ProfNeurus escribió: ↑ Yo no soy mucho del af pero con el plan gas entiendo que el precio para el productor esta garantizado, y ese precio si no lo paga el cliente lo que falta lo paga el estado... no termino de entender porque con este plan gas rubricado que entiendo dinamizara muchisimo el gas que se producira y circulará (justamente porque el precio esta asegurado ) porque es que se le da tanto importancia a tarifas finales... obviamente puedo estar diciendo cualquier cosa... el que sepa en serio agradecido que me corrija... Saludos
totalmente de acuerdo, el tema es que había que poner este tema sobre la mesa, pq en definitiva la problemática de fondo es la de si hay gas o no, y entonces hay que importarlo.
como primer paso tenés que asegurarte ese suministro, y la única forma de hacerlo es poniéndote de acuerdo con los tipos que lo extraen. eso por un lado que es lo que implica esta novela del plan gas.
ahora después los usuarios tienen distintos componentes en su tarifa final, que corresponden no sólo a la generación (extraccion, separacion etc) sino también al transporte (tgn y tgs) y la distribución (metrogas, camuzzi, ditr gas cuyana, etc).
bueno, de esa componente que tiene relación con sus costos operativos, inversiones, rentabilidad y toda la cantinela que conocemos, no se habló nada. a esa me refiero