alzamer escribió: ↑ La recaudación está aumentando debido a aumento de la producción industrial y agropecuaria.
Txar , Aluar , por citar a las cotizantes están vendiendo como nunca en el mercado interno.
Longvie muestra a setiembre un fuerte aumento de las ventas físicas de electrodomésticos.
La construcción privada está muy activa , y los materiales de construcción , cemento, muy demandados.
Los impuestos que se derivan de esas actividades tienen un retraso , como IVA y ganancias.
Pero esto es porque venimos de dos años de recesión 18 y 19 por demenciales tasas, y un disparate manejado de afuera con el virus Chino.
Por otro lado han cambiado las costumbres comerciales en estos meses, y hay una proporción muy grande de venta online.
En cuanto a las vacunas lo mejor es que falten 5 años.
Ya hay como 8 millones de vacunados gratuitos sin usar ninguna vacuna.
Es un desastre lo que hicieron en CABA , porque tienen mayor control policial y dejaron mucha gente sin “vacunarse” , asique ahora que están podridos de encierros hay más contagios .
La provincia estrella es Jujuy , ya están todos “vacunados”, no hay olas ni olitas, y hubo menos menos muertos que en CABA , muchos menos , y en CABA están los sanatorios y hospitales.
La diferencia de miertos con Jujuy vendrían a ser los asesinados por Larreta y Quirós.
En otras provincias como Bs As , Cordoba , Santa Fe, trataron de hacer lo mismo, pero afortunadamente la gente no les dio bola.
La legalidad del virus ha sido inversamente proporcional a la acción preventiva .
Las villas han sido lo mejor.
En términos de países , los atrasados como Bolivia ya terminaron el asunto, los “civilizados” como Uruguay están empezandolo.
Están todos vacunados , y no están aterrados.
Me parece que lo de la inmunidad colectiva se lo tendrías que consultar a un virólogo, epidemiólogo o al menos a un médico que sepa del tema. La inmunidad que te da el virus tras haberte contagiado te dura unos 4 meses (sigue en investigación pero la evidencia apunta a eso) si es que no te infectás con una cepa distinta antes. La vacuna no tiene nada que ver con el virus que está circulando ya que apunta a una inmunidad muchísimo más larga. En todo el mundo hubo segunda ola, con y sin aislamiento. Si Arg no tiene suficientes dosis, tienen que volver a cerrar todo para que no aparezca gente muerta en la calle porque no les pudieron garantizar la atención, es así de simple porque el que ya se infectó se va a volver a infectar. Y nadie de los que conozco se va a bancar otros 6/9 meses sin laburar.
Por otro lado, la gente se está acostumbrando a consumir menos, no podés dejar de lado lo psicológico, no es que de un día para el otro el cine va a estar repleto de gente, acá en Rosario a la noche ya se puede salir a comer desde hace tiempo y hoy ves restoranes con 5 mesas ocupadas y 15 vacías un jueves a la noche... ¿Eso es recuperación?
La construcción privada está activa gracias a que quedó barata respecto a un dólar de 150 (hoy), cuando los precios se acomoden vuelve a los niveles normales y esto lo ves fácil: Agarrá el auto y recorré un barrio "bien" y un barrio pobre o de clase media (te lo digo porque lo hice, estoy a mitad de obra en casa) contá la cantidad de bolsones de arena por cada 10 cuadras, eso es un claro indicador de quiénes están en obra y por qué, el blue subió lo suficiente como para abaratar y si tenés que hacer una reforma el momento es YA, antes de que se acomoden los precios, los que ahorraron en dólares están en obra y los demás están viendo en qué corralón consiguen cerámicos baratos para el baño.
Corregime si me equivoco, una señal clara de reactivación tendría que ser PRIMERO el incremento en las inversiones en lugar de recaudar un poco más porque un rubro se volvió barato. Ojalá sea yo el que está equivocado, pero te insisto con esto, veo un 2021 muy jodido.