Martin30 escribió: ↑ Entiendo lo que dice estimado, y puedo ir vendiendo por Blue. Es verdad que el costo de la construcción está en uno de los piso históricos 440 usd (En 2002 llegó a 320 usd).
Lo que me choca de lo coherente que plantea, es que la política no lo es.
Lo que abarajo, es que el año próximo es electoral, y van a buscar ganar las elecciones al costo que sea (sobre todo con Cristina atrás). Esto implica mayor emisión y más subsidios. Probablemente las tarifas sigan congeladas por todo el 2021, a esto se le suma la posible segunda ola del COVID. Si esto se da, es probable que el Blue se vaya a máximos, con el oficial devaluando 4% por mes ... y ahí si se ampliaría la brecha a más del 100%.
No le parece ?
Martín, los grados de libertad sea gobierno son menores.
No van a emitir así, porque además , aprendieron que no les conviene.
La segunda ola del COVID en Europa ( que es acentuada porque la primera fue media ola ) , no está provocando la destrucción económica de la primera), y tiene 5 veces menos de mortalidad %.
Uruguay que la paro hasta hace dos meses , ahora la tiene a full , es la peor curva del mundo.
Argentina que no la pudo parar, gracias a Dios, tuvo una buena primera ola que vacunó a no menos de 8 millones de personas, sin contar niños, y millones que no se pueden contagiar.
La segunda de argentina es esperable que sea suave , y en muertes (lo que interesa ) mucho menor.
La rebeldía popular es más acentuada ahora que hace 9 meses.
El gasto principal es salarios y jubilaciones .
La fórmula de jubilaciones es mortífera.
Los salarios públicos están y seguirán atrasados.
La recaudación aumentará por la mayor actividad, por retenciones sobre precios 30% más altos en dólares.
Así que no, no me parece.
Una brecha de más del 100% es un disparate.