Y ......

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Si, eso te iba a decir.
El índice base a tomar sería abril 2002 que fue cuando llegó a 4 o 4,2....no cambia mucho.
Las cuestion es que 125 es bien alto.
Este valor de 145 y 156 para el blue se corregirá a los pedos en 5 meses.
Acumularemos unos 20 puntos de caída adicional del poder de compra del dólar , por inflación.
Y un 10 a 15% por baja nominal del dólar blue o mep o actual.(*)
Creo que diciembre será SANGRIENTO.
(*) Si la caída nominal es rápida y mayor , se necesita “menos caída de poder de compra por inflación”
Quisiera recordar que desde hace dos meses que se está contrayendo la moneda en sentido amplio (base, leliqs, y pases).
Acá para lo menos audaces, la recomendación es ONS privadas a dolar link de empresas que exportan o venden producto tipo commodities.
Para los audaces , acciones de esas empresas.
Reiteró que en diciembre los depósitos en dólares subirán violentamente.
Pocoyo escribió: ↑ El presupuesto 2021 indica un dólar oficial de 102 a fin de 2021, si mal no recuerdo
El dólar oficial BNA está en 86.25 y falta todo diciembre, supongamos que cierra 89 pesos Diciembre 2020.
De 89 a 102, hay. 14.5% de devaluación en todo 2021, y la inflación mentirosa es de 30% y la real de 50%.
Algo no me cierra
Igual lo van a pisar al dólar. Con suerte llegará a 100
alzamer escribió: ↑
El índice base a tomar sería abril 2002 que fue cuando llegó a 4 o 4,2....no cambia mucho.
Las cuestion es que 125 es bien alto.
Este valor de 145 y 156 para el blue se corregirá a los pedos en 5 meses.
Acumularemos unos 20 puntos de caída adicional del poder de compra del dólar , por inflación.
Y un 10 a 15% por baja nominal del dólar blue o mep o actual.(*)
Creo que diciembre será SANGRIENTO.
(*) Si la caída nominal es rápida y mayor , se necesita “menos caída de poder de compra por inflación”
Quisiera recordar que desde hace dos meses que se está contrayendo la moneda en sentido amplio (base, leliqs, y pases).
Acá para lo menos audaces, la recomendación es ONS privadas a dolar link de empresas que exportan o venden producto tipo commodities.
Para los audaces , acciones de esas empresas.
Reiteró que en diciembre los depósitos en dólares subirán violentamente.
fabio escribió: ↑ Estaba leyendo..la nota de pibe guzmán.. para el 2021..inflación debajo del 30%..ajuste de tarifas ..crecer el 5%..mucha obra publica. Dolar acompaña inflación...digamos que no cierra ninguna variable..sin..obra pública se emitió una base monetaria entera..inflación del 40%.. sin ajuste de tarifa..la verdad..una pavada tras otra dice...
hernan1974 escribió: ↑ igual es muy triste que despues de caer 13% vayamos a crecer 5%... recien para 2024 se proyecta un PBI similar al 2019... ni hablar per capita..
fabio escribió: ↑ Estaba leyendo..la nota de pibe guzmán.. para el 2021..inflación debajo del 30%..ajuste de tarifas ..crecer el 5%..mucha obra publica. Dolar acompaña inflación...digamos que no cierra ninguna variable..sin..obra pública se emitió una base monetaria entera..inflación del 40%.. sin ajuste de tarifa..la verdad..una pavada tras otra dice...
fabio escribió: ↑ Estaba leyendo..la nota de pibe guzmán.. para el 2021..inflación debajo del 30%..ajuste de tarifas ..crecer el 5%..mucha obra publica. Dolar acompaña inflación...digamos que no cierra ninguna variable..sin..obra pública se emitió una base monetaria entera..inflación del 40%.. sin ajuste de tarifa..la verdad..una pavada tras otra dice...
lehmanbrothers escribió: ↑ Es más facil comprar una accion que un terreno, increiblemente sigue siendo arcaica la metodología de venta de inmuebles en Argentina, y por más que haya satelites que te sacan la foto a la cabeza de una aguja, y gps en cualquier vehículo, hay que pagarle a un agrimensor para que mida con un teodolito y estaquee el terreno, y también a un escribano para que diga que yo soy yo, la plata es la plata y el terreno es el terreno es tuyo.
Ya hay tecnología para volar a todos esos burocratas, que son simplemente parásitos del sistema que tienen un costo carísimo para las transacciones. La tecnología se los va a comer vivos.
lehmanbrothers escribió: ↑ Es más facil comprar una accion que un terreno, increiblemente sigue siendo arcaica la metodología de venta de inmuebles en Argentina, y por más que haya satelites que te sacan la foto a la cabeza de una aguja, y gps en cualquier vehículo, hay que pagarle a un agrimensor para que mida con un teodolito y estaquee el terreno, y también a un escribano para que diga que yo soy yo, la plata es la plata y el terreno es el terreno es tuyo.
Ya hay tecnología para volar a todos esos burocratas, que son simplemente parásitos del sistema que tienen un costo carísimo para las transacciones. La tecnología se los va a comer vivos.
alfista escribió: ↑ Después de leer varias páginas de este tema, me acabo de dar cuenta que soy un bol***..
En octubre de 2018, justo cuando el dólar pega el salto a $39-40 compré un terreno por U$ 40.000 = $1.600.000,(dólares de fácil acceso porque no había restricciones). Hoy si quiero comprarlo de la misma manera (libre) tengo que ir al MEP ($146) o Blue ($156)..
$40.000 x $146 = $5.840.000
$40.000 x $156 = $6.240.000
Soy un nabo, me tendría que haber quedado con mi $1.600.000 y hoy tal vez me compraba dos terrenos...!![]()
pik escribió: ↑ Si hubiera comprado Galicia, inversión re sofisticada, hubiera comprado 19200 acciones de Galicia con los 40.000 dolares. hoy tendría 16800 dólares. Cómo Rosa no tiene el diario del lunes como lo tienen en este foro, va a lo seguro y se queda con los dólares. Y les deja ganar guita a los inversores sofisticados que le gusta criticarla, pero no le hacen mella.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 202 invitados