stolich escribió: ↑ Hola. Para mi, no lo veo al Merval a menos de 50.000. Si es que toca ese piso en esta semana, rebota a los 60.000 para fin de año o principios del 21. Lógicamente que me baso en que continúe la tendencia de las últimas semanas. Si surge algún hecho nuevo e inesperado onda catastrófica a nivel internacional, ya la cosa cambia.![]()
La catastrofe la tenes aca.
Parada la inversion , la exportacion y frenado los insumos importados.
5 tipo de dolares , una voracidad fiscal inaudita.
Rentabilidad de la economia real destrozada.
40% de pobres , 50% de los chicos que salen del secundario no pueden interpretar un texto.
Una mala negociacion de la deuda , un gobierno desprestigiado y lento , un banco central sin reservas y cerrado el mercado externo para conseguir credito.
2024 que se acerca y ni se asoman las reformas y ni idea de como se van a pagar los compromisos asumidos.
Todavia estamos esperando el plan.
Un año perdido y van.
Miles de empresas cerradas , puestos de trabajos perdidos y grandes compañias yendose.
Los bancos llenos de creditos incobrables.
Mi experiencia me demuestra que hay que comprar cuando la sangre esta en las calles esto es cuandi nadie tiene un mango para invertir y con un dolar caro .$ 86 pesos es barato. Falta devaluar.
Rebotes y oportunidades de corto hay, de largo se ve feo.
Cuanto vale algo que no tiene rentabilidad , en un lugar donde es imposible proyectarse a 6 meses y con un monton de problemas que no se quieren solucionar.
Es solo una opinion.