamos por la dos millones uno: el día que paga a las 00:00 tiene que estar acreditado en tu comitente. es decir, el día anterior lo podés haber comprado en CI, dos días antes en T+1 o tres días antes en la operatoria usual a 48hs. lo mismo para los dividendos de las acciones, los splits, etc, etc.
Re: Títulos Públicos
lo de que la segunda comi está bonificada depende de la alyc, ojo papuchín!
Títulos Públicos
alejoalejo escribió: ↑ La últimas ruedas, el AL30D arranca rojo y termina verde.
Tal vez a alguno le sirva considerar este movimiento para entrar o salir.
Buen dato, pero es mucho riesgo, Ademas hay que contar la comision ( si bien la comision segunda, de venta, estaria bonificada )
Para que valga la pena el riesgo, tenes que entrar y salir en el dia, con 50000 titulos, minimo ( que son unas 20 lucas verdes aprox )
SALUDOS

Re: Títulos Públicos
Tiene que estar acreditado en tu cuenta el dia del corte de cupon lo podes comprar hasta 24 hs antes en contado siempre toma en cuenta que lo tenes que tener el dia del corte
Re: Títulos Públicos
Hola , consulta , debo tener el bono en cartera un determinado tiempo para que me pague un cupón, supongamos el PBA25, o comprando el dia antes del corte ya alcanza y lo cobro ? gracias
Re: Títulos Públicos
A ver... yo creo .... que ... no no perdon ... por el offtopic... 

Re: Títulos Públicos
guilleg escribió: ↑ Es cierto, en Uruguay los bancos no saben donde poner los dólares, no tienen lugar. Es increíble. La pregunta es si liberan así nomás, vuelven los dólares del circuito negro al sistema, doña Rosa se pasa a pesos ? Recuerdo a Ralliv cuando ponía la bicicleta en el post. Fabio, no es así, no es tan facil. Seguro que así como estamos tampoco.
sigamos así.. que estamos genial!!.. para que cambiar..
-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
La últimas ruedas, el AL30D arranca rojo y termina verde.
Tal vez a alguno le sirva considerar este movimiento para entrar o salir.
Tal vez a alguno le sirva considerar este movimiento para entrar o salir.
Re: Títulos Públicos
En teoría sería así, pero en la practica como podría sumar reservas si nadie estaría interesado en meter dolares al sistema sabiendo que es imposible sacarlos?
Si no emiten, la única forma de que aparezcan pesos extra en la economía es que alguien aporte divisas para hacerse de esos pesos. Obviamente tampoco deberían endeudarse, no emitir como hizo el gato no tiene sentido si por el otro lado emitían leliq a un ritmo del 70% de la base monetaria anual, eso es lo mismo que emitir papeles de colores. Y encima entraban dolares por deuda nueva. Era una doble nelson.
Re: Títulos Públicos
2030 L.A
mantengo, y mi objeivo mas cerca son 5802
mantengo, y mi objeivo mas cerca son 5802
-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
fabio escribió: ↑ Por ej. Vas a Uruguay o Brasil.. o Paraguay..con tus dolares, vas a una casa de cambio o banco y entregas dolares y te dan su moneda al tipo de cambio oficial para que gastes , consumas o lo que sea, esos dolares ingresan al circuito oficial y forman partes de las reservas de sus banco centrales, cuando vienen uruguayos o brasileños o bolivianos que son millones a la Argentina..no van a un banco o casa de cambio , porque no son tan bo.ludos como si lo son gran parte de argentinos , y cambian sus dolares en el mercado negro o paralelo porque valen un 100% mas o realizan compras en mercado argentinos que le toman el dolar a un 100% mas que el oficial, sin facturar por supuesto, qye genera más mercado ilegal, que genera menos recaudación, que genera más emisión, para cubrir presupuesto, que genera más inflación, que genera más perdida de reservas, que genera mayor brecha con el tiempo..que genera más desocupación, que genera más pobreza , que genera más mercado ilegal o negro , que genera más devaluacion..y así.. se empieza y no se sabe como termina, pero..mas tiempo tengas cepo..todo eso va en crecimiento. Como lo indican los datos que hoy ya conocemos.
Es cierto, en Uruguay los bancos no saben donde poner los dólares, no tienen lugar. Es increíble. La pregunta es si liberan así nomás, vuelven los dólares del circuito negro al sistema, doña Rosa se pasa a pesos ? Recuerdo a Ralliv cuando ponía la bicicleta en el post. Fabio, no es así, no es tan facil. Seguro que así como estamos tampoco.
Re: Títulos Públicos
mmartins41 escribió: ↑ Honestamente quería ver de volver a posicionarme en algún bono y entre aquí iluso como solía entrar el año pasado y a principios de este año antes de dejar de participar activamente como lo hacia y encuentro que aquí están hablando de cualquier cosa menos de bonos.![]()
Una pena muchachos.![]()
TB21
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Danilo, DiegoYSalir, el cazador, EL REY, Ezex, Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], mcv, Semrush [Bot], SIM0N1, Tipo Basico, Traigo, Vinci y 291 invitados